
Aunque sus esfuerzos están concentrados en gobernar Nuevo Laredo, el alcalde Carlos Enrique Canturosas sabe que hay quienes lo consideran como una buena opción para encabezar una inédita alianza opositora conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano que busque darle a Tamaulipas el primer gobernador de oposición.
En entrevista con Hora Cero, el edil aseguró que agradece las manifestaciones de apoyo que le han dado los promotores de esta mega alianza, a quienes les pidió paciencia para trabajar de lleno en pro a esta nominación.
Canturosas Villarreal aseguró que en lo personal no está obsesionado con la idea de convertirse en el candidato al gobierno de Tamaulipas e incluso está dispuesto a “sacrificarse” en caso de que una encuesta estatal determine que existen personas con mayores posibilidades de conseguir el triunfo.
En la conversación Canturosas también hace un análisis de lo que han sido estos dos años de gobierno al frente de Nuevo Laredo y los resultados que se han obtenido por el trabajo de la administración estatal.
> ¿Cuál es el análisis de estos dos años de gobierno?
El primero de octubre cumplimos dos años, nuestro segundo informe será el 9 de septiembre y es un análisis bueno. Me siento contento pero nunca al 100 por ciento satisfecho, siempre se puede hacer más, pero creo que hay grandes avances, por ejemplo, en obra pública hay grandes avances, en materia educativa hay avances sustanciales que hace tiempo no se veían, en desarrollo económico hay algo de avances importantes además de algunos en materia de seguridad pública.
En obra pública tenemos el mayor presupuesto en el Estado, manejamos más de mil 120 millones de pesos en obra pública, construimos carreteras, ejes viales, parques y jardines, construimos una preparatoria municipal, la primera y única en Tamaulipas con 190 alumnos además de una secundaria, una escuela primaria, la biblioteca pública “Octavio Paz”, la más grande y mejor equipada de Tamaulipas, construimos varios espacios deportivos, volvió el beisbol profesional con el equipo que compartimos con Reynosa.
Hemos hecho ejes viales muy importantes que comunican mejor a la ciudad, que la hacen más ágil y segura, durante el primer año pavimentamos 281 calles, la mayoría con concreto hidráulico, este segundo año fueron 310 calles también con concreto hidráulico, la mayoría.
La gran mayoría de obra pública en Nuevo Laredo -cerca del 90 por ciento- se ha quedado en Nuevo Laredo con empresas locales, no se ha quedado en Victoria o en la Cuidad de México con empresas foráneas y eso ha creado un círculo virtuoso importante que tiene que ver con derrama económica, con generación de empleos con mayor cantidad de dinero circulando en la ciudad.
> El empleo también está creciendo…
Estamos utilizando el presupuesto de obra pública y el presupuesto de adquisiciones para que sean una palanca del desarrollo económico y aquí es donde creo que también estoy satisfecho pues tenemos 23 meses de administración y solamente en cuatro meses ha crecido Nuevo Laredo en la generación de empleos, hemos tenido una constante hacia arriba en la gráfica pues ya son 7 mil 500 empleos y anteriormente, años atrás, crecías dos meses y bajabas tres, subías tres y bajabas dos, ahora sí estamos teniendo una constante en el crecimiento.
Un dato alentador: solamente
en el mes de junio se generaron mil 138 empleos, un buen número de empleos de la maquila, otro buen número de la obra pública municipal, muy buen numero de empleos en el transporte público; gran número de empleos fue la industria restaurantera en general, estamos teniendo una ocupación hotelera importante entre semana del 82 por ciento y el fin de semana le estamos pegando hasta 90 por ciento en la ocupación hotelera.
El turismo cinegético también ha crecido pues la ciudad ha estado mucho más tranquila, ha sido y ha dejado de ser foco de referencia en materia de inseguridad, como anteriormente era, no sólo en Tamaulipas sino en todo México, el turismo ha vuelto a visitarnos.
El 2013 fue un año importante, en 2014 rompimos la expectativa; se creció casi al doble, con relación a los visitantes, y el 2015 apunta muy bien, ha crecido considerablemente el turismo médico también.
Se ha instalado una nueva maquiladora, hace casi 8 años que no se instalaba una, se están ampliando varias que ya están instaladas, además está por llegar una nueva maquiladora, en el desarrollo económico estamos creciendo
y cumpliendo.
Nuevo Laredo está volviendo a ser lo que antes fue y hace mucho tiempo no era, está recuperando su libertad y su grandeza, tiene que ver con la facilidad que como administración le damos a la gente para que invierta, además de la seguridad de que su inversión no va a ser molestada y va a ser protegida por el gobierno municipal en todos los sentidos.
> ¿Qué están haciendo en el tema educativo?
Este año construimos una secundaria y una preparatoria más, Tenemos importantes apoyos educativos en becas, 64 millones de pesos; útiles escolares para todos desde primaria hasta preparatoria, uniformes, transporte escolar gratis para cerca de 4 mil alumnos que tienen muy lejana la escuela de su casa, que están a las orillas de la ciudad y hay que llevarlos hasta el centro.
