
Los Jardines de Niños de los poblados y ejidos de la 76 Zona de Educación Preescolar, entregaron un reconocimiento al presidente municipal Efraín de León León por su calidad humana y compromisos cumplidos con la educación, en beneficio de los niños estudiantes del área rural.
“Siempre lo he dicho, creemos que la mejor etapa de la educación está en preescolar, porque es el inicio de la formación de sus bases como estudiantes, nuestra admiración por el trabajo que realizan como maestras, porque trabajan en la zona de la periferia y esto siempre lo admiramos”, respondió Efraín de León León en su intervención, después de recibir el reconocimiento y también un bonito presente.
La ceremonia se realizó en el Jardín de Niños “Alborada” de Poblado Anáhuac, la supervisora de la zona 76 de Educación Preescolar, Alejandra Aguilera Hernández fue acompañada de los directores de los kínder Alborada, Niños Héroes, Irene Martínez, Lázaro Cárdenas, etc., los cuales están ubicados en Poblado Anáhuac, Pozo 4, Poblado Empalme, Altamirano, Ejido Ensenada, Ejido José Delgado.
La supervisora de la Zona Preescolar 76 Alejandra Aguilera, expresó ante las directoras “reconocemos señor presidente Efraín de León su gran calidad humana en beneficio de los jardines de niños, porque usted siempre está al pendiente de los problemas de la educación, nuestro respeto para usted, porque siempre tiene esa atención para con nosotros”, puntualizó la catedrática de la educación.
Estuvieron presentes las directoras de los Jardines de Niños, la directora de educación en la ciudad Sonia Chavarría, la licenciada Paty Palacios Corral primer sindico, regidora Finita García de Soberón, entre otros invitados especiales.
“Estamos muy contentos de su trabajo, por su dedicación y amor, en la primera etapa de formación de los niños como estudiantes, por eso los apoyamos con la infraestructura educativa sin ningún costo para los padres de familia, además los Jardines de Niños alejados de la cabecera municipal no nos han fallado, recordamos aún los desfiles navideños que por años no se habían realizado aquí, nos da bastante gusto que sigan participando”, concluyó en su mensaje el presidente municipal Efraín de León.
Visita Sistema DIF Centro Infantil para Niños con Parálisis Cerebral
El Centro Infantil para Niños con Parálisis Cerebral, recibió la visita y también el apoyo del sistema DIF-Valle Hermoso y presidencia municipal, para continuar con la atención a los menores, que más necesitan de la sociedad vallehermosense, luchando por tener mejores condiciones de salud e integración a la sociedad como personas especiales que son.
El centro para niños con parálisis infantil, atiende a niñitos desde recien nacidos hasta edad adulta ( aunque mentalmente necesitan de todo el apoyo de la sociedad), una institución que todos los días requiere nuestra participación, para continuar dando la atención profesional a más de 20 hermosos seres humanos.
Efraín de León León presidente municipal y su esposa, Zorayda Cantú de De León, fueron acompañados de la primer síndico Paty Palacios Corral y la regidora Josefina García de Soberón, pero lo esencial, era coordinar a grandes corazones que se sensibilizan con el espíritu de apoyar a quienes más lo necesitan.
Todos los que vivimos en Valle Hermoso, somos parte de una sociedad, que tenemos la responsabilidad moral, de apoyar a este Centro para niños con Parálisis cerebral, quienes diariamente reciben sus terapias, para ir creciendo y estar integrados en nuestra sociedad, está ubicado en la carretera 82 y puente 121.500 a un costado del asilo de ancianos.
La directora, Yolanda Ochoa, hizo una remembranza de cómo nació este Centro de Atención para niños con Parálisis Cerebral hace aproximadamente 25 años, a iniciativa de un grupo de personas de la iglesia católica.
Hace algunos años, se comprobó profesionalmente, que la Equinoterapia es de gran apoyo para los niños, que por sí solos no pueden desplazarse, alimentarse, coordinar sus movimientos, pero las situaciones que se viven de violencia, afectaron este lugar que prácticamente ya no es funcional en la carretera 82 y 125, nos tocó ser testigos del gran avance que niñas de 03 años, tuvieron durante las primeras clases de equinoterapia, lo cual no se logra a ningún precio monetario.
Efraín de León y Zorayda Cantú, reafirmaron su postura de apoyarlos en todas las necesidades, este centro no se cerrará mientras estemos nosotros, vamos a involucrar a organismos y asociaciones para apoyarlos, va a ser un trabajo en equipo y estamos seguros que empresarios y particulares también lo harán, para seguir funcionando como hasta ahora el Centro Infantil para Niños con
Parálisis Cerebral.