
Tras ser ungido como el VI obispo de la Diócesis de Matamoros, monseñor Eugenio Andrés Lira Rugarcía, descartó que vaya a solicitar protección policiaca pese a la ola de violencia que vive el Estado.
Del mismo modo el nuevo jerarca de la Iglesia católica que abarca los municipios de Méndez, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Reynosa y Matamoros, dijo no tener miedo a la inseguridad y por lo tanto tampoco pedirá escoltas para los sacerdotes de esos municipios.
“No tengo miedo, con toda honestidad se lo digo, porque el miedo es el temor a lo posible, pero que no es, que no ha sucedido todavía, nuestra imaginación nos lleva a crear escenarios fatales y vivir así, es terrible”, aclaró Lira Rugarcía.
Recordó que el Papa Juan Pablo II inició su pontificado bajo el siguiente lema “no tengan miedo” porque el miedo paraliza a las personas y no permite que se hagan las cosas bien.
“Nada puede pasarme que Dios no quiera”, es una cita de santo Tomás Moro por tal motivo las cosas no suceden al azar, siempre hay una razón superior, por ello hay que mirar el futuro con confianza.
“Yo por mi parte no voy a pedir protección, somos parte del pueblo para estar con él, en Puebla me ofrecieron escoltas y me pidieron la lista y pasaron 5 años y nunca pedimos seguridad, pedimos seguridad para todos, o todos coludos o todos rabones. Hay que tener confianza”.
Para el obispo de Matamoros las informaciones de lo que está sucediendo en Tamaulipas y en Matamoros son muy complejas. Los momentos más difíciles han pasado, pero la percepción de la violencia en el resto del país sigue latente y por fortuna ha disminuido.
“Comentaba con el presidente municipal Jesús de la Garza que Matamoros es considerada como una gran puerta, con un enorme flujo de personas que intentan llegar a los Estados Unidos y muchos se quedan en la zona y salieron de Centroamérica, no por gusto, sino por necesidad”, explicó monseñor Lira Rugarcía.
NO HAY QUE APANICARSE
En torno a las deportaciones que el nuevo presidente de Estados Unidos pretende llevar a cabo, monseñor Eugenio Andrés señaló que no hay que “apanicarse”, primero hay que esperar que tome posesión y ver qué acciones va a tomar Donald Trump, por lo pronto la Iglesia católica cumple con su función social de atender a los migrantes en las dos casas; una ubicada en Reynosa y la otra en Matamoros.
“Antes de emprender las deportaciones considero que se tienen que ver y analizar las causas que provocan la migración y qué es lo que empuja a la gente a buscar el sueño americano, pero en definitiva debemos crear condiciones en cada nación y en cada Estado para que no se vean obligados a salir de sus países”.
Manifestó que cada país tiene todo el derecho humano de defender a sus connacionales para que sean tratados con dignidad, porque aunque no tengan papeles y su estadía en ese país no sea legal, tienen derechos universales.
Al término de la rueda de prensa el obispo de Matamoros ofreció una misa donde fue ungido como jefe de la grey católica en la catedral de Nuestra Señora del Refugio, y agradeció la presencia de tres ex obispos, Ruy Rendón, Faustino Armendáriz y Francisco Chavolla.
Además dio las gracias al presidente municipal de Matamoros Jesús de la Garza y de su esposa por el recibimiento del que fue objeto en el aeropuerto de este puerto fronterizo y por la tarde ofreció una misa multitudinaria en el centro de convenciones Mundo Nuevo.
‘INSEGURIDAD, ES UNA
VERDADERA VERGÜENZA’
Sobre los matrimonios igualitarios el nuevo obispo de Matamoros destacó que este es un asunto que debe ser tratado con suma delicadeza, porque hay derechos por respetar, la Iglesia católica tiene grandes enseñanzas en ese sentido por lo cual debe de estar en armonía la fe con la razón.
Por su parte el nuncio apostólico en México, monseñor Franco Coppola quien acompañó al nuevo obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, aplaudió que los legisladores rechazaran la iniciativa presidencial sobre los matrimonios igualitarios y calificó a la violencia en nuestro país como insoportable.
“Los políticos creo que se pusieron de acuerdo y vetaron la iniciativa. Hay que profundizar en el tema e invitar a todos los actores a dialogar para encontrar una solución”, señaló el representante del Papa en México.
Con apenas dos meses en el cargo como representante diplomático de el Vaticano, Franco Coppola, expresó que la iniciativa de los matrimonios igualitarios no era el fruto de una decisión compartida por todos, era algo simple y por ello el senado la rechazó, ahora tienen que pensar en dialogar antes de ponerlos en marcha.
Sobre los casos de secuestros en algunos Estados, Franco Coppola sentenció que no es exclusiva de su grey, los padres son del pueblo y para el pueblo y por lo tanto, si la sociedad sufre violencia los sacerdotes también la pueden padecer.
“Hace menos de dos meses que llegué y me di cuenta que los mexicanos tienen que soportar la violencia y es un enorme desafío tener que vivir en esta inseguridad y padecer esta problemática. Es una verdadera vergüenza”.
El representante de el Vaticano advirtió que la violencia en México tiene un carácter de insoportable, por lo que es necesario encontrar una solución para terminar con esta inseguridad que viven todos los ciudadanos y para ello es necesario comenzar a dialogar en forma abierta.