A la gente que cuenta con un gran desempeño académico les estamos dando las tabletas electrónicas para que entren a la carretera de la información y al conocimiento universal.
TRABAJO SIN PLEITOS
> ¿La deuda pública ha sido un problema?
No. Estamos cumpliendo puntualmente con los pagos que nos ha generado la deuda, como se sabe Nuevo Laredo es una de los municipios más endeudadas de México y el mayor en cuanto a monto gubernamental en relación con el porcentaje percápita de cada habitante.
No obstante a eso y de que podemos tener muchos pretextos para estarnos quejando, llorando y no hacer nada, estamos sacando la obra pública, estamos creciendo, las calificadoras nos han dado buenos resultados y no estamos endeudando a la ciudad. Estamos manejando responsablemente las finanzas municipales.
> Evidentemente Nuevo
Laredo está reviviendo ¿Qué dejaron de hacer para que se pudiera dar este renacimiento?
Nos pusimos a trabajar, reducimos substancialmente la nómina. Acabamos con los compromisos. Podemos decidir sin pedir permiso a nadie, nos permitimos manejar
un presupuesto para cumplir a la gente más que con compromisos políticos, eso te permite invertir bien tu dinero.
Por eso te contesto que podemos ser distintos a las anteriores administraciones, no quiero meterme a hablar mal de ningún ex alcalde, simplemente te digo que las cosas las hacemos muy distintas, estamos trabajando con responsabilidad, tratando de que el presupuesto sirva a todo el mundo y traiga beneficios para todos.
> También hay algo de mano izquierda, porque se han hecho todos estos cambios y no te has peleado con nadie.
Ni me quiero pelear todavía con nadie, nada más con mi esposa en la casa, cuando llego tarde.
Tenemos buena relación con el gobernador del Estado, hay que decirlo, cosa que le agradezco al gobernador, a su secretario de despacho y al gabinete, quienes han tenido atenciones para con Nuevo Laredo y su servidor, sabemos corresponder con gentileza a esas atenciones, podremos tener diferencias políticas o personales o en cuanto a la visión de gobernar una ciudad o un Estado, pero lo anteponemos al interés supremo de la gente de Nuevo Laredo y Tamaulipas.
Queremos que todo esté bien en todo Tamaulipas. Y seguramente así seguiremos trabajando de la mano, lo acordamos así en beneficio a toda la población independientemente de los vaivenes políticos,
> Nuevo Laredo ya no es un referente de violencia…
Correcto, es un gran logro y no te puedo decir que es todo cosecha de un servidor, mucho tiene que ver lo que estamos haciendo en la materia de educación, la preparatoria ha sido maravillosa, teníamos aproximadamente 6 mil alumnos que egresaban de secundaria cada ciclo escolar y solamente entraban a preparatoria 3 mil 500 máximo, los demás no egresaban por falta de cupo en las escuelas públicas. A esa edad, todos lo sabemos, todos somos jóvenes, inquietos, rebeldes entonces o eres estudiante, o eres trabajador o te puedes convertir en delincuente.
Tenemos programas que tienen que ver con la prevención del delito, en el DIF y el municipio tenemos los talleres de oficio, estamos enseñando y pagando a los jóvenes que quieran trabajar en hojalatería, soldadura, mecánica automotriz y pintura, computación, plomería.
En Nuevo Laredo estamos trabajando y tenemos una buena coordinación con la Sedena, y la Policía Militar que tienen funciones de Policía Municipal, hicimos una profunda depuración de 250 elementos de Tránsito y nos quedamos con 37. Tenemos un mando militar al frente de Tránsito, un capitán del Ejército Mexicano con licencia, entonces creo que la buena coordinación, la ayuda del gobernador, la ayuda de la federación, lo que hacemos en Nuevo Laredo que se está generando empleo, las oportunidades educativas, han llevado a Nuevo Laredo si no a ser la ciudad más segura, al menos la menos insegura.
Y les doy un ejemplo muy claro: Antes los cazadores tenían miedo de ir a las brechas y ahora desde el 2013 no se han generado incidentes, este 2014 casi fueron 3 mil cintillos de cazadores de Texas, Nuevo México, algunos vinieron desde Nueva York y muchos de interior del país, sin incidentes.
> ¿No se puede hacer algo con toda la infraestructura que la Aduana abandonó cuando cerró las garitas de revisión en la carretera?
Es una excelente idea y me lo han pedido, me lo han exigido tanto ciudadanos como los regidores en cabildo.
Se quedó ahí una gran infraestructura y queremos realizar un parador turístico, informático, queremos iluminarlo bien y darle una imagen similar a los que hay en Estados Unidos, bien equipado con buenos baños, con seguridad y con gente de Protección Civil para cualquier eventualidad, incluso con una ambulancia para ayudar a la gente.
Si QUIERE SER GOBERNADOR
> Los tiempos políticos ya están encima y ya lo están mencionando en la carrera gubernamental, ¿cómo ve usted esto?
