• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Potencializa Estado producción de lechuguilla, orégano y sangre de drago

4 de agosto de 2009 por Redacción

Para fortalecer la producción del orégano, lechuguilla y sangre de drago en la región del altiplano tamaulipeco, el Gobierno del Estado y la Conafor iniciaron una intensa capacitación entre productores de la zona que les garantice un mejor aprovechamiento en la recolección y procesamiento del cultivo de estas plantas no maderables, lo que se suma a la inversión histórica que se aplica a este rubro por 150 millones de pesos para apuntalar esta industria, la más importante del IV Distrito.
El foro temático que ofrecen especialistas internacionales en el cultivo de estas plantas que se llevará a los municipios que comprenden el llamado IV Distrito Tamaulipeco, fue inaugurado por el director de Desarrollo Forestal, ingeniero Ernesto Castañeda Bernal, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti.
Castañeda Bernal destacó la importancia que reviste para el gobierno de Eugenio Hernández Flores el brindar todo su apoyo al desarrollo de proyectos como la lechuguilla, orégano y sangre de drago, cultivos que por las condiciones climatológicas de esta región garantizan un potencial desarrollo y la apertura de nuevos mercados para los 21 mil recolectores que desarrollan esta actividad.
Dijo que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, que preside Víctor de León Orti, el Gobierno del Estado canaliza apoyos para detonar esta industria en Tula, Jaumave, Cruillas y Bustamante, entre otros municipios a donde canaliza programas de apoyos para el establecimiento de micro y pequeñas industrias en el fortalecimiento de las cadenas productivas que generen bienestar a las famitas de esta región.
En el transcurso de los próximos días los recolectores y productores que basan su economía en el cultivo de estas plantas no maderables recibirán una intensa capacitación con tecnología de punta que les garantizan expertos internacionales como la exponente francesa Ester Caluss y el investigador David Castillo Quiroz.
Esfuerzos importantes ha desarrollado el Gobierno del Estado para invertir conjuntamente con la Federación durante el presente año 150 millones de pesos en el impulso de esta industria que ha despertado el interés nacional.
En el arranque de actividades de este ciclo de conferencias acompañaron a Ernesto Castañeda Bernal, el gerente regional de la Conafor, Rafael Salazar de León, y Martín García Maldonado en representación del presidente municipal de Jaumave.
Se contó con la visita especial del coordinador general de Educación y Desarrollo Tecnológico de la Conafor, Alfredo Mallen Mena, y en representación de FIRA, acudió el Ing. Miguel Loaiza Sánchez.
A la capacitación acudieron el grupo “Mujeres Transformadoras de Fibra” que preside Josefina Huerta Esquivel, los productores integrantes de la Sociedad de Oreganeros de “Las Pilas” que representa Rogelio García Huerta y del grupo “Cepillos de Paloma” de Ignacio de la Rosa Escalante.

Concluiran este año 28 Centros TAMUL
Con recursos ciento por ciento estatales, en el presente año se prevé concluir los 28 centros Tamul, los cuales se enmarcan en la política social del gobernador, Eugenio Hernández Flores, con el apoyo de Ayuntamientos y sociedad civil, mediante una inversión global de 71 millones de pesos.
Manuel Muñoz Cano informó que estos centros Tamul, lugar de encuentro, incrementarán la seguridad a través de la convivencia familiar, al contar con espacios de calidad para diferentes actividades, que serán cuidados, administrados y conservados por los mismos usuarios.
“Tendrán áreas deportivas para todos los miembros de la familia con equipos diseñados especialmente para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes”.
Entre otros aspectos físicos y técnicos se incluye una torre del conocimiento, que tendrá el espacio y mobiliario para que los estudiantes realicen sus tareas escolares, una biblioteca, computadoras y acceso a la red mundial de bibliotecas.
“Lo importante es que estas obras complementan el Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010 y en este marco, el Estado también cumple cabalmente uno de los compromisos adquiridos en la suscripción del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad”, dijo Muñoz Cano.
La primera sede de estas instalaciones se puso en marcha en Nuevo Laredo en una ceremonia encabezada por el gobernador y en forma posterior se ha dado continuidad a la construcción del resto y a la fecha ya arrancaron obras en diversos municipios.
Estos centros comunitarios están siendo construidos en terrenos donados por los Ayuntamientos, aportación que el titular del Ejecutivo estatal ha reconocido como un ejemplo de suma de voluntades de las autoridades municipales con el gobierno estatal, al compartir la visión y responsabilidad de seguir impulsando el desarrollo familiar.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Ciudad Victoria

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura