
Certifica calidad de la gestión institucional del rector Enrique Etienne.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió la Acreditación Internacional para el Desarrollo Institucional Integrado, que legitima y da fe pública de la calidad académica y administrativa de la gestión que impulsa el rector Enrique Etienne Pérez del Río, para dar cumplimiento a la misión educativa, científica y cultural de la casa de estudios en su compromiso con el desarrollo de la sociedad tamaulipeca.
La Red Internacional de Evaluadores (RIEV) por conducto de su presidente, Jorge González González, hizo entrega del diploma de acreditación al rector Enrique Etienne Pérez del Río, que otorgó a la UAT el Nivel 2 de consolidación, máximo grado de reconocimiento que hace este organismo internacional integrado por universitarios de más de 20 países de América Latina y el Caribe.
En la ceremonia efectuada en el Aula Magna “Herman H. Fleishman” del Centro Universitario Zona Sur, Enrique Etienne destacó la
relevancia de contar con la acreditación internacional en el rubro de la gestión institucional, que fortalece la cultura de la evaluación y de la calidad académica que se ha generado en la universidad.
Apuntó que este logro inicia una nueva etapa en la historia de la institución, lo que se ha conseguido con el esfuerzo, unidad y trabajo en equipo de todos los que integran la comunidad universitaria.
Subrayó que la acreditación de los procesos a nivel institucional con estándares de la RIEV, es un logro que se suma a las 14 acreditaciones internacionales de los programas educativos que ofrece la UAT, obtenidas en los dos años de su administración rectoral.
Acompañado por el secretario académico, Marco Aurelio Navarro Leal y el secretario de administración, Luis Alonso Sánchez Fernández, el rector Enrique Etienne recibió el documento, con la presencia de la rectora de la Universidad de Boyacá, Colombia, Rosita Cuervo Payera; del rector de la Universidad Andina de Cusco, Perú, Raymundo Espinoza Sánchez; y de la vicepresidenta de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana de Bolivia, Eveline Ballesteros Hinojosa, quienes forman parte de la RIEV.
La acreditación permitirá a la UAT afianzar la internacionalización, mejorar e integrar sus procesos académicos y administrativos; otorgar el respaldo institucional internacional a sus egresados, además de fortalecer la presencia internacional a través de la movilidad académica de profesores y estudiantes, entre otros aspectos.
En su oportunidad, Jorge González detalló el proceso de evaluación que se llevó durante un año, señalando que para el desarrollo integrado de la institución, se plantea todo en términos de un Proyecto General de Desarrollo que da cobertura a todas las partes de la universidad.
“Son distintos enfoques y la máxima calificación es de nivel 2 asumiendo que es un proceso de consolidación. Después viene un seguimiento para constatar que la institución esté en las mejores condiciones para el desarrollo de su proyecto general”, apuntó.
Con festival navideño muestra Cendi UAT educación integral y promoción de valores
El Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Cendi-UAT) ofreció su tradicional festival navideño ante los padres de familia y público en general, que acudieron al Teatro Juárez de esta capital para atestiguar la educación integral que reciben los pequeños alumnos, donde se promueven los valores con el respaldo permanente del rector Enrique Etienne Pérez del Río.
Con la representación del rector, estuvo el secretario de Extensión y Vinculación de la UAT, José David Vallejo Manzur, quien dirigió un mensaje donde dejó constancia de que los pequeños permiten a los adultos vivir momentos que son inolvidables pues “es imposible ver niños y no sonreír”.
Reconoció también el esfuerzo cotidiano del personal del Cendi-UAT y agradeció a los padres de familia ahí presentes por depositar su confianza en la máxima casa de estudios de la entidad para la formación inicial de la niñez “en los valores de la verdad, la belleza y la probidad”.
En su oportunidad, la directora de la institución, Laura Margarita Ahumada López, en presencia de Lorenia Etienne Orta, representante del Voluntariado Universitario, hizo la presentación del festival que el Cendi ofrece a la comunidad victorense, para agradecer a los padres de familia por su valiosa participación en todas las actividades de sus hijos y felicitar a todos los niños por su entrega en sus tareas académicas, artísticas y recreativas.
Por su parte, los infantes se apoderaron del escenario presentando escenas y canciones propias de esta etapa decembrina cuando se recrea el Nacimiento del Niño Jesús, las peripecias de sus padres María y José, además del culto que le rinden los Reyes Magos y los pastores en el mágico pueblo de Belén.
Con gracia y entusiasmo, nenes y nenas se movieron interpretando “Los ángeles bailando están”, Noche de paz”, Las puertas de Belén”, “Blanca Navidad”, “Los tres Reyes Magos”, “La Marimorena”, “El burrito sabanero” y otros temas de la temporada navideña.