
Con la participación de más de 400 niños de 14 escuelas neolaredenses, autoridades municipales y educativas, se llevó a cabo el foro de Promoción de los Derechos y Obligaciones de las Niñas y los Niños de Nuevo Laredo.
El Teatro Experimental del Centro Cultural Nuevo Laredo, fue la sede en la que el niño Bernardo Galván Aldapa, estudiante del Colegio México, hizo la apertura y la exposición de motivos de este importante evento, al que asistieron sus padres, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez y la presidenta del Sistema DIF, Martha Alicia Aldapa de Galván.
Tras esta introducción, la niña María Rebeca Olivares Gaytán, de la escuela primaria 20 de Noviembre, habló sobre el derecho a la vida, uno de los 14 principios fundamentales, que componen la Declaración de los Derechos del Niño, promulgada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en 1989.
Una de las frases clave de esta exposición fue la de “La vida es hermosa cuando se sabe vivir”, pues se refirió a la creación de un ambiente propicio y sano, para el desarrollo infantil.
A esta participación le siguieron la de 16 niños más, que hablaron sobre cada uno de los derechos infantiles, contemplados en su carta magna.
Por su parte, Benjamín Galván, expresó su felicitación a los que son los verdaderos promotores de los derechos de los niños, y sumó a su felicitación, la del gobernador, Egidio Torre Cantú, que ve en los niños, el futuro de un estado fuerte para todos.
Por su parte, Martha Alicia Aldapa de Galván, también felicitó a los infantes, e hizo lo propio a nombre de María del Pilar González de Torre, presidenta del sistema DIF Tamaulipas.
Además de los mencionados, estuvieron presentes Juan Luciano Reyes Alvarez, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Nuevo Laredo y Jaime Mendoza Vega, director de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo.
En contexto: Entre los derechos de los niños contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño, están:
· Derecho a la vida.
· Derecho al descanso, el esparcimiento, el juego y las actividades recreativas.
· Derecho a la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
· Derecho a un nombre y una nacionalidad.
· Derecho a una familia.
· Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
· Derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
· Derecho a la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
· Derecho a la información adecuada.
· Derecho a participar plenamente en la vida cultural y artística.
· Derecho a la salud.
· Derecho a la educación.
Derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda.
Inicia segunda entrega de becas
La segunda entrega de este año, de becas educativas municipales de la administración 2011-2013, se iniciará este 15 de diciembre para los estudiantes de capacidades diferentes en el Centro Cívico de 11:00 a 14:00 horas.
El anuncio oficial lo hizo el presidente municipal Benjamín Galván Gómez, durante el evento de la Junta Cívica Patriótica para las ceremonias cívicas de enero a junio de 2012, celebrado en la Sala Sergio Peña.
Al abundar en detalles indicó que en este próximo periodo vacacional de diciembre se hará la programación en forma ordenada para los otros niveles educativos por iniciar en los primeros días de enero de 2012.
Agregó el jefe de la comuna que la 2ª. entrega de las becas municipales en el primer mes del año que entra, se iniciará con primarias, secundarias generales y técnicas, preparatorias, universidades, postgrado y de alumnos de excelencia.
Manifestó que la educación es una de las prioridades de este ayuntamiento, por lo que junto con síndicos y regidores y el sector educativo se viene trabajando en forma conjunta con el gobernador, Egidio Torre Cantú.