
Tres de cada 100 niños en nuestro país, tienen un alto coeficiente intelectual, razón por la cual el ayuntamiento de heroica Matamoros, en alianza con seis instituciones educativas de nivel superior, llevan a la practica un proyecto piloto para fortalecer la creatividad y conocimientos de 25 niños sobresalientes, de entre 7 y 13 años de edad.
Durante seis semanas, los niños se desarrollarán en las áreas de las matemáticas avanzadas; física; química; aplicaciones científicas; tecnologías; sustentabilidad y medio ambiente.
Este primer grupo de pequeños sobresalientes, visitaron hoy el palacio municipal, donde fueron recibidos por el presidente en funciones Rafael Salas González y el secretario de Educación, José Antonio Tovar Lara.
Acompañados de padres de familia, maestros y directivos de las instituciones participantes, como el Instituto Tecnológico de Matamoros, la Universidad Americana del Noreste, Uane; la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Universidad Tecnológica de Matamoros; así como el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Cetmar; y el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos, CAST, el presidente en funciones felicitó a los menores por su empeño en actividades científicas y a sus padres por apoyarlos.
Salas González destacó la importancia de impulsar a estos niños sobresalientes para que se desarrollen en estas áreas y exploren su creatividad.
En la presentación, el secretario de educación, Tovar Lara, expresó que en esta primera etapa participan 25 niños y por razones de cupo en los laboratorios sólo se aceptó a ese número, pero precisó que se recibieron más de 120 solicitudes.
“Es un proyecto del que esperamos excelentes resultados para que en futuro se vislumbre una escuela de este tipo para nuestra ciudad, ya que en México solamente en Aguascalientes existe una escuela para atender a niños con altas capacidades” señaló el secretario de Educación municipal.
Destacó que los 25 niños de escuelas públicas y particulares, visitarán los laboratorios de estas seis instituciones educativas, para fomentar su creatividad y sensibilizarlos en estos temas.
“Para la selección de los participantes se llevó a cabo una valoración psicométrica, resultados y comunicación, el propósito es sensibilizar también a los profesores para que los niños no pierdan su interés en las matemáticas y en las ciencias” finalizó Tovar Lara.
Protección Civil ofrece
capacitación a ciclistas
Por Agustín Lozano
El gobierno municipal, a través de la dirección de Tránsito y Vialidad, y de la unidad de Protección Civil, en coordinación con integrantes de las organizaciones de ciclistas llevaron a cabo la primera reunión de capacitación en primeros auxilios, orientación y conocimiento del reglamento de tránsito, orientado a establecer un orden y brindar seguridad durante sus actividades.
Carlos Aguirre Salazar, titular de la dirección de Tránsito, informó del interés de los ciclistas por realizar “rodadas” en un marco de orden, atendiendo las recomendaciones y lineamientos del reglamento de vialidad, con la finalidad de que éstas transcurran sin incidentes que lamentar.
Asimismo señaló que quedó de manifiesta la disposición de las autoridades de brindar auxilio, tanto en el tránsito, así como en el renglón de protección civil, cuya capacitación estuvo a cargo de Francisco Hernández.
“En este primer encuentro, las organizaciones representadas agradecieron también la disposición de las autoridades por proporcionarles las herramientas para que las actividades se realicen con mayor seguridad y orden” destacó.
Por su parte los ciclistas solicitaron a la dirección de Tránsito, la capacitación de los llamados “serruchos”, para que el apoyo que prestan en cada rodada sea más eficaz, mientras que a Protección Civil le piden continuar con la capacitación en cuanto a medidas
preventivas y de primeros auxilios.