
Nuevo Laredo obtuvo excelentes resultados en su participación dentro del IV Bienal de Arquitectura Fronteriza, celebrada en la ciudad de Piedras Negras, donde concursó con seis propuestas, de las cuales obtuvieron el primer lugar cinco de ellas, una medalla de oro por tratarse del mejor proyecto así como una mención honorífica.
El secretario de Obras Públicas, Carlos Germán de Anda Hernández, informó que este bienal es convocado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, donde participaron los Colegios de Arquitectos del Noreste de Tamaulipas A. C.; Colegio de Arquitectos de Nuevo Laredo A. C.; Colegio de Arquitectos de Reynosa A. C. y el Colegio de Arquitectos de Piedras Negras, Coahuila, A.C.
“Estamos muy orgullosos de todo el personal que labora en la secretaría; ha sido un esfuerzo bastante grande, para realizar este tipo de proyectos se requiere contar con el equipo de profesionistas, gente seria, preparada y entregada en la elaboración de los trabajos”, mencionó.
De estas obras, la que premiaron con la medalla de oro fue a Centro Cultural Juvenil Silao, al que se consideró por los participantes, como el mejor proyecto de todos.
Las obras con las cuales participó el municipio de Nuevo Laredo son; en el rubro de Salud la primera guardería integral de todo Tamaulipas, la cual se llevó la mención honorífica, la plaza Pies Mojados de Villas de San Miguel en el espacio de recreación y en el área de deportes incluyeron el Gimnasio de Box Municipal.
También en el rubro de Educación con la construcción del Campus de Estudios Medios Superior y Superior, en cultura el Centro Cultural Juvenil Silao y finalmente la biblioteca Octavio Paz.
“Vamos a participar nuevamente con estos mismos proyectos y tal vez incluyamos dos más, pero ahora en el bienal nacional; vale la pena que la ciudadanía conozca estos proyectos, que los viva, los juzgue y critique, porque realmente ellos son los beneficiados y todo el trabajo que hacemos es finalmente encaminado al servicio de la comunidad”, aseguró.
Los dos proyectos que se incluirán para el bienal nacional son, el parque recreativo La Raqueta, por su gran influencia deportiva y una vez concluida su construcción en la colonia El Nogal, la alberca semi-olímpica.
Para finalizar, dijo que el 97 por ciento del personal que labora en la Secretaría de Obras Públicas es egresado del Tecnológico de Nuevo Laredo, por lo cual envía un reconocimiento al personal docente que labora en la institución, confirmando los buenos profesionistas que egresan de las carreras que ahí se imparten.
Acuerdan organismos y gobierno remodelar entrada a Nuevo Laredo
La modernización de la Ciudad del Cambio continúa su curso y en común acuerdo el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, la comisión de Obras Públicas, expertos de la construcción y ciudadanía encuentran viable el proyecto de ampliación de la avenida Reforma.
Antonio Martínez Santoyo, primer síndico del ayuntamiento, comentó que durante la segunda reunión de la comisión, se dio un gran avance en el proyecto de modernización y remoción del monumento a Simón Bolívar y el cambio de la Carretera Nacional a cuatro carriles de norte a sur y viceversa.
“Estuvimos viendo más avance sobre el proyecto de Reforma a la altura del Laguito, creo que hay consensos en todos los aspectos, ya estamos estableciendo también una ruta crítica con fechas para que esto llegue a buen puerto y este viernes haremos un recorrido de manera
física para ver más detalles y las últimas observaciones de este proyecto”, expresó Martínez Santoyo.
Agregó que posteriormente a la visita programada, el martes 27 de octubre se reunirán de nueva cuenta para tratar la cuestión de los costos y aspectos técnicos, con la finalidad de darle la oportunidad al Cabildo de decidir si el proyecto se incluye en el Plan de Obra Pública 2016 y en el presupuesto de egresos.
Enfatizó en el consenso general que existe del proyecto, pero indicó que hay detalles técnicos en los que se tiene que trabajar, entre ellos los accesos, al igual que el tema de la ampliación y retorno del puente Colosio y vialidades que desembocarán a la calle Práxedis López Ramos y Avenida Monterrey.
“Todo esto va a formar parte integral del proyecto del parque recreativo El Laguito, pero afinaremos los detalles durante el recorrido de este viernes, en cuanto a los accesos y propuestas que tuvimos durante la reunión; lo importante es que tenemos total consenso, incluso en la reubicación del monumento a Simón Bolívar”, puntualizó el Síndico.
Por su parte el coordinador local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Jesús López López, dijo que durante la segunda reunión se sugirieron estudios más detallados, por parte de integrantes del Cabildo.
“Es un proyecto que requiere de mucho estudio, los organismos hermanos de la construcción estamos trabajando de la mano con el gobierno municipal, aún no está aprobado, ya hay mucho detalle y trabajo elaborado, pero falta ultimar algunas especificaciones”, señaló.
Una de las propuestas que realizan los ingenieros es desviar el tráfico pesado que retorna por el semáforo al lado de la gasolinera hacia la Carretera Nacional, y mandarlos por Carretera Aeropuerto, Anzúres o Monterrey, hacia los patios de las líneas transportistas que se encuentran a espaldas de El Laguito.