• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Pide ‘blindar’ a niñez ante el crimen organizado

13 de octubre de 2022 por Redacción

La diputada federal tamaulipeca Claudia Alejandra Hernández Sáenz (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, informó que impulsa una iniciativa para prevenir y evitar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
“La iniciativa tiene la intención de establecer en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados en el reclutamiento por parte de organizaciones delictivas”, indicó.
La legisladora señaló que para poder emprender acciones que eviten este fenómeno, “se debe entender, primeramente, el reclutamiento como aquella acción de coerción, engaño, amenaza, violencia, coacción, intimidación o manipulación con la finalidad de que los niños sean usados, utilizados e integrados a asociaciones delictuosas para su participación en la comisión de delitos”.
La propuesta, dijo, plantea establecer en la ley en cuestión que las niñas, niños y adolescentes tengan derecho a no ser reclutados, para su participación en la comisión de delitos o asociaciones delictuosas, obligando al Estado a garantizar el ejercicio de este derecho.
“Los grupos criminales reclutan niñas, niños y adolescentes por su disponibilidad y maleabilidad; acatan órdenes y no exigen tanto, además transportan y usan con facilidad armas y municiones que se les proporcionan”, advirtió.
Apuntó que se cuenta con poca información sobre el dato de cuántas niñas, niños y adolescentes están involucrados en el crimen organizado, sin embargo, “se cree que hay, aproximadamente, 30 mil participando como espías, combatientes, mensajeros, cocineros y explotados sexualmente”.
“Esta iniciativa permitirá que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a una vida libre de violencia y no sólo protegerlos de la violencia, maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso, venta, trata de personas, explotación, sino también del reclutamiento”, aseguró.
La iniciativa pretende reformar los artículos 4, 16, 47 y 103 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura