
Para conocer la ubicación, las medidas exactas y las colindancias de los más de 200 inmuebles que posee la presidencia municipal de Ciudad Victoria y evitar malos manejos de las mismos, el Cabildo aprobó la creación del Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles y Valores”.
En la segunda sesión ordinaria de Cabildo, presidida por el presidente municipal, Arturo Díez Gutiérrez, correspondió al primer síndico del municipio, Jesús Avila Hinojosa, presentar la propuesta para la creación del “Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles”, medida aprobada por unanimidad por los regidores de las tres fracciones que integran el Cabildo victorense: PRI; PAN y PRD
Esto en base al artículo 60 y 61, fracciones 16 y 17 del Código Municipal y con la finalidad de poder llevar una administración más ordenada y acorde a los tiempos modernos que exigen una mayor transparencia de los bienes públicos, explicó el funcionario.
Además –explicó– “Todos estos datos serán subidos a la página electrónica de la presidencia, para que todo aquel ciudadano que desee consultarla lo pueda hacer sin ninguna restricción alguna”.
Con esto podremos planear y desarrollar una ciudad acorde a los tiempos modernos, que exigen una mejor calidad de vida, con lo implica conocer qué tenemos y con qué contamos para mejorarla, dijo.
Concluyó que es un trabajo arduo, “Hay que ubicar dónde están para evitar usos indebidos de los terrenos y propiedades del municipio, todo ello para dar certidumbre a los bienes municipales.
ARRANCA DREN PLUVIAL
Al iniciarse las obras del dren pluvial al oriente de la ciudad, la presidencia municipal de Ciudad Victoria privilegia el entorno ecológico, por lo que se invertirán recursos extraordinarios en el traslado, reubicación y reposición del 100 por ciento de los árboles y plantas que actualmente se encuentra ubicados en esta zona, informó el alcalde, Arturo Díez Gutiérrez.
Dentro de la obra pública que se realizará sobre las avenidas Familia Rotaria y Carlos Aviles y en base a un estudio para la menor afectación de la zona, se contempla el derribo de 61 árboles ante la imposibilidad de transplantarlos debido a sus características y edad, mismos que serán repuestos por 389 árboles de la región, con una altura superior a los dos metros, acorde al artículo 45 del Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente en Ciudad Victoria.
Además, de acuerdo al estudio y por sus características serán trasladados 155 árboles de distintas especies, que serán plantados en las diversas áreas verdes de la ciudad, explicó.
“Con la construcción de este dren de 3.5 kilómetros, se brindará mayor seguridad a miles de familias victorenses de 27 colonias de la localidad que en épocas de lluvias se ven afectados por los estragos de las lluvias”.
Con estas acciones respondemos a un llamado más de la ciudadanía, porque son el eje rector de las políticas públicas que implementamos para consolidar a Ciudad Victoria como una ciudad de calidad.
Por ello impulsamos la cultura ecológica y un intenso programa de reforestación en Ciudad Victoria, para que recupere su entorno verde de antaño que tanto la caracterizó, concluyó el presidente municipal, Díez Gutiérrez.
Prepara Ayuntamiento instalacion de semaforos
Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, la presidencia municipal de Ciudad Victoria, prepara la instalación de nuevos semáforos en los cruceros más complicados de la ciudad.
En base a un estudio realizado y derivado de las estadísticas de accidentes viales registrados en el municipio, hemos detectado los puntos críticos, señaló el presidente municipal, Arturo Díez Gutiérrez.
“Para reducir los percances viales hemos redoblado esfuerzos, tanto en los operativos antialcohol, como en el mejoramiento de vialidades a través de la pavimentación y la colocación de señalización en las calles y avenidas de la ciudad”, explicó.
“Por eso, estamos preparando la instalación de más semáforos, además de la reubicación de otros, de lo que se trata, es de agilizar la fluidez vehicular, salvaguardando la integridad física de las familias victorenses y de sus patrimonios”, indicó.
“Contamos con 59 semáforos en la ciudad, a los que mantenemos en constante mantenimiento, de la misma manera hemos instalado señalización vial visible, impulsando fuertemente una cultura vial entre los conductores y los peatones”, dijo.
Apegado a derecho, hemos integrado el programa “Cero Tolerancia”, con el que hemos logrado reducir en un 15 por ciento los accidentes viales en la ciudad y vamos por más, concluyó el presidente municipal, Arturo Díez Gutiérrez.