
Su sueño es “pintar de azul” Tamaulipas en el año 2016. Se autocalifica una mujer a la que no le tiembla la mano a la hora de tomar decisiones, apasionada con el trabajo y dispuesta a terminar de una vez por todas con la corrupción.
Ella es la primera alcaldesa de Matamoros, su nombre: Norma Leticia Salazar Vázquez y la bandera que ha enarbolado desde que inicio su mandato es “poner orden” en la ciudad. Advierte que en su trienio se acabaron los diezmos, las cuotas y “moches” para la primera autoridad en la asignación de obras.
En entrevista con Hora Cero, “Lety”, como es conocida, expresó que gobierna con justicia y temor a Dios, además de que como alcaldesa no tiene compromisos con nadie, sólo con el pueblo de Matamoros.
SIN DESCANSO
> ¿Como va a transformar Matamoros?
–Haciendo que las cosas sucedan, porque hay mucha esperanza en esta administración y nos hemos puesto a trabajar para poner un poco de orden en todos los departamentos del municipio, estamos haciendo ajustes y todos absolutamente todos los funcionarios están a prueba.
Lo que queremos es hacer más cosas con menos personal y ahorrar recursos que invertiremos en la ciudad.
> ¿Como ha vivido estos cien días de gobierno?
–Intensamente, duermo poco porque no hay tiempo, soy una mujer inquieta y mantengo a raya a todos los funcionarios, les hablo a cualquier hora del día o en la madrugada y pobre de aquel que no me conteste.
En estos cien días hemos logrado muchas cosas, por ejemplo logramos bajar el precio del kilo de la tortilla de 10.50 pesos que estaba en la anterior administración a 9.50 pesos y con dichas acciones se benefician los habitantes de 250 colonias de Matamoros.
También hemos beneficiado a 870 estudiantes con la puesta en marcha de la “Ruta Azul”, con ocho camiones que funcionan de lunes a viernes y que son completamente gratuitos, hemos otorgado becas y las hemos aumentado de dos mil 500 que había, a tres mil 500.
Ahora hasta incluimos las becas deportivas para los atletas destacados y hemos trabajado en 39 obras en materia educativa con una inversión de 27 millones de pesos con recursos propios que nos ahorramos en estos 100 días.
Vamos a realizar obras de electrificación, introducción de agua potable y drenaje, aunque no lo crean en Matamoros hay colonias que no cuentan con esos servicios y nosotros los vamos a proporcionar con recursos propios
> ¿Para la playa Bagdad que viene?
–Vamos a detonar la playa. Tenemos prevista para este año una inversión de 15 a 24 millones de pesos producto de los ahorros y de los programas de austeridad que hemos emprendido.
No sólo le cambiamos el nombre, también le vamos a cambiar la fachada. Vamos a construir regaderas, baños dignos para los turistas y una piscina para los niños, para marzo o abril la gente va a notar la diferencia que hicimos con la cuota voluntaria que se pide al entrar al balneario.
En sesión de Cabildo se acordó llamarle Costa Azul en honor al grupo que acompañó a nuestro ídolo Rigo Tovar en sus presentaciones musicales y este nombre resulta más atractivo para promocionarlo nacional e internacionalmente.
> ¿Es difícil la toma de decisiones para reordenar los servicios municipales?
–Para mí no ha sido difícil, lo hago con plena confianza pidiéndole a Dios sabiduría y esto me ha permitido que no me tiemble la mano, porque estoy haciendo lo correcto, pero si quiero que la gente y los funcionarios comprendan que hay que hacer los cambios que requiere esta ciudad.
Deben entender que hay que respetar la ley y no se pueden construir negocios en las banquetas, ni en lugares públicos, no se trata de perjudicar, se trata de poner orden, por ejemplo, a los funcionarios que entraron conmigo les pedí su renuncia, para que la persona que venga después de mí no batalle tanto.
> ¿Cómo van las auditorías?
–En este rubro somos el municipio que tiene la mejor página web de todo Tamaulipas, en anteriores administraciones sólo daban la hora y el pronóstico del tiempo, estamos cumpliendo con los 16 puntos que marca la Ley de Transparencia, solo nos faltaba el Plan Municipal de Desarrollo, pero ya está disponible esa información en la web.
Estamos cumpliendo con la sesiones de Cabildo y como autoridad prometí hacer cumplir la ley y voy a poner el ejemplo entregando en tiempo y forma los informes trimestrales al Congreso del Estado a diferencia de la anterior administración que no sesionó en seis meses.
> ¿Para dónde vamos, cuáles son las prioridades?
–Hay muchas obras por hacer en Matamoros, necesitamos llevar agua potable a muchas colonias, es un asunto de mera humanidad y debemos también introducir el drenaje, además de cambiar la red en el centro de la ciudad que tiene más de 50 años y se presta a que se taponen y luego vienen las inundaciones.
