
Paloma Marlene Noyola Bueno, quien actualmente es estudiante de sexto grado en la Escuela Primaria “José Urbina López”, es una alumna de mucha altura, lo que demostró en la pasada prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), al obtener 921 puntos en Matemáticas que la colocaron en el primer lugar a nivel nacional de esa asignatura.
Su logro ha conmocionado al sector educativo local y a la sociedad en general. La directiva del plantel escolar, docentes y alumnos, externan sentirse orgullosos de la destacada niña. Su familia, que carece de recursos, confirma con este hecho que es un tesoro lleno de inteligencia y con un gran futuro.
El gobierno municipal de Matamoros le otorgó una computadora portátil equiparada con Internet y una beca de 500 pesos mensuales. La Secretaría de Educación de Tamaulipas hizo lo mismo. Personas que han preferido mantenerse en el anonimato, la han contactado para apoyarla con dinero o materiales educativos.
No es para menos: la sociedad sabe que no es fácil levantar el vuelo con tantas turbulencias. En el plano personal, Paloma perdió a su padre hace seis meses. En lo material, registra un sinfín de necesidades. Pero nada de esto le ha impedido extender sus alas para soñar que un día llegará a ser maestra de Matemáticas en alguna secundaria de este municipio.
UNA EXCEPCION
La estudiante ha demostrado que hasta en los contextos más adversos surgen valores dignos de reconocimiento, sólo es cuestión de esforzarse para ampliar el abanico de oportunidades que permitan al individuo sobresalir.
Radica en la colonia Servando Canales, a espaldas del aeropuerto internacional identificado con el mismo nombre. La institución en donde se forma, también está enclavada en un sector que tiene como punto referente el antiguo basurero municipal.
Comenta que la fecha en que aplicó el examen fue un día normal. Al igual que en otras ocasiones, recorrió las calles sin asfalto y cruzó el puente del dren conocido como “Las Vacas” para llegar al centro escolar.
Recuerda lo complicado que fue el examen de Matemáticas, sin embargo, desarrolló cada uno de los cuestionamientos. Asegura que nunca dudó de sus conocimientos, ya que se había preparado con antelación para esta evaluación.
Hace un par de semanas el director de la primaria, José Guadalupe Pérez García, acudió al salón para avisarles que un integrante de ese grupo había obtenido el promedio más alto a nivel nacional, no fue hasta el día siguiente que se reveló la identidad del estudiante sobresaliente.
“La verdad sí creía que era yo pero a la vez no, estaba indecisa. Cuando el director dijo al otro día que era yo no me lo creía, estaba emocionada”, dice la menor, quien el próximo 23 de octubre cumplirá 11 años.
NO ES UN GOLPE DE SUERTE
El logro de Paloma no es un destello de inteligencia, mucho menos un golpe de suerte, es un largo camino de estudio, de constancia y empeño en cada actividad académica que se le plantea.
“Pongo mucha atención y todo lo que explica el profesor lo repaso. Llego a la casa y sigo estudiando hasta que logro resolver los problemas”, externa.
Desde que comenzó su formación primaria ha estado en los primeros lugares. Ha mantenido el primer peldaño de aprovechamiento desde tercer grado, lo que le ha valido ser la abanderada de la escolta.
“Me siento muy orgullosa de ser la abanderada en la escuela. Sé que en las demás escuelas las abanderadas son las más inteligentes y me siento bien”, comenta.
Detalla que la facilidad que tiene para asimilar y desarrollar las Matemáticas le ha valido para ser apoyo de sus compañeros de clase. Comenta que constantemente les ayuda a resolver los ejercicios de la materia. De ahí su sueño de algún día ser docente para facilitar la enseñanza de los contenidos aritméticos.
“Me gustaría ser maestra de Matemáticas porque así como yo sé, quiero que en la secundaria los estudiantes conozcan”, expresa.
Noyola Bueno reconoce que le gustan otras materias como Español. Además de los números, las letras también le atraen. Actualmente lee el libro “Un halcón para una reina”, de Catherine Gaskin, del cual evoca algunos pasajes y recomienda a los interesados.
TRIUNFO COMPARTIDO
Este éxito académico, registrado en la Primaria “José Urbina López”, se debió al esmero de la familia que ha procurado solventar sus necesidades, pese a las limitaciones que constantemente enfrentan.
Su madre, María Guadalupe Martínez, narra que han sido años complicados, en los que nunca se ha dejado de asistir a Paloma. Ni en los días de lluvia falta la menor: “la he llevado con bolsas en los pies para que no se manche de lodo”.
Indica que por cuestiones económicas, los siete hermanos que tiene la destacada estudiante la han apoyado. En especial una de ellas que trabaja como mesera. Por eso, es que agradece la contribución monetaria que se le está brindando a partir de su sobresaliente actuación en la prueba Enlace.
En tanto, su actual maestro, Sergio Iván Juárez Correa, opina que las aptitudes de la menor se han logrado fortalecer con los métodos grupales que se utilizan para solucionar los contenidos de la asignatura.
Dice que aunque se carece de tecnología educativa, se ha conseguido que los alumnos en general obtengan aprendizajes significativos.
Juárez Correa comenta que Paloma Marlene tiene cualidades para seguir cosechando triunfos en el sendero académico. Indica que es necesario que la sociedad y las autoridades continúen siendo el soporte de esta niña que se ha encumbrado como la mejor estudiante de Matemáticas en México.
APOYO PARA LA ESCUELA
El director del plantel escolar, José Guadalupe Pérez García, asegura que aunque la escuela está ubicada en un sector donde habitan familias con complicaciones económicas, se cuenta con alumnos sobresalientes, por ello es que los gobiernos tienen la obligación de apoyar a la institución.
El entrevistado comenta que una alumna egresada de ese centro estudia en el Tecnológico de Monterrey y viajó a Cuba para continuar su preparación. Señala que los estudiantes ocupan los primeros lugares en las secundarias donde ingresan.
“Aparte de que le llaman el basurero siento que hay un virus que nos está ayudando, hay algo ahí. Ojala que el apoyo del gobierno hacia Paloma no se pierda para que siga en sus estudios”, expone.
El directivo, quien lleva seis años al frente de la primaria y 32 años de servicio en total, dice que solicitarán al gobierno del Estado de Tamaulipas pavimentación y una techumbre, ya que al ser escuela de tiempo completo lo requieren.
Pérez García asegura que con el reconocimiento que se ha ganado, mediante el desenvolvimiento de Paloma Marlene, la plantilla docente tiene el compromiso de continuar esforzándose para obtener
mayores logros.