Obviamente me llena de honor, por lo que trataré siempre de estar a la altura de las circunstancias, quiero que la gente me tenga en buen concepto, como lo he dicho siempre: seguiré trabajando en mi principal responsabilidad que es la de ser alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, si para diciembre, enero o febrero el PRD, el PAN, el PT y algunos otros partidos se acercan a dialogar conmigo, con la intención de que yo pueda encabezar un proyecto que signifique cambio y alternancia para Tamaulipas, por supuesto que le entraría, ojalá que pueda ser protagonista de esa historia, que significa alternancia para Tamaulipas, haríamos todo lo posible. Ahorita sólo escucho con mucho interés y sigo gobernando Nuevo Laredo.
> Suena interesante esta
posibilidad, esta propuesta del PRD de acercarse y conformar un bloque opositor.
Creo que es una maravillosa oportunidad que tiene la gente para cambiar las cosas y es una posibilidad de que se aglutinen no en torno a una persona, sino a un proyecto de cambio, de alternancia y de beneficio para la población, que las distintas fuerzas políticas seamos generosos y aglutinemos un proyecto que signifique algo distinto y mejor para Tamaulipas, apoyados por la gente que no tiene partidos.
> La idea original era hacer un bloque con usted al frente y eso ha puesto nerviosas a muchas personas…
Sí y algunos partidos han ido más allá, y comentan que si no es conmigo, no es con nadie. Yo trataré de estar a la altura de las circunstancias, voy a esperarme a los tiempos, pues como lo he dicho siempre: agarras el patín de la candidatura y descuidas tu función principal que se llama Nuevo Laredo y luego, si no eres candidato, te vas en el viaje y llevas tu frustración personal al ejercicio de gobierno.
Aquí nos ha pasado con algunos ex alcaldes y no quiero que me pase. Primero quiero ubicarme en mi justa dimensión, saber que tengo posibilidades, que estoy en el ánimo de la gente y de muchos partidos políticos y líderes sociales, cosa que agradezco. Si ellos creen que puedo representar un cambio, tengan por seguro que lucharé por encabezar ese proyecto y ser el protagonista principal de esa historia.
> Esta posición de no pelearse con nadie no lo exime de que otros sí quieran pelear…
Definitivamente, tanto del interior y de otras partes. Es importante no caer en provocaciones, creo que es un tiempo de construir, la gente no quiere pleitos, hay demasiados problemas en Nuevo Laredo y en Tamaulipas y hoy lo que necesitan son soluciones del tamaño de sus grandes problemas.
> ¿Tiene queja de Francisco Cabeza de Vaca, quien está muy contento con la posibilidad de que encabece la alianza opositora y está armando una ofensiva en contra de usted?
No le he preguntado, hace tiempo que no lo veo, yo me voy a preocupar por lo que a mí corresponde.
Seguramente él tiene, como un servidor, las mismas aspiraciones y que sean los panistas o los partidos de oposición quienes decidan finalmente esa controversia.
> ¿Cuál sería para usted la mejor manera de elegir al candidato del PAN?
Creo que con una encuesta porque tú me puedes preguntar. ¿Quieres ser candidato? Sí, claro que quiero ser candidato, quién no aspira a tener una responsabilidad mayor de la que tiene, en el periodismo, en la academia, en la danza, en la política, en la escuela, en cualquier parte pública o privada.
Pero ser candidato por ser o por aparecer en la boleta, o por una simple cuestión de que te den tu constancia que eres candidato a una alianza; así no, hay que ser para ganar. Más allá de una ambición personal, por legítima que pudiera ser, hay que demostrar que tenemos reales posibilidades de ganar y eso te das cuenta con una, dos o tres encuestas.
> ¿Cómo ve al PAN en Tamaulipas?
El partido aquí en Tamaulipas lo veo que está trabajando, tiene distintos grupos hacia su interior, hay distintas corrientes, aún cuando no están catalogadas como tales por los estatutos, hay distintos grupos, algunos con intereses comunes, otros con intereses un poco distintos, pero creo que finalmente todos en el PAN y partidos de oposición tenemos un común dominador que se llama Tamaulipas y que todos debemos de tener un alto sentido y capacidad de sacrificio.
Es decir, yo tengo que sacrificar algo, a lo mejor el sacrificio que yo haga se llama, que yo no sea candidato a gobernador. Y ese va a ser mi sacrificio para que haya alternancia en Tamaulipas. Pero probablemente me toque ser y se van a tener que sacrificar Francisco, Lety, Maky o Nelly. Todos tenemos que sacrificar algo para que se alcance la alternancia en Tamaulipas.
> Ricardo Anaya es el nuevo presidente del PAN. ¿Cómo queda Tamaulipas con él?
Yo en lo particular voté por Anaya, creo que es una persona, fresca, inteligente, joven, que significa un cambio generacional,
no solo en la forma de hacer política, sino también generacionalmente hablando pues es un puente entre ambas generaciones. La generación que tradicionalmente gobernaba, que era un poco de edad más avanzada 50 hasta 60 años y los jóvenes que finalmente entienden el momento que atraviesa el país. El impulsó varias reformas importantes a nivel federal y se opuso a otras mucho más importantes también, que nos hicieron daño, como la Reforma Fiscal aquí en Tamaulipas, como la cuestión de la erogación del IVA, las importaciones temporales, creo que está muy al tanto de lo que acontece y sucede en el país.