La necesidad de un programa integral y específico para el sector pesquero y acuícola, alejado de políticas centralizadoras, fue planteada por el gobernador Eugenio Hernández Flores como respuesta inmediata a la crisis de rentabilidad que ha provocado el desmedido aumento en el precio de combustibles para ese sector, al destacar que es urgente regionalizar su atención y otorgarle subsidios que aumenten su capacidad de producción.
Al manifestar lo anterior, el mandatario indicó que este tema es un punto coincidente entre los gobernadores del país integrados en la CONAGO, quienes han solicitado al titular de SAGARPA, Alberto Cárdenas Jiménez, su intervención para fortalecer a este segmento alimentario, de acuerdo a las realidades de cada zona del país.
“En estos tiempos de crisis económica es doblemente importante que se haga todo lo necesario para que nuestros pescadores conserven su fuente de empleo e ingresos y no vean afectada la calidad de vida de sus familias, que es lo más importante para ellos”, indicó.
En lo que se refiere a Tamaulipas, recordó que su administración desde cuatro meses atrás ha insistido en forma permanente ante la SAGARPA y CONAPESCA sobre el grave impacto en el sector pesquero que generan las alzas en el diesel marino, aumento que ha provocado que más de 200 embarcaciones en el litoral tamaulipeco no puedan salir a altamar.
El Ejecutivo estatal calificó como apremiante que la actividad pesquera y en general la agropecuaria sea atendida con niveles más eficientes de coordinación entre las instancias gubernamentales, porque, dijo, resulta alarmante que las políticas que en la actualidad se aplican a este rubro sean un obstáculo para aligerar sus costos de producción, en perjuicio de los pescadores y del consumidor final.
Asimismo, Eugenio Hernández Flores hizo hincapié en que esta visión ha impactado, incluido Tamaulipas, a 17 estados de la República y marca claramente que es indispensable que las respuestas a las necesidades de las mujeres y hombres del sector pesquero y agropecuario se den en sus respectivas sedes para que sean oportunas y eficientes.
“Todos tenemos que tener presente que esta actividad es el único sustento de miles de hombres y mujeres que ya están sufriendo pérdida de empleos y por lo tanto de ingresos familiares, por lo que se requiere una respuesta inmediata”, puntualizó.