
Por Gerardo Ramos Minor y José Manuel Meza
Poseedor de un largo historial de juicios mercantiles, embargos y otros procesos legales iniciados por sus acreedores, el ex alcalde de Reynosa volvió a verse involucrado en estos líos cuando un juez civil ordenó el embargo y remate del rancho “Valle Hermoso”, de poco más de 159 hectáreas de extensión, ubicado en el municipio de Soto la Marina.
De acuerdo a un edicto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, con fecha del 12 de febrero de 2008, Miguel Hernández López, juez Primero de Primera Instancia Civil del Quinto Distrito Judicial con sede en Reynosa, Tamaulipas, convocó a postores para sacar a remate en Primera Almoneda y Subasta Pública el rancho que fue propiedad de los García Cabeza de Vaca.
El remate y subasta se dio respondiendo a una resolución emitida el 8 de enero de 2008 dentro del Juicio Mercantil Número 653/1997, que fue promovido inicialmente por Banca Confía y continuado por Sólida Administradora de Portafolios S.A. de C.V. en cesión de derechos en contra de Manuel García Uresti, Lourdes Cabeza de Vaca de García, José Manuel García Cabeza de Vaca, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y José Salvador Charur Méndez.
Esto es por el adeudo de un crédito refaccionario ganadero otorgado a los padres del ex alcalde de Reynosa en el año de 1997 por la cantidad de 235 mil pesos, mismo que al no ser pagado a tiempo y debido a los intereses se incrementó a poco más de un millón 250 mil pesos.
Ante la deuda, Sólida Administradora de Portafolios S.A. de C.V. -que fue quien adquirió los derechos de este crédito-, decidió interponer un juicio mercantil en contra de sus deudores, mismo que fue resuelto a su favor por el juez Hernández López.
El remate y subasta del rancho “Valle Hermoso” –que de acuerdo a documentos oficiales está valuado en 2 millones 780 mil 500 pesos- se fijó para el pasado 12 de marzo a las 10 horas, en las instalaciones del juzgado ubicadas en Reynosa.
A las 10 y media de esa mañana, cuando se estaba a unos minutos de abrir la subasta y de manera dramática, Charur Méndez llegó a un arreglo económico con sus acreedores, depositó vía electrónica el monto del adeudo y pudo quedarse con el rancho que desde hace años posee.
Sin embargo, detrás de esta transacción hay una larga historia donde se observa la vocación para el engaño y la decepción que la familia García Cabeza de Vaca ha manejado a lo largo de los años y que los ha llevado –gracias a la política– a amasar una
considerable fortuna.
VENDIENDO DEUDAS
En 1997, Manuel García Uresti y su esposa Lourdes Cabeza de Vaca de García acudieron a Banca Confía para solicitar un crédito refaccionario ganadero por la cantidad de 235 mil pesos. La intención del préstamo era comprar un hato ganadero con el que esperaban poner a trabajar el rancho “Valle Hermoso”, que en ese entonces estaba dividido en dos partes.
Como respaldo del crédito, García Uresti y su esposa pusieron en garantía las dos escrituras registradas bajo los nombres de sus hijos José Manuel y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Tras recibir los recursos que solicitaron, los padres del ex alcalde de Reynosa no sólo no pagaron el crédito sino que iniciaron una negociación para venderle el predio al empresario ganadero José Salvador Charur Méndez, propietario del rancho “El Indio”, ubicado en el municipio de Güémez.
De acuerdo a las versiones que se han manejado, una parte de los recursos que los García Cabeza de Vaca obtendrían por la venta del rancho la iban a ocupar para pagar tanto el crédito como los intereses que se habían generado hasta esos momentos.
Sin embargo, una vez que se concretó la transacción, los García Cabeza de Vaca no cumplieron con su parte del trato, por lo que Sólida Administradora de Portafolios S.A. de C.V. inició un juicio mercantil en contra tanto de ellos, como de Charur Méndez, quien es actual propietario del terreno rural.
Al final, el juez Hernández López falló a favor de la empresa administradora de portafolios financieros, por lo que el predio fue puesto a remate y subasta pública.
EL RANCHO DE LA DISCORDIA
A unos 60 kilómetros de Soto la Marina -tras avanzar sobre la carretera Tepehuajes y tomar un camino de terracería junto al Rancho Miramar-, se localiza el predio rústico “Valle Hermoso”, desde donde puede divisarse el litoral tamaulipeco del Golfo de México.
