
Al rendir su primer Informe de Gobierno, el alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza destacó que Matamoros captó la mayor inversión pública federal en materia de infraestructura en este año.
El evento se llevó a cabo el pasado 9 de diciembre en el Teatro de la Reforma donde estuvieron presentes el secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García-Manzo, quien asistió en representación del jefe del Ejecutivo en el Estado, Egidio Torre Cantú; asimismo estuvo el senador, José Julián Sacramento Garza y los diputados federales: Edgar Melhem Salinas y Baltazar Hinojosa Ochoa.
De la misma forma estuvieron atentos al mensaje que rendía el alcalde, el Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin; la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez; los legisladores locales de Matamoros y Reynosa, Daniel Sampayo Sánchez, Rosa Icela Arizoca, Carlos Valenzuela Valadez, José Luis Hernández Castrellon, Amelia Vitales Rodríguez y Leonel Cantú Robles.
El mandatario matamorense agradeció la presencia de los presidentes municipales de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez; de Valle Hermoso, Efraín de León León y los ex alcaldes de la ciudad de Matamoros: Sergio Martínez Calderoni, Jesús Roberto Guerra Velazco, Homar Zamorano Ayala, Mario Zolezzi García. Además asistieron autoridades militares, personalidades del ámbito político y funcionarios públicos de todos los niveles, representantes de los sectores productivos de la ciudad, pero muy en especial hizo público el saludo a los líderes de colonias de Matamoros.
Dentro de su informe de actividades el jefe de la comuna informó a los matamorenses que fue certificada la Fase II del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento para su ejercicio y ejecución, siendo el conjunto de obras de mayor importancia en la historia de la Junta de Aguas y Drenaje.
“En 2012, con una inversión superior a los 500 millones de pesos, iniciaremos la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales, duplicando la capacidad de saneamiento”, indicó.
Al mismo tiempo aprovechó para agradecer el apoyo brindado a ese proyecto al gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, resaltando que la disponibilidad de agua potable es un factor esencial para el desarrollo de la ciudad.
Sánchez Garza informó que fue realizado un diagnóstico integral de la eficiencia física de las redes, sustituyendo tramos de tubería obsoleta y aumentando la capacidad de bombeo con la reparación y adquisición de nuevos equipos.
Además señaló que fue firmado un convenio con la Comisión Nacional del Agua (CNA) a fin de saldar una deuda acumulada por 46 millones de pesos, con el apoyo del Gobierno del Estado lo que permite tener nuevamente acceso a los recursos y programas de esa dependencia federal.
El alcalde de Matamoros fue claro en señalar que al inicio de su gestión había problemas urgentes que resolver, ya que recibió una administración municipal en condiciones complejas, con finanzas públicas debilitadas y en un entorno económico adverso.
“Por eso la necesidad de reformar el gobierno, después de un año de trabajar con los matamorenses, los retos persisten, pero también se han alcanzado logros importantes”, dijo.
Señaló que en este 2011 los ahorros generados por el control presupuestal y la reglamentación estricta de las adquisiciones permitieron elevar la inversión en obras, acciones y programas en beneficio de la ciudadanía.
En materia de transparencia, Sánchez Garza resaltó que por primera vez fue presentado el presupuesto de egresos en forma detallada.
Otro punto a destacar en el informe fue la innovación tecnológica y la adopción de procesos de calidad, herramientas que permiten estar más cerca de la gente, elevar los ingresos municipales y evaluar de manera periódica el desempeño de cada dependencia.
“Para hacer extensivo el beneficio de las tecnologías de la información, me da gusto informar que a partir de hoy, Matamoros cuenta con tres kioscos digitales, que permiten acceder a Internet de manera gratuita y me comprometo que en el 2012, entregaremos 14 más”, mencionó.
Dentro del discurso el alcalde reconoció la labor de los síndicos y regidores que participan de la buena marcha del gobierno municipal, asegurando la construcción de un Matamoros más fuerte para todos.
A pesar de las adversidades financieras y de seguridad a lo largo del presente año la economía ha mostrado signos de recuperación, no obstante es necesario atraer nuevas alternativas de crecimiento e inversión.
Para ello se inició la construcción del nuevo puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville, ya que se intercambian servicios de logística al comercio internacional de México y Estados Unidos.
“Entre sus ventajas: reduce los costos del transporte permitiendo duplicar la capacidad de maniobra del cruce internacional, además de que se convierte en una oportunidad para mejorar la estructura urbana de la ciudad, al habilitar más de siete mil 500 hectáreas destinadas a diversos usos”, dijo.
