
Para el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José María Leal Gutiérrez, el Programa Estatal de Educación (PEE) 2011-2016 del Gobierno del Estado, es un hito en la administración pública tamaulipeca, según expresó en entrevista.
“Gracias al liderazgo e interés del gobernador, Egidio Torre Cantú, por la educación en Tamaulipas, hoy tenemos un programa que es un logro sin precedentes, un hito. Si queremos obtener grandes resultados debemos trazar la ruta para los mismos, apuntar alto y trabajar todos en un mismo rumbo, y este gobierno ha demostrado que tiene la visión para ello. El modelo que expuso el doctor Guerra es un mapa que guiará de manera pertinente los esfuerzos del sector público en este rubro. Sé que va a ser recordado como un programa muy exitoso” declaró el rector a los medios.
El PEE fue presentado el pasado martes 14 en el Polyforum de ciudad Victoria por el secretario de Educación en Tamaulipas Diódoro Guerra Rodríguez ante la presencia del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y su esposa María del Pilar González de Torre, presidenta del patronato del Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, entre otras autoridades y funcionarios.
En este evento el gobernador Egidio Torre reafirmó la importancia de la política educativa en su administración. “La educación es tema central en mi gobierno porque es detonador del crecimiento, y palanca del cambio; es el instrumento que tenemos para formar ciudadanos más productivos, más responsables, más comprometidos. Nuestras acciones se encaminan en esta dirección. Este año le estamos asignando importantes recursos a este rubro” expresó Torre Cantú.
A su vez el secretario de Educación expuso ante un auditorio lleno, cómo este programa establece el diagnóstico, los objetivos y metas de la educación en Tamaulipas en consonancia con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. También aprovechó para reconocer el trabajo del rector Leal Gutiérrez al frente de la UAT en el rubro de carreras acreditadas como programas de calidad por la secretaría de Educación Pública.
¿QUE ES LA UAT?
Con motivo del inicio del periodo de clases de otoño este 20 de agosto, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), habló en la entrevista sobre esa misión en esta institución.
“La UAT representa muchas cosas para los tamaulipecos: es un símbolo de nuestro Estado, un lugar de investigación, cultura y deporte, un espacio donde se refuerza el tejido de la sociedad, entre muchas otras. La UAT es ciertamente todo lo anterior, pero sobretodo es una institución pública de educación superior y como tal, nuestra prioridad es la formación de profesionales con la capacidad para competir en la sociedad del conocimiento” declaró el rector.
Pero estos egresados universitarios no solo deben ser profesionistas de calidad, nos explicó, también se busca que tengan un amplio sentido de pertenencia, es decir, un compromiso y orgullo que los haga conscientes de su deber con Tamaulipas. De manera especial, los egresados deberán tener una conciencia ambiental, la noción de que somos guardianes de nuestro ecosistema, de que nuestro futuro como humanidad está íntimamente ligado a la salud de nuestro planeta.
Los importantes indicadores de calidad educativa alcanzados, el impulso a nueva infraestructura y mantener sin incremento la cuota de inscripción, han permitido a la Universidad Autónoma de Tamaulipas acrecentar el número de estudiantes de licenciatura y posgrado para este próximo ciclo escolar.
El rector José María Leal Gutiérrez apuntó en entrevista que con la apertura del período Agosto-Diciembre 2012-3, la UAT tendrá un aproximado de nueve mil alumnos de nuevo ingreso en licenciatura y con la inscripción de alumnos de posgrado esta cifra podrá ascender a once mil estudiantes que recién ingresan a la casa de estudios.
El máximo directivo universitario destacó que este incremento en la matrícula, responde en buena medida a las políticas implementadas para el eficiente manejo de los recursos presupuestales que permiten a la UAT tener finanzas sanas.