
Ramiro Salazar, candidato a diputado federal por el Partido Acción Nacional en el IV Distrito con cabecera en Matamoros aseguró que participa en esta contienda electoral con el corazón en la mano para convencer a la gente.
El aspirante desea ser el diputado federal del pueblo para seguir gestionando y apoyando a las familia necesitadas de su distrito.
> Nuevamente participa en una contienda para un cargo de elección popular, ¿qué desea aportar a este distrito?
“Hace 20 años fui candidato a diputado local por el VII Distrito, el más grande de Tamaulipas, para mí, haber sido legislador fue un privilegio, siempre sirviendo a la población y con 15 años haciendo trabajo social que se reflejó en esa campaña.
Me da mucho gusto que ahora la gente lo recuerda con mucho cariño porque ya son 35 años de labor social y ahora después de 20 años es un placer para mí volver a participar como candidato a diputado federal.
> ¿Cómo observa a la gente en esta campaña, sigue creyendo en la política?
“En un principio pensaba que iba a ser difícil convencer a los electores pero me está ayudando que nunca dejé de hacer trabajo social. No batallo para tocar la puerta, saludar a la gente que me conoce. No se que trabajo estén haciendo los demás candidatos pero nuestra función es convencer al electorado y a los jóvenes.
A los que votarán por primera vez me dicen que me darán su apoyo porque me tienen confianza”.
> ¿Qué propuestas son las que está llevando como candidato?
“Primeramente me interesa escuchar a la gente.
La ciudadanía esta cansada y harta de los candidatos y de los partidos que no cumplen.
Es una fortuna que la gente conozca a un servidor y eso nos ayuda a que nos abran las puertas de su casa y de su corazón.
La motivación que veo en las amas de casa, obreros, personas de la tercera edad están comprometidos a votar el 7 de junio.
Estamos recabando la información, peticiones y sugerencias de la ciudadanía con el objetivo de enfocarnos en los temas preocupantes como seguridad pública, turismo, infraestructura, entre otros que nos permitan mejorar”.
> ¿De obtener el triunfo estaría llevando la voz del pueblo a la máxima tribuna?
“Indudablemente, porque la gente esta harta que ven a un candidato que trae las propuestas en la mano y yo quiero hacerlo de forma diferente, escuchando primero a la gente para que cuando haga las propuestas sean de lo recabado.
Siempre he trabajado de la mano con la gente matamorense y quiero continuar otros 35 años con su guía. La gente tiene que decirnos qué vamos hacer y qué necesitan.
> ¿Se siente preparado para legislar por el bien de Matamoros?
“Por mi educación hay comentarios porque no tuve el privilegio de estudiar y no me da pena decirlo ya que solamente cursé la primaria pero la vida me ha enseñado mucho. Recuerdo que cuando fui diputado local el secretario de gobierno me preguntaba si era abogado y le contestaba que era ‘abogado de la vida’ porque he aprendido mucho, es por la gente y es un privilegio para mi tener más de 35 años en labores sociales. Hoy estamos cosechando con creces el trabajo de tantos años. No hay un solo lugar al que llegamos donde la gente esta agradecida con el trabajo realizado tendiéndole la mano a quien lo necesita”.
> La población está cansada de promesas, temas negativos y descalificaciones, ¿usted esta llevando una campaña diferente a cada rincón del distrito?.
“Ese es el compromiso, nosotros no vamos a caer en provocaciones, descalificaciones y temas que empañan la campaña. En lo que vamos no hemos interpuesto ninguna denuncia, ni siquiera un roce con alguien ni al INE por otros temas y no lo vamos a hacer. Nosotros queremos penetrar y convencer a la gente por eso no puedo voltear atrás porque quieren un compromiso serio y de propuestas que recabaremos de la ciudadanía.
Haremos un proselitismo limpio y hablándole de frente a la población sin problemas porque no es la idea, nosotros queremos convencer.
He demostrado que quiero servir a Matamoros y no vamos a permitir que empañen esta campaña tan entusiasmada y donde participan mucho jóvenes que nos inyectan la energía. Me gusta ser muy puntal en todo y hay que cumplir”.
> ¿Cada día de campaña lo está convirtiendo en una fiesta?
“Los niños conocen a Ramiro y me reciben con porras, lo que me emociona. Estoy viviendo una experiencia maravillosa, jamás me imaginé vivir estos días como candidato y próximamente como diputado federal porque no me cabe la menor duda de que voy a ser el representante del pueblo en el Congreso de la Unión porque la gente así lo está pidiendo y saben que vamos a seguir la mano”.
> En estos días de proselitismo ha recorrido diversos puntos, ¿qué necesidades son urgentes entre la población?.
“La reactivación de la economía en todos los sectores, también solicitan la baja del IVA al 11 por ciento como estaba antes y no vamos a quitar el dedo del renglón.
Déjame recordarte que los diputados federales del PAN siempre se opusieron a esa reforma y al incremento del IVA siguen trabajando pero lo que le daremos seguimiento en le Congreso de la Unión para que lo disminuyan en la franja fronteriza”.
> En el sector de la educación, ¿qué pudiera gestionar?
“En los últimos días vemos con tristeza que faltan preparatorias y secundarias públicas, además que las que están son muy costosas y los padres tienen que sacar a sus hijos por falta de recursos. Y cuando tocan ese tema me llega porque no estudié la secundaria por falta de recursos y por eso voy a hacer todo lo necesario para que los niños y jóvenes no se queden sin estudiar y es un compromiso que hago con la gente”.
> En el tema de salud son grandes las necesidades, ¿qué puede hacer como diputado federal?.
“La salud es un tema importante porque he visitado el Seguro Social y el Hospital Pumarejo donde el personal médico hace todo lo que está de su parte, sin embargo falta equipo, personal, especialistas, entre otras carencias.
Vimos en el IMSS varios casos donde las personas tienen que esperar en el carro porque no hay camillas para que lo atendieran y son cosas que no pueden suceder.
Tenemos que dotar al Seguro Social de infraestructura y personal para los miles de derechohabientes y nuestra obligación como diputado federal es tocar puertas para gestionar el equipo necesario en las clínicas”.
> Uno de los temas que preocupa a la población es la seguridad, ¿qué se puede hacer en ese rubro?
“Es un clamor generalizado en las colonias, ya que las tiendas de abarrotes venden la mercancía por una reja, que pena que hemos llegado a esto; no hay confianza en las autoridades y por eso tenemos que hacer lo necesario para mejorar la seguridad.
En este tiempo el gobierno estatal tiene datos de que la Policía Estatal Acreditable y Fuerza Tamaulipas ha sido un fracaso, por eso lo que se gasta de recursos se deben de invertir en Matamoros, por ejemplo los programas federales y del Subsemun lleguen al distrito como le corresponde para tener una policía municipal acreditada pero que no sea supervisada por el Gobierno del Estado porque regresamos a lo mismo y ese es el problema que tenemos actualmente.
Cuando Matamoros tenga una nueva policía municipal seria compuesta de jóvenes preparados que sirvan a la ciudad se generará la tranquilidad en la frontera y va de la mano con la inversión, empleo, economía y turismo”.
> En esta contienda electoral, ¿usted desea que lo vean como el candidato del pueblo y de ganar, como el diputado del pueblo?
“Es lo que quiero y quien va a triunfar el próximo 7 de junio será todo el pueblo de Matamoros, ese es mi compromiso con la gente a la que quiero representar, que el sueldo de diputado federal al cien por ciento se destinará a causas altruistas, desconozco cuanto gana un legislador pero hago el compromiso, ya lo hice hace 20 años de diputado local por lo que ahora el salario completo.