
Por Rafael Martinez
“Un grupo de ex alcaldes del municipio Gustavo Díaz Ordaz encabezan una rebelión contra su partido, el PRI, por la designación de Margarita Perales Salazar de Longoria, esposa del actual alcalde, Jorge Refugio Longoria Olivares, como precandidata a la presidencia municipal.
La situación, de la que ya está enterado Rafael González Benavides, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, se salió de control a tal grado de crear una división que podría terminar con las administraciones tricolores en este municipio.
Los ex alcaldes inconformes son: Guadalupe Armando Garza de la Garza, Oscar Mario Morales Gutiérrez, Ramón Jaime Aguayo, Juan Carlos Olivares Guerrero y Humberto Roque Cuéllar, quienes aseguraron que este problema terminará mal para el Revolucionario Institucional.
En un escrito enviado a González Benavides con fecha del 12 de febrero del 2016, indicaron que las alcaldías “no son empresas familiares”.
Sin embargo, en un sondeo informal entre algunos habitantes del municipio reveló que mucha gente cree que los ex alcaldes buscan detener la nominación de Perales Salazar para colocar a sus propias esposas.
Quien inició esta revuelta contra el PRI es Marco Antonio Garza Acosta, mismo que levantó la mano para ser el precandidato a la presidencia municipal luego de fungir como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Estado en Reynosa durante el trienio 2011-2013.
El también hijo de Guadalupe Armando Garza de la Garza, ex alcalde en el periodo 1978-1980, señaló “En algún momento me manifesté para ser un aspirante más a la candidatura por mi partido y nunca tuve un contacto directo con el delegado del PRI en Reynosa, Zaragoza Pérez”.
En el documento también aparecen las firmas de Artemio Flores Lara y Ezequiel García Cortina, ambos con las mismas aspiraciones.
En el documento se resalta que hay malestar entre la clase priista, porque no se les toma en cuenta cuando hay eventos importantes, lo que trae como consecuencia una desbandada de los militantes.
“Siempre he dicho que la postura del actual alcalde para dejar a su esposa frente al cargo no es sana, las herencias entre familias no deben de hacerse”, señaló.
Por este motivo pidió que se lleve a cabo un sondeo real de cómo están las cosas y si en algún momento ven que están fuera de razón y que van perdiendo, entonces se retirarán.
Aseguró que si la maestra Perales Salazar llega a perder este proceso, no es culpa de los ex presidentes municipales.
EL RESPALDO
Entre tanto, Ramón Jaime Aguayo, ex presidente municipal durante el periodo 1999-2001, resaltó que de no hacerse una modificación a la decisión del PRI se podría llegar a perder las elecciones.
“He sido una persona equilibrada en nuestras acciones y he tratado con la gente, pero hemos sido respetuosos de las instrucciones, pero eso no les da el derecho de imponer situaciones que nos puedan hacer perder”, dijo.
Explicó que posiblemente no sea toda la culpa del alcalde y su esposa, porque al final, hubo alguien que les dijo que sí se podía registrar como precandidata a la alcaldía de Gustavo Díaz Ordaz.
“Ese alguien que dijo no tomó en cuenta las opiniones de los ex presidentes municipales que son una de las máximas figuras cuando se refiere a un partido como lo es PRI”, sentenció.
Por su parte el ex alcalde Guadalupe Armando Garza de la Garza, precisó que “Si no hay una modificación a esto que está pasando perderemos de nueva cuenta”.
El ex edil estaba haciendo referencia a las elecciones de 1996, cuando el PRI designó a Alejo Delgado López en lugar de Oscar Mario Morales Gutiérrez, quien en aquel entonces tenía el respaldo de la ciudadanía.
Al final, Morales Gutiérrez se cambió al Partido Acción Nacional (PAN) y ganó las elecciones, convirtiéndose en presidente municipal durante el periodo de 1996-1998.
“Estamos de acuerdo en que las mujeres deben de tener la mitad digamos de las posiciones populares, políticas y la ‘chinga’ que los hombres, pero se le cerró al mundo en Díaz Ordaz, pues hay más mujeres”, sentenció Garza de la Garza.
DEFIENDE A SU ESPOSA
Ante esta situación, el actual presidente municipal de Gustavo Díaz Ordaz, Jorge Refugio Longoria Olivares explicó que su esposa Margarita Perales Salazar cuenta con una trayectoria al interior del PRI.
“Ella tiene su carrera política en Díaz Ordaz y de alguna manera la nueva ley electoral y la equidad de género le favoreció”, indicó.
Aclaró que como su esposo estará al pendiente de lo que necesite.
“Tiene sus méritos y luz propia para convertirse en presidenta municipal.
“Confío en que el PRI saldrá victorioso en la próxima contienda electoral porque somos un partido unido que al final siempre buscamos el beneficio de los ciudadanos”. apuntó.
Dijo que el PRI confió en su trayectoria y trabajo para darle el respaldo.
“En el municipio sería la primer mujer en ser alcalde.
“Nosotros no tenemos “mano” para designar o imponer a ningún candidato, al final los que deciden son los comités directivos en cada uno de los partidos políticos y se enfocan al trabajo y trayectoria que ellos consideren les dará el triunfo”, finalizó.
APROVECHARAN LA DIVISION DEL PRI
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Encuentro Social (PES), Mario Areas González, dijo desconocer si esta situación de división en el PRI les beneficie o perjudique ya que hasta el momento aún no designan candidato.
“Estamos trabajando día a día para sacar los proyectos del partido Encuentro Social para que la ciudadanía tenga la oportunidad de votar por un cambio el 5 de Junio”, explicó.
El dirigente del del PES no descartó llamar a Marco Antonio Garza Acosta para que deje las filas del PRI y sea el abanderado de Encuentro Social para competir frente a la maestra Margarita Perales.
“La historia no miente, se podría presentar la misma situación o incluso hasta peor” dijo
Morales Gutiérrez.
GANAREMOS DE LA MANO CON LA GENTE
Luego de ser demeritada por su desempeño en el Partido Revolucionario Institucional, la precandidata a presidenta municipal por Gustavo Díaz Ordaz, Margarita Perales Salazar, comentó que el registro estuvo abierto a todos los interesados y en ningún momento se condicionó.
“En realidad mi trabajo habla por sí solo y las decisiones no fueron tomadas por mi parte ya que la oportunidad de registrarse se les dio a todas las personas que quisieran participar”, apuntó.
Con respecto a la inconformidad por parte de los ex alcaldes, la precandidata indicó que posiblemente tenían la intención
de participar.
“Si tenían la intención y no lo manifestaron es cuestión de ellos al limitarse porque el partido le abrió la posibilidad de buscar la precandidatura a quienes así lo quisieran”, sentenció.
Señaló que desea convertirse en la primera mujer alcalde en ese municipio y de esta manera marcar un procedente histórico.
Por último, invitó a todas las mujeres que deseen ingresar a las filas de los partidos políticos para que se sumen y busquen la oportunidad de servir a los ciudadanos por medio de un cargo político.