
El candidato común a la gubernatura de Tamaulipas por Morena, PT y PVEM, doctor Américo Villarreal Anaya, tiene el 52.6 por ciento por ciento de la intención del voto; el candidato del PAN-PRI-PRD, César Augusto Verástegui Ostos, El Truko, obtuvo apenas el 25.1 por ciento; mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez Navarro se coloca en el tercer sitio con el 8.3 porciento. Es decir, el candidato de la cuarta transformación supera 2 a 1 al candidato del cabecismo.
Apocos días de la elección a la gubernatura de Tamaulipas, la ola Morena luce imparable y su candidato, Américo Villarreal, llegará con una amplia ventaja de 2 a 1 a los comicios del domingo 5 de junio, de acuerdo al último sondeo de Hora Cero Encuestas, previo a la cita en las urnas.
El ejercicio de opinión evidenció que el candidato de la alianza “Juntos Hacemos Historia”, formada por Morena, PVEM y PT, tiene el 52.6 por ciento de la intención del voto bruto de la ciudadanía.
La preferencia electoral por el doctor se eleva hasta 61.1 por ciento si toma en cuenta el sufragio efectivo, es decir, sin contar a los indecisos o los que señalaron que no acudirían a votar.
En un lejano segundo lugar se ubicó el candidato de la coalición “Va por Tamaulipas” del PAN-PRI-PRD, César “El Truko” Verástegui, quien apenas obtuvo el 25.1 por ciento de la intención bruta y 29.2 efectiva.
En tercer lugar de las preferencias quedó el candidato de MC, Arturo Diez, con el 8.3 por ciento de las menciones brutas y 9.6 efectivas.
Por partidos, Morena y aliados también arrasaron en la intención de voto rumbo al 5 de junio al tener la simpatía bruta del 54 por ciento de los entrevistados y 62.7 efectiva.
La coalición de Américo Villarreal aplastó a la tricolor-albiazul-amarilla, que apenas consiguió el 25.2 por ciento de la preferencia bruta y 29.3 efectiva.
El partido naranja se quedó con el 6.9 por ciento de la simpatía bruta y 8 efectiva.
Del total de los mil 350 entrevistados, el 73.9 por ciento indicó que su intención de voto ya está muy definida mientras que el 26.1 sentenció que aún podría cambiar el día de la votación.
La simpatía apabullante por Morena y su candidato Américo Villarreal en Tamaulipas obedece en parte a los programas sociales que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implantado en todos el país; así lo expresó el 28.7 por ciento de los encuestados.
Otro 24 por ciento sentenció que basa su preferencia política en el perfil del candidato y los partidos que lo postulan mientras que un 15.5 en el hartazgo por la corrupción de la clase política gobernante estatal.
El sondeo comprobó que la mayor expectativa de los encuestados es que el próximo gobernador de Tamaulipas genere más empleos, más inversiones y mejores salarios, dicho por el 33.4 por ciento; le siguieron mayor seguridad con 24 y menos corrupción en el gobierno con 19.
El sondeo se realizó en las 10 ciudades con mayor número de electores de Tamaulipas: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tampico, Altamira, Ciudad Madero, Río Bravo, El Mante y Valle Hermoso.
El ejercicio se desarrolló al azar, cara a cara en domicilios y puntos de reunión de las diferentes ciudades a entrevistados mayores de edad y con credencial de elector vigente.
El año pasado en la elección a gobernador de Nuevo León, Hora Cero Encuestas confirmó su certeza que viene demostrando desde 1998 al tener solo una diferencia de 0.4 por ciento al resultado de Samuel García.
Y en 2016 la compañía encuestadora anticipó cuatro meses antes la victoria del independiente Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, sobre las demás empresas encuestadoras nacionales que marcaban al PRI o al PAN como ganador.
POR MUNICIPIOS
Morena se impuso como una aplanadora en los 10 municipios más poblados de Tamaulipas, dejando a Américo Villarreal como el favorito para llevarse la gubernatura, incluso en Tampico, considerado uno de los bastiones panistas del estado.
En Reynosa, tierra gobernada por Morena desde el 1 de octubre de 2021, la alianza “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” arrasó con el 47.8 por ciento de la preferencia electoral dejando a la coalición “Va por Tamaulipas” con apenas el 26.1 de las menciones.
Ya por candidatos, Américo Villarreal encabeza las simpatías con el 45.8 por ciento; “El Truko” Verástegui se quedó con 26.1 y Arturo Diez con 7.8.
En Matamoros la encuesta arrojó resultados muy similares: el doctor supera por más del doble a su más cercano contendiente, César Verástegui, con 53.3 y 20.3 por ciento, respectivamente.
Por partidos, Morena-PT-PVEM obtuvieron el 56.4 por ciento de las preferencias contra el 21.2 del PAN-PRI-PRD y el 7.5 de MC.
En el tercer municipio más poblado del estado, Nuevo Laredo, Américo Villarreal arrasó con el 50 por ciento de la intención de voto, un poco más del doble que lo logrado por “El Truko” Verástegui con 24.7.
La alianza “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas” también superó más de la mitad de la simpatía al llevarse el 50.6 por ciento de las menciones.
En la capital del estado, Ciudad Victoria, también gobernada por Morena desde octubre de 2021, la aplanadora guinda desdibujó al albiazul más de 2 a 1 al lograr 55.4 por ciento de la preferencia contra el 28.2.
La brecha aumenta aun más entre los candidatos: Américo Villarreal (57.1 por ciento) y César Verástegui (26).
Tampico, uno de los bastiones blanquiazules de Tamaulipas, “dio la espalda” al candidato panista y lo colocó en el segundo lugar de preferencia con 26.6 por ciento mientras que el candidato morenista alcanzó el 58.1.
Los porcentajes por partido son muy similares en el municipio más poblado del sur del estado.
Con 55.8 por ciento de la intención de voto, el doctor aventaja al ex secretario de Gobierno, quien apenas alcanzó 26.5 en Altamira.
Por partido Morena rebasó el 60 por ciento de la preferencia, de acuerdo con el sondeo de Hora Cero rumbo a la gubernatura.
En Ciudad Madero, el abanderado de Morena-PVEM-PT logró su mayor porcentaje de intención de voto (62.8), dejando muy rezagados a sus dos adversarios.
Por otro lado, en Río Bravo logró una de las menciones más bajas (49.1 por ciento), pero aún así lidera las preferencias por candidato, sacando más de 20 puntos al “Truko” Verástegui.
La coalición de Morena-PVEM-PT se posicionó en El Mante como la favorita para llegar al Palacio de Gobierno al ser mencionada por el 63.5 por ciento de los encuestados, la más alta de los 10 municipios.
Su candidato Américo Villarreal logró el 58.2 le ciento de la simpatía contra el 27.3 de César Verástegui y 5.4 de Arturo Diez.
En Valle Hermoso, el abanderado de “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas” superó por más de 15 puntos al de la coalición “Va por Tamaulipas” al obtener 36.7 y 20 por ciento de las menciones, respectivamente.
La encuestadora Hora Cero tiene más de 20 años haciendo estudios demoscópicos, y generalmente su margen de precisión es muy alto.
En el año 2004 adelantó que Francisco Javier García Cabeza de Vaca obtendría la alcaldía de Reynosa como ocurrió. Ese mismo año en la elección que ganó el priista Eugenio Hernández reveló que el victorense tenía el 55.0 por ciento de las preferencias y el resultado oficial fue de 57.8 por ciento, teniendo una diferencia de -2.5 puntos.