Los caporales de las rancherías adyacentes afirman que el lugar pertenece a la familia Charur, quien posee unas 300 cabezas de ganado vacuno entre “chicas y grandes”. Sus extensas llanuras son de temporal, lo cual permite que durante todo el año los animales tengan suficiente forraje.
Tras un desvencijado portón de madera, que sirve de acceso principal, llama la atención una vivienda de material equipada con una antena de radiotransmisión y un abanico para la extracción de agua.
Casi enseguida se encuentra una casa en obra negra. Según comentaron los lugareños, quedó inconclusa porque los anteriores propietarios del rancho tuvieron una discrepancia por la desigual utilización que se le daría a la misma.
En dicho terreno también pastean caballos “cuarto de milla” y American Paint Horse.
Todos los animales en general son atendidos por Rubén, como dijo identificarse el capataz del predio.
Aunque no se permitió la entrada, es notable que el sitio se encuentra en plena actividad tanto de crianza, como de ordeña. Cada res es etiquetada de las orejas con un distintivo amarillo y su característico sello de fuego. Asimismo, cuentan con una amplia presa donde habitualmente beben y se refrescan en temporada de calor.
Según relató Rubén, desconocía que el lugar que cuida desde hace más de un año haya sido subastado. Tampoco han arribado personas ajenas al inmueble -más que algunos integrantes de la familia Charur-, durante ese tiempo, dijo.
FINAL DE PELICULA
La mañana del 12 de marzo –fecha fijada para la subasta del rancho “Valle Hermoso”–, dos personas acudieron a las instalaciones del Juzgado Primero de lo Civil en Reynosa para solicitar informes sobre el terreno que en unos minutos se colocaría a la venta.
Lo que no sabían, es que cuando todavía faltaban 30 minutos para el inicio del proceso legal, María del Rosario Hernández y Amado Lince Campos, representantes legales de Sólida Administradora de Portafolios S.A. de C.V. ya se encontraban en el juzgado esperando el inicio del proceso, pues al ser esta empresa la que promovió el juicio en contra de sus deudores era considerada la primera opción para la compra del predio rural.
Conforme avanzaron los minutos, representantes de los medios de comunicación comenzaron a llegar al juzgado, atraídos por la nota de que un rancho propiedad del ex alcalde de Reynosa iba a ser rematado y subastado.
A la 10:00 horas, el juez anunció que iniciaba un período de 30 minutos en el que se esperaría el arribo de más postores interesados en la compra del predio, tal y como lo marca la ley civil.
Los minutos pasaron y nadie llegaba al juzgado para inscribirse en la subasta. Para pasar el tiempo los representantes legales de la administradora de portafolios financieros ofrecían entrevistas y aclaraban a los medios el entrincado caso que se estaba tratando.
Finalmente y justo a las 10 y media de la mañana –cuando iba a iniciar la subasta–, el juez anunció a los presentes que José Salvador Charur Méndez se había comunicado con él telefónicamente y le había anunciado que acabada de depositar vía electrónica el millón 250 mil pesos que se debían.
Confirmado el procedimiento con los responsables del Departamento de Negociaciones de Sólida Administradora de Portafolios S.A. de C.V., los representantes legales de la empresa se declararon satisfechos y se desistieron de más acciones en contra de sus deudores.
“La empresa se da por satisfecha. Al darse el pago total del adeudo nos damos por satisfechos y no emprenderemos ninguna otra acción legal”, dijo María del Rosario Hernández.
Sin embargo, las dudas de los medios no estaban satisfechas, pues todavía faltaba
saber qué acciones tomaría Charur Méndez, quien fue la persona que fue engañada por los García Cabeza de Vaca al comprarles un rancho que estaba hipotecado.
La tarde del 12 de marzo se intentó entrevistar vía telefónica a Charur Méndez en sus oficinas de Ciudad Victoria, que tienen el número 01-834-316-08-26.
En tres ocasiones distintas empleados del empresario aseguraron que éste se encontraba “muy ocupado”, que no podía atender la llamada y que se comunicaran con él más tarde.
Por lo mismo se desconoce si Charur Méndez tomará acciones legales en contra de los García Cabeza de Vaca, siempre envueltos en escándalos financieros.