De la mano con esta obra va la ampliación y modernización del Puente Internacional Ignacio Zaragoza, siendo una suma de voluntades de diversas dependencias de México y Estados Unidos.
Sánchez Garza destacó que otro detonante importante que favorecerá a la ciudad es el desarrollo del Puerto de Matamoros, por lo que el ayuntamiento realiza las gestiones a fin de que su construcción inicie lo más pronto posible con la planeación que asegure un desarrollo ordenado y sustentable.
“El gobierno de Tamaulipas ha concertado, con el apoyo de nuestros legisladores federales, una partida de 330 millones de pesos para su realización”, puntualizó.
Una de las prioridades al inicio de la administración era reactivar los servicios públicos mejorando las rutas de recolección de basura llegando a 500 colonias y 46 comunidades rurales.
El edil añadió que se construye una nueva estación de transferencia más moderna y sustentable que permitirá clasificar y reciclar la basura, disminuyendo la cantidad que debe confinarse.
En materia de alumbrado se realizaron 18 obras de construcción y rehabilitación de redes. Además fueron saldados adeudos con Comisión Federal de Electricidad, asimismo se negociaron los pagos con un ahorro para el municipio de 32.4 millones de pesos.
En cuanto a obra pública, Sánchez Garza dijo que se realizó un triple esfuerzo en materia de vialidades: disminuyendo el rezago en pavimentación e intensificando el bacheo, además del recarpeteo de las calles y avenidas principales, así como fueron revestidos caminos rurales y accesos a colonias populares.
El presidente municipal resaltó que la seguridad pública es una de las principales demandas de los ciudadanos, por ello se avanzó en los primeros diez proyectos del catálogo de programas de prevención social que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“18 millones de pesos fueron destinados para la construcción de una nueva sub comandancia de policía”, expresó.
Además informó que se han aplicado dos de las seis pruebas de control de confianza como parte del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno del Estado y la Federación para la profesionalización y depuración de la corporación municipal.
Brindando una atención integral a los grupos vulnerables fueron creados nuevos programas para reducir la desnutrición, además de fomentar una buena alimentación en beneficio de la salud, de esta forma el gobierno municipal trabaja en la erradicación de la marginación llegando a la mesa de los hogares más pobres.
Impulsando la acción social mediante dos nuevas vertientes de trabajo, la primera focalizada en acciones a favor de niños y jóvenes y la segunda en el desarrollo e integración de las comunidades.
Otro punto importante en materia social es el fortalecimiento del Instituto Oftalmológico de Matamoros que otorga atención a los adultos mayores.
El edil aprovechó la oportunidad para expresar su gratitud a su esposa Silvia Guerra de Sánchez por su apoyo y por alentarlo a cumplir al máximo sus responsabilidades como alcalde y padre, en la formación de sus hijos, Alfonso y Susana.
De la misma forma el gobierno municipal promueve la práctica del deporte, la vinculación temprana al arte, la cultura y el reconocimiento del patrimonio histórico, son parte de este nuevo esquema de reconstrucción y de formación del tejido social para la infancia y la juventud.
El presidente municipal de Matamoros destacó que el desarrollo comunitario es una vertiente más con la que se renueva la política social, ya que con una comunidad organizada y participativa por más grande que sea cualquier reto se puede superar.
Con la creación del Consejo de Asociaciones Civiles, dijo el alcalde, los matamorenses se suman por voluntad propia a los objetivos sociales y humanitarios, la tarea principal es auxiliar a diferentes grupos para fortalecer la presencia de organizaciones no gubernamentales de la ciudad.
Alfonso Sánchez Garza refrendó el compromiso de mantener un gobierno responsable, innovador y cercano a la gente a casi un año de gestión.
“Frente a ustedes, a mi pueblo, a mi familia que son todo para mí y frente a quienes me han ayudado a cumplir mis compromisos, refrendo mi entrega y gratitud”, mencionó.
Y reconociendo la labor de los trabajadores del ayuntamiento dijo: “A ustedes corresponde el mérito que hoy podamos entregar buenas cuentas y estar construyendo juntos, un mejor Matamoros”.
Finalmente el presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza, después de dar a conocer el estado que guarda la administración municipal exhortó a los matamorenses a seguir adelante con convicción frente a las dificultades.
“Les pido que sigamos siendo leales, que sigamos unidos para construir un Matamoros más fuerte para todos”, puntualizó el presidente municipal.