
Se aprobó una Comisión Anticorrupción y Reglamento para su protección durante la sexagésima séptima sesión ordinaria.
Integrantes del Republicano Ayuntamiento avalaron la integración de la Comisión Anticorrupción en el Cabildo, así como también el Reglamento del Sistema de Protección Integral de los Derechos del Municipio de Matamoros, Tamaulipas.
En la sexagésima séptima sesión ordinaria de cabildo que presidió el alcalde, Mario Alberto López Hernández, se aprobaron por unanimidad los dos puntos de acuerdo antes mencionados, en beneficio de las familias matamorenses y especialmente de las niñas, niños y adolescentes.
La Comisión Anticorrupción, para la
inspección y vigilancia de la administración y servicios públicos municipales será encabezada por el décimo regidor Alejandro Cerezo Ruiz y como secretaria, la primer síndico
Laura Enedelia Cárdenas Farías.
Como vocales en la citada comisión forman parte los regidores: Leticia Alejandra Sierra Fragoso, Angel Benito Gómez Vázquez, Ana Luisa Martínez Treviño, Mayra Melissa Sámano Saldívar y Héctor Jaime Silva Santos.
Tras la aprobación de la Comisión Anticorrupción en el cabildo, los síndicos y regidores aprobaron el Reglamento del Sistema de Protección Integral de los Derechos del Municipio de Matamoros, Tamaulipas, el cual, por su integración será ejemplo en el Estado.
En la elaboración del citado documento participaron varias comisiones del cabildo, sin embargo, por el trabajo realizado se hizo un reconocimiento especial a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el cabildo, Claudia Astrid Jiménez Ledezma y a Román Saizar Martínez, secretario técnico de Sipinna.
Encabeza Mario López sesión de Consejo de JAD
El alcalde Mario Alberto López Hernández encabezó la sesión ordinaria de Consejo de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, en la que solicitó a los representantes del gobierno estatal, que se analice la posibilidad de que la mayor parte del presupuesto que el Estado autorizará a Matamoros para el 2024, se etiquete a la rehabilitación del drenaje sanitario.
El presidente municipal hizo el citado planteamiento a Benito Uriel Ávalos Gutiérrez, quien asistió a la reunión del Consejo con la representación del secretario de Obras Públicas en el gobierno de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya.
En presencia de los consejeros, entre ellos, representantes del municipio, del Estado y de la iniciativa privada, el alcalde mencionó que en la última reunión que sostuvo con el gobernador, Américo Villarreal Anaya, también le expuso la situación que prevalece en la ciudad y la importancia de reorientar el recurso que el próximo año ejerza en Matamoros.
“Estamos solicitando que si el Estado autoriza una inversión de 350 millones de pesos, para diversas obras de infraestructura, que 200 millones de pesos sean etiquetados a obras relacionadas con el drenaje sanitario, lo que permitiría brindar a los ciudadanos un mejor servicio”, expuso.
En la sétima sesión ordinaria del consejo de la JAD también se aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá la paramunicipal en el 2024, así como también cada uno de los gerentes informaron sobre los avances que tienen al cierre del año, en las respectivas áreas que dirigen.