
De todos los aspirantes a la presidencia municipal de Río Bravo, Teodoro Escalón Martínez, candidato del Partido del Trabajo, es el único que sabe lo que realmente es gobernar esta ciudad.
Alcalde durante el período 1999-2001, Escalón Martínez se reconoce como el político con más experiencia en este proceso electoral, gracias a una vida dedicada al servicio de la gente.
“Tenemos más de 30 años de participar en la vida pública de Río Bravo, ya tuvimos el honor de encabezar la presidencia municipal y aquí estamos nuevamente con muchas ganas de servirle a la comunidad”, expresó.
Para el ex edil, esta nueva búsqueda de la alcaldía responde a la necesidad ciudadana de contar con un gobierno que escuche sus peticiones y atienda sus necesidades.
“Yo creo que hay que buscar de nuevo los espacios públicos porque Río Bravo merece tener una administración que esté cerca de la gente, la ciudad merece un presidente municipal que la escuche y que la atienda. Hemos recorrido muchas colonias y muchos ejidos donde notamos muchos problemas, pero el más grave es la falta de atención hacia la comunidad.
Si les falta pavimento, si les falta buena recolección de basura, si les falta alumbrado, es porque no hay autoridad que los escuche, no hay quien los atienda”, aseguró.
Escalón Martínez explicó que los continuos recorridos que hace por las colonias de la ciudad, le han dado una idea muy clara de qué es lo que necesitan los ciudadanos.
“Necesitamos la pavimentación de calles, Río Bravo necesita la pavimentación de calles principales que sirvan de desfogue del tráfico, además de que hay que pavimentar los principales accesos a las colonias populares y las rutas del transporte público, esas son demandas más frecuentes de la comunidad además de la recolección de basura y el alumbrado público”, apuntó.
Los conocimientos adquiridos en un trienio al frente de la presidencia municipal, le han ayudado a diseñar un programa de trabajo que permitirá hacer en un año, el número de obras que otras administraciones han realizado en tres.
“Hay quien cree que es muy temeraria esta afirmación pero es muy sencillo, lo único que necesitamos es aplicar el presupuesto honestamente y de una forma celosa, que se aplique realmente en la obra pública, no es algo que no se pueda lograr, yo estoy seguro que si se puede”, sentenció.
Incluso ya sabe cuáles son los primeros proyectos que iniciará en caso de ganar el proceso electoral del próximo 4 de julio.
“En cuanto a pavimentación tenemos calles que nos han solicitado los colonos y que urgen pues son accesos a las escuelas, pero definitivamente hay que trabajar en las calles principales de Río Bravo, hay que pavimentarlos para que el tráfico sea más ligero”, dijo.
PROGRAMAS PENSADOS EN LA GENTE
Dentro de su proyecto de gobierno, Escalón Martínez tiene dos puntos fundamentales: hacer más obra pública y apoyar a la educación de la niñez de esta ciudad.
Sin embargo, para lograr una mejor educación, es urgente proporcionar más becas para los niños del municipio, algo que no se está haciendo debido a la extraña forma en la que las autoridades están gastando el presupuesto del Ayuntamiento.
“El año pasado el Ayuntamiento de Río Bravo propuso en la Ley de Ingresos que presentó ante el Congreso del Estado un millón de pesos para la educación, incluyendo las becas y para publicitar sus obras solicitó cuatro millones de pesos, esta situación no es lógica”, denunció.
Ante ello, pretende crear un fondo económico alterno donde todos los que laboren en la administración municipal aporten parte de su salario para ayudar a un niño a continuar estudiando.
“Lo que haremos es un fondo de becas alterno al presupuesto que tenga el Ayuntamiento y que saldrá del sueldo del presidente municipal, del diputado local y los integrantes de la administración. Además, vamos a invitar a personas altruistas y empresas que nos quieran ayudar con lo que lograremos tener muchos más recursos para becas”, explicó.
Otro de los proyectos que Escalón Martínez tiene para la ciudad es un viejo conocido de la ciudadanía: el programa “Hoy lo pagas, hoy te lo llevas”.
“Por ejemplo, si los residentes del ejido Santa Apolonia llegan en el mes de enero y pagan 70 mil pesos por concepto de impuesto predial, ese mismo día se lleva lámparas, caliche, material para las escuelas, lo que la misma comunidad determine, ya lo implementamos anteriormente y lo queremos volver a hacer pues da resultados”, expresó.
Por último, el candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo lamentó que existan personas que estén difundiendo rumores que cuestionan su integridad como aspirante a la alcaldía
“Últimamente nos están haciendo política sucia, le están diciendo a la gente que su servidor viene arreglado, vendido, pero esto lo dicen porque están sintiendo que estamos remontando, pues nosotros entramos tarde a la contienda pero tenemos una gran base social, tenemos mucho contacto con el pueblo y yo estoy seguro que cuando toda la gente de Río Bravo sepa que estamos en la contienda y que nuestro nombre va a venir en la boleta electoral, tenemos una posibilidad real de triunfo”, denunció.
Sin embargo, estos rumores no le preocupan, pues sabe que la ciudadanía lo conoce y le darán los votos suficientes para volver a gobernar el municipio y encabezar una administración que sabe exactamente qué es lo que tiene que hacer.