
Se refuerza la vinculación de la máxima casa de estudios de la entidad con asociaciones de educación superior a nivel nacional.
Como parte de su agenda de trabajo para fortalecer las relaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector educativo el rector, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, se reunió con titulares de las asociaciones nacionales que agrupan a las instituciones de educación superior con mayor presencia en el país.
En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, se contó con la presencia del doctor Luis Armando González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), con el maestro en ciencias Raúl Martínez Hernández, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (Anustec), y el diputado federal Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Durante la reunión se abordaron temas de interés común y se destacó la importancia de la cooperación, la colaboración y el trabajo conjunto entre las instituciones de educación superior.
Al respecto, Anaya Alvarado señaló que para la UAT es importante trabajar con todos los sectores de la sociedad, pues existen temas sensibles que sólo pueden afrontarse mediante una labor de equipo.
Puntualizó que la UAT tiene el compromiso de participar en el desarrollo y fortalecimiento de la educación superior en México, y para ello, es esencial la vinculación con las asociaciones e instituciones que integran este sector a nivel nacional.
Cabe señalar que la Anustec es una asociación civil cuyo propósito es promover el fortalecimiento de los programas educativos y los servicios que ofrecen las instituciones asociadas integrantes del subsistema de universidades tecnológicas en México.
Por su parte, la Anuies es un organismo que agremia a las principales instituciones de educación superior del país (públicas y privadas) cuyo común denominador es la voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios.
Dámaso Anaya sostiene encuentro con universitarios de la Fadycs-UAT
Al reanudar su recorrido por las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadycs) del Campus Tampico, donde sostuvo un diálogo con los universitarios para continuar avanzando en la integración del Plan de Desarrollo Institucional y seguir mejorando los programas educativos para contribuir a la transformación de Tamaulipas.
Acompañado de la directora de la Fadycs, la maestra Elda Ruth de los Reyes Villarreal, así como de maestros y alumnos, el rector se reunió con docentes, coordinadores de carrera e integrantes del Consejo Técnico, además de dialogar con el personal administrativo, estudiantes y personal directivo de este plantel universitario del Campus Sur.
Como parte de la agenda, el rector hizo entrega de reconocimientos a ganadores del Segundo Concurso de Juicios Orales, acompañado por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, David Cerda Zúñiga.
De igual manera, estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, para la presentación del proyecto de Laboratorio de Aventura y Animación Turística (Laatur).
En su oportunidad, Dámaso Anaya dijo que el encuentro con la comunidad universitaria permite a su administración conocer a fondo las necesidades y propuestas de los planteles educativos de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Reiteró la prioridad de contar con una universidad de calidad que forme a las nuevas generaciones a través de programas educativos basados en el humanismo y el compromiso con la sociedad.
Subrayó también su confianza en la labor de excelencia que desempeña el claustro docente de la UAT conformado por investigadores expertos en las distintas áreas del conocimiento y destacó la apertura de trabajar con los diferentes sectores de la sociedad, a fin de estructurar proyectos que sean de beneficio para los estudiantes.
Como parte de su gira por la Fadycs, el rector constató también la remodelación de la Torre de Comunicación; los proyectos de cuerpos académicos y el trabajo de investigación, además de programas de vinculación con sectores sociales y productivos y la exposición de proyectos para los programas educativos que comprenden a las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Idioma Inglés, Gestión y Desarrollo Turístico y la licenciatura en Economía y Finanzas.