• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Orquesta Sinfónica de la UAT; un orgullo para Tamaulipas

9 de agosto de 2016 por Redacción

A  lo largo de cuatro décadas de historia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Osuat) ha consolidado su renombre en los escenarios locales, nacionales e internacionales, contribuyendo al prestigio de la institución y al enriquecimiento de la cultura en general.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas nació como
Orquesta de Cámara de la Escuela Superior de Música en junio de 1976. La formaban 12 universitarios bajo la dirección de la maestra Ma. Teresa Cortinas del Riego. Tres años después, en junio de 1979 cambió el concepto del grupo al integrarse los alientos y percusiones, completando así la dotación sinfónica, y comenzó a representar a toda la Universidad Autónoma de Tamaulipas, adquiriendo su nombre actual: Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Osuat). En febrero de 2007, el Maestro Juan José Maldonado Martínez tomó de manera interina la dirección artística de la Osuat hasta enero de 2009, mes en que fue ratificado como Director Artístico Titular.

La Osuat ofrece dos temporadas de conciertos al año, Primavera-Verano y Otoño-Invierno, contando con solistas y directores invitados de renombre nacional e internacional como: Leopoldo Téllez, Enrique Patrón de Rueda, Eugene Cohn, Hermilo Novelo, Andrea Puente, Fernando de la Mora, Pedro Cortinas, Manuel Suárez, Trío México, Rasma Lielmane, Román Revueltas, Pedro Dimecke, Elizabeth Schaerly, Fernando García Torres, Héctor Reyes, Alberto CruzPrieto, Armando Vargas, Laszlo Frater, Bozena Slawinzka, Melchior Ulrich, Abraham Chávez, Cuarteto Latinoamericano, Luz María Puente, Compañía Nacional de Danza, Rafael Jiménez, Félix Carrasco, Donald Callahan, María Luisa Tamez, Armando Merinos, Ricardo Rodríguez, Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana, Mariachi Pan-Am de Texas y el tenor Plácido Domingo, entre otros.

La Osuat ha presentado conciertos en las principales ciudades del Estado de Tamaulipas como son Cd. Victoria, Tampico, Cd. Madero, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Cd. Mante, y en los principales escenarios como en el Teatro “Amalia G. de Castillo Ledón” en Cd. Victoria, Espacio Cultural Metropolitano en Tampico y en la Aduana Marítima de Tampico. En la Cd. de México ha ofrecido conciertos en la Escuela Nacional de Música, Polyforum Siqueiros, Sala de Congreso del Trabajo, Alameda Central y Unidad Azcapotzalco. También ha representado a la UAT en varias ciudades de los estados de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí,
Coahuila, Estado de México, Michoacán
y Veracruz. 

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Regional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura