
A su regreso en la política el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, se encuentra renovado y muy activo haciendo campaña al Senado de la República por el Partido Verde. En entrevista, habló de las propuestas que deben atenderse en el Congreso de la Unión, para lo cual pide a los ciudadanos su voto de confianza.
Geño saluda a todos, sonríe y se conecta con la gente. Pareciera que nunca se hubiera ido. Estuvo temporalmente fuera, pero ha vuelto. El exmandatario estatal confiesa que una de sus principales metas es seguir sirviendo a los mexicanos y la otra, limpiar su nombre.
Como abanderado del Verde (PVEM) al Poder Legislativo, en fórmula con la doctora Maki Ortiz Domínguez, Eugenio Hernández Flores platica cómo se siente recorriendo nuevamente las calles de la entidad para participar en una contienda política.
“Pues sí, hace mucho que fue mi última campaña, hace 20 años, precisamente como candidato a gobernador por el partido del PRI y por el Verde también. Ahora soy solamente candidato a senador por el Partido Verde Ecologista de México y la verdad es que me siento muy bien visitando a muchas amigas y amigos en todo el Estado. Recorrer todas las regiones, los municipios, ver los avances en todo el Estado. Me da gusto estar nuevamente en la escena y, aparte de hacer mi campaña, estoy aprovechando para aclarar mi situación jurídica también, que es muy importante que los tamaulipecos sepan que fui injustamente encarcelado, por casi seis años y tengo las pruebas, tengo los documentos que así lo demuestran”, recalcó.
El exgobernador dijo que para él es muy importante darle la cara a los tamaulipecos y explicarles por qué fue privado de su libertad.
“Está muy claro que fue una persecución política, que todos los delitos, las acusaciones fueron armadas con testigos inexistentes, en fin. Es toda una trama que no quiero ahondar en ella, solamente quiero dejar como testimonio de que me encarcelaron injustamente y aquí estoy otra vez dándole la cara a los tamaulipecos y ahora pidiendo el apoyo rumbo al Senado de la República, donde pretendo trabajar muy fuerte por Tamaulipas y por todo México; apoyar a nuestro amigo el gobernador Américo Villarreal Anaya, en lo que se pueda ayudar; yo siempre he estado con él, somos amigos y vamos a trabajar juntos por Tamaulipas, yo desde allá y él acá, por supuesto, y obviamente vamos a trabajar también de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, porque sin duda ella va a ganar la Presidencia de la República.
“Ella tiene propuestas para mucha gente, para los más necesitados. Ella va a hacer un gobierno humanista como el del doctor Américo, y va ser encaminado a ayudar a la gente que más necesita el apoyo del gobierno”, recalcó.
-Obviamente hay personas que lo ubican, que lo recuerdan bien, ¿todavía se encuentra gente que le diga gobernador, mi gober?
“(Risas). Pues sí, la verdad que sí, pero les digo ‘no, yo ya no’. Yo soy exgobernador y a mucha honra, porque también me topo a mucha gente agradecida. Ni qué decir José Manuel, que desde que yo llegué al gobierno me propuse que todos y cada uno de los tamaulipecos tuvieran un beneficio de que yo estuve en el gobierno. Y eso era muy importante, porque si se busca un puesto político y no se dan resultados tangibles para la población pues de nada sirve.
“Por eso, me da gusto corroborar que en el gobierno que hicimos fue un gran esfuerzo por llegar a todos los tamaulipecos, a todas las tamaulipecas, a todos los rincones, a todos los ejidos, a todas las regiones, a todos los sectores y organizaciones con beneficios tangibles para ellos”, destacó.
-Y cuando Eugenio Hernández visita el sur, cuando está en el centro de la entidad o por el norte ¿cuáles son las principales necesidades con las que se encuentra y que se deben atender también desde el Senado de la República?
“Hay muchos temas, pero en el Senado vamos a trabajar mucho en la línea de apoyar a los que menos tienen y eso lo vamos a hacer de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum. Ella trae propuestas muy interesantes para la población más necesitada. Por ejemplo, hay un programa que me encanta y que desde el Senado voy a aprobar, que es que todos los niños que estudien en escuelas primarias y secundarias públicas tengan una beca universal. Y esta beca les va a ayudar a los padres de familia para los gastos de transportación, de útiles escolares, de uniformes y lo que se requiera para que los niños tengan ese apoyo y no dejen de ir a la escuela por falta de recursos, eso es algo muy importante, es un programa clave, porque además de que le apostamos a apoyarlos, le apostamos a la educación, que es lo más importante que hay que hacer con nuestros niños, hay que educarlos bien, hay que formarlos bien y para eso necesitamos mantenerlos en las aulas, en las escuelas, y ese apoyo lo vamos a impulsar desde el Senado todos los legisladores del Partido Verde, vamos a impulsarla porque se me hace una propuesta bastante adecuada.
“Otra propuesta también, que es lo que hemos venido platicando estos días, es que la atención para los adultos mayores de 65 años y más no solamente se mantenga, sino que se incremente en su valor, que no se quede por debajo de la inflación y seguirla aumentando para que el poder adquisitivo de nuestros adultos mayores, que son los consentidos, no merme, que vayan comprando más cada vez con esa pensión.
“Entonces, así como esa, hay varios proyectos de apoyo a la población más necesitada que vamos a sacar adelante junto con la doctora Sheinbaum, junto con los diputados del Verde, los senadores del Verde, por eso es importante pedir el apoyo para llegar ahí y que todos los niños que estudien en escuelas primarias y secundarias públicas tengan esta beca universal para sus gastos de útiles escolares, de transportación, de uniformes”, indicó.
LA CRISIS HIDRÁULICA
El candidato del Verde también se refirió a una de las principales urgencias de la nación y el Estado como lo es el tema del agua, ya que el 35 por ciento del territorio tamaulipeco se encuentra padeciendo una sequía extrema.
-Algunos municipios están en crisis.
“En todas las ciudades, en todos los ejidos que he visitado hay un problema de agua, falta de agua y eso nos indica que debemos trabajar sobre el tema. Yo de hecho estoy comprometido a una vez en el Senado, a formar parte de la Comisión de Recursos Hidráulicos, que se me hace de primera importancia para Tamaulipas y para todo México.
“Lo que hemos visto es que ya no llueve igual que antes, hay menos agua. Entonces, tenemos que acostumbrarnos a vivir con menos agua. Hay que acostumbrarnos a cuidarla, hay que hacer las obras de infraestructura hidráulica que requiere el país, hay que hacer más presas, más embalses; hay que entubar el agua y entubarla bien para que no se fugue. Por ejemplo, el riego es muy importante para esta región y para todo Tamaulipas, que se mantenga.
“Hay que seguir regando, obviamente, pero hay que tecnificarlo. Y eso quiere decir que hay que entubar el agua para que no se desperdicie, no se evapore y que se pueda utilizar mejor. En ese sentido, hay mucho que hacer y obviamente hay mucho que invertir, también, por eso yo me comprometo a que desde el Senado vamos a participar muy activamente en el tema del agua, sobre todo también para que a los agricultores de nuestro Estado no les quiten el agua.
“Yo como tamaulipeco me comprometo a defender el agua que le corresponde a Tamaulipas. Es un compromiso que hago, sobre todo en esta región, donde están los distritos de riego más importantes del Estado, donde se produce la mayor cantidad de sorgo en el país y donde esta actividad es muy importante para la economía de la región y de muchas familias. Yo me quiero comprometer con todos los agricultores a que vamos a defender el agua.
“El agua es propiedad federal y los Estados vecinos no tienen por qué retenerla. No es de ellos el agua. El agua es de la federación y hay concesiones ya establecidas que deben ser respetadas, por eso los agricultores del norte de Tamaulipas van a contar con un senador que los va a atender, que los va a defender y que en la más alta tribuna del país va a estar siempre de su lado, enfrentando lo que sea para que el riego no cese en Tamaulipas”, garantizó.
-Para conciliar acuerdos, para conseguir reformas, se requiere obtener la mayoría del pleno en el Congreso de la Unión. Para que los votantes lo entiendan, ¿cómo es el Plan C que une a los candidatos del Verde con la abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum?
“Así es, es algo importante, que se tenga la mayoría de los senadores, de los dipu-
tados, para que estas propuestas que te comento, de las becas a los estudiantes, para que los apoyos a los adultos mayores; otros programas sociales, por ejemplo para los trabajadores afiliados al Seguro Social (IMSS), es muy importante que el partido Verde gane la senaduría y gane las diputaciones federales, muy importante para hacer equipo y complementar con la doctora Shienbaum y el partido Morena, donde ella milita, que nos unamos y que éstas ya sean constitucionales y que queden establecidas para siempre.
“Apostarle a la educación, al apoyo de los estudiantes, se me hace algo muy importante, clave y para eso se requiere que lleguemos más senadores y diputados del Verde Ecologista de México”, reiteró Eugenio.
CON TODA EXPERIENCIA
El entrevistado ponderó que él y Maki no son unos novatos. Ambos cuentan con una larga trayectoria. Es decir, que no van a llegar al Senado a aprender, porque ya saben cómo se presenta una iniciativa, una ley, un punto de acuerdo dentro del Poder Legislativo.
“Pues sí, esa es una ventaja que tenemos también. La doctora Maki Ortiz es muy conocida en todo el Estado, no solamente aquí en Reynosa, y con ella hemos trabajado ya bastante de la mano. Cuando me tocó ser gobernador ella era subsecretaria de Salud en el país y gracias a una alianza que hicimos ella y yo, pudimos construir la infraestructura hospitalaria más importante que se ha construido en un solo sexenio en Tamaulipas.
“Construimos más de 10 hospitales, construimos casi 100 centros de salud nuevos, rehabilitamos los existentes. Hicimos una gran obra de salud en el Estado, por ejemplo, el Hospital Materno Infantil de Reynosa, lo hicimos nosotros. El Hospital de Miguel Alemán lo hicimos nosotros, el Oncológico de Nuevo Laredo, lo hicimos nosotros. Ampliamos el Pumarejo, de Matamoros, hicimos cientos de obras de ampliaciones relacionadas con el tema de la salud y en realidad estoy muy contento de que haya sido mi fórmula porque nos estamos apoyando mutuamente y la experiencia cuenta”, enarboló.
-El presidente de la República prácticamente se irá con un alto nivel de aprobación. La marca de la 4T está muy bien posicionada, encabeza las encuestas, pero el apoyo del Verde en Tamaulipas le ha venido a dar ‘sabor al caldo’, y lo digo porque los adversarios políticos del PAN parece que no levantan, ¿se imagina verlos derrotados en los próximos comicios electorales?
“Ya está derrotado el PAN, al PAN ya lo tenemos derrotado, nosotros vamos en segundo lugar rumbo al Senado de la República. Y bueno, sí hay ataques pero es por lo mismo, porque vamos avanzando, porque saben que ya perdieron la senaduría; cuando menos tenemos la de primera minoría, esa ya nos pertenece al Partido Verde, así que estamos acostumbrados a que nos echen, pero aquí estamos dando la cara y yo quisiera ver si el exgobernador del PAN (Francisco García Cabeza de Vaca) es capaz de venir a darle la cara a los tamaulipecos”, expuso.
-Por otro lado Eugenio ¿ha cambiado la forma de hacer campaña a como se acostumbraba antes?, especialmente con la violencia política, alguna vez lo vimos aquí, ahora en Estados como Guanajuato, Michoacán y Guerrero, finalmente el político sale a la calle a pedir el voto ciudadano pero algunas veces se juega la vida. ¿Cómo cambiar eso, cómo hacer que la gente crea, que se recupere el tejido social?
“Es un trabajo muy importante, de profundidad, que tenemos que hacer entre todos, los gobiernos, la sociedad, los sectores. Es muy importante que nos unamos para resolver un gran problema como el de la inseguridad y el de la violencia. Es relevante que estemos todos unidos y en ese sentido yo me comprometo a una vez ya ganado, a ser lo que sea necesario para contribuir a la paz y la tranquilidad que todos merecemos”, agregó.
-Antes de irnos Eugenio ¿cómo se siente de salud, cómo tiene el pulso. Hay Geño para rato?
“Me siento muy bien, la verdad que me siento muy bien. Traigo energía, traigo actitud, traigo mentalidad, traigo propósitos, me siento muy bien en general, gracias a Dios. Fíjate que los casi seis años que estuve encarcelado me hicieron más fuerte, me hicieron más sano, tengo una mentalidad mucho más fuerte que antes, mi corazón está contento de estar aquí, aprecio, valoro todos los días de mi vida”, compartió.
-Candidato, le agradecemos por su visita.
“Gracias, felicidades, un saludo para todos, ahí nos vemos pronto, les encargo…”, fueron las palabras de Eugenio Hernández Flores, candidato del Partido Verde al Senado de la República.