
El legado de Emilio Portes Gil demuestra que los tamaulipecos tienen la fortaleza suficiente para enfrentar los desafíos y transformarlos en beneficio de los ciudadanos no sólo de Tamaulipas, sino de todo México, consideró el gobernador Egidio Torre Cantú.
Durante la ceremonia por el 33 aniversario luctuoso de