
Tamaulipas se convirtió en el principal punto de repatriación por parte de autoridades estadounidenses; tan sólo por la ciudad de Reynosa, repatriaron a 325 mil migrantes al año.
Dicha situación ha provocado que el fenómeno de la inseguridad se incremente en la franja fronteriza, ya que muchos de los deportados cuentan con antecedentes penales, reveló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Gustavo Torres Salinas.
Indicó que en los últimos seis meses se han repatriado a México más de 175 mil indocumentados tan sólo por la frontera de Hidalgo-Reynosa.
“Se solicitará una mayor coordinación con las autoridades de Estados unidos, porque gran número de los repatriados cuentan con antecedentes penales”, dijo.
Señaló que ese tema fue parte de los puntos que se abordaron durante la sesión de la Conferencia Legislativa Fronteriza, celebrada en Sacramento California, en la cual, dijo, se estrecharon los lazos con los diputados de los congresos de los estados de California, Nuevo México, Arizona y Texas.
“Se externó la preocupación de que hasta ahora se haga del conocimiento de las autoridades mexicanas de ese número de repatriados”, expuso el presidente de la Junta de Coordinación Política.
El diputado Torres Salinas añadió que ante la preocupación de los diputados participantes en la reunión (Rolando González, Carlos Solís, Rosa María Alvarado Monroy, Gustavo Torres Salinas), se emitirá un punto de acuerdo en breve, precisamente en el tema de una mejor coordinación en lo que se refiere a la repatriación.
“Se tocaron temas importantes, como la repatriación, lo cual dejó inquietos a los diputados principalmente tamaulipecos, por la cantidad de personas que expulsan de Estados Unidos y que ingresan a México por Tamaulipas”, puntualizó.
(Agencia El Universal)