Necesitamos tener una ciudad más iluminada ya hemos puesto en marcha la instalación de tres mil luminarias y la ciudad requiere de otras de otras dos mil lámparas, pero en estos tres años quiero que tengan la certeza de que vamos avanzado en obra pública.
> Es la primera alcaldesa de un partido diferente al estatal y federal ¿cómo es su relación con ellos?
–Conozco la tónica de la política, me ha tocado estar en la misma trinchera yo sabía cómo iba a estar la película, lo que no conocía es que era una película de terror, ahora que estoy adentro me he dado cuenta que hay corrupción, complicidad, pero yo no tengo compromisos, tengo buena comunicación con el gobernador Egidio Torre Cantú lo estamos esperando prometió que vendría en estos días, lo vi en el mes de diciembre.
Cuando nos tocó ir al Congreso de la Unión yo andaba cabildeando con todos los legisladores sean del PRI del Verde o del PAN yo quería recursos para Matamoros, soy una mujer que no se deja, hablo de frente, digo realidades y así seguiré toda mi vida, pero vamos a hacer equipo y espero que a raíz de la visita del gobernador todo cambie para Matamoros.
> ¿Y los casos de corrupción?
–Solicitamos una ampliación del término porque teníamos 60 días solamente pero la ley es muy clara y dice que los funcionarios tienen responsabilidad hasta un año después de su salida, hay muchas cosas en materia de obra pública que está mal hecha, algunas las hemos enmendado, detectamos varios aviadores en un principio eran 97, cobraban y tras nuestra llegada nunca aparecieron.
Detectamos duplicidad de funciones y había exceso de personal para hacer una misma cosa, no había gente comprometida, algunos eran familiares, otros cobraban y solamente acudían a trabajar dos horas a la catorcena, conmigo se acabó todo esto.
> ¿Con Lety Salazar se acabó el ‘diezmo’ o la cuota para el alcalde?
–Quiero aclarar el ‘diezmo’ solamente es de Dios, pero en esta administración se acabaron los compadrazgos y los ‘moches’ o las cuotas para el alcalde en la asignación de obras, pero ya estoy hablando con los constructores de Matamoros para trabajar y que puedan participar en las licitaciones ofreciendo buenos presupuestos con materiales de calidad. Aunque no está documentado el ‘moche’ existió, conmigo esa vieja práctica se acabó.
> ¿Y los pasos a desnivel cómo van?
–Hay mucha inconformidad de los organismos empresariales, de las agencias aduanales, tenemos realmente un problema serio y ellos se excusan de que fue un trato con la administración pasada, pero hay que aclarar que es una obra federal, y por ello no contemplaron la rehabilitación de las calles laterales, pero ya llegamos a un acuerdo y nosotros también pusimos algo de nuestra parte y quitamos unos topes que no deberían de estar.
Los puentes no tienen señalamientos, no hay horarios para su uso y los que están colocados no son los correctos, y no voy a recibir los puentes si no están debida y correctamente construidos y el puente ferroviario tiene un problema similar pero ya se destinaron 90 millones de pesos para hacer las adecuaciones y estamos en constante comunicación con la SCT.
> ¿Le gustaría pintar de azul a Tamaulipas en el 2016?
–Soy una mujer congruente, consciente y sumamente responsable, echada para adelante, pero con los pies firmes en la tierra, sería una falta de respeto decir que aspiro a la gubernatura, cuando mi responsabilidad es con el pueblo de Matamoros, definitivamente me gustaría que hubiera alternancia es justo y necesario para Tamaulipas.
Todo llega a su tiempo, hoy soy una mujer de convicción y comprometida con Matamoros, pero definitivamente me encanta el color azul, es el color del cielo, pero hoy en día voy a estar pensando en mi trabajo como alcaldesa y llegue aquí porque hicimos un trabajo bajo consenso, en unidad pero no voy a trabajar con miras a proyectos personales, he estado en todas las trincheras y Dios me dijo esto es para ti y aquí estoy como alcaldesa, siempre gobernando con justicia y con temor a Dios, y todas las noches cuando voy a dormir, ya tarde por cierto, duermo tranquila pensando en que estoy haciendo bien las cosas.
> ¿Su relación con la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota?
–La acabo de ver en la reunión a finales del mes pasado, participé en las mesas de trabajo del Consejo político del PAN, sé que Josefina es una mujer que abona; mesurada, una mujer que ama a su país. Si en determinado momento va a participar por la dirigencia nacional ahí estaré al pendiente, somos grandes amigas, la aprecio muchísimo y ella sabe que tendrá el apoyo de su amiga Leticia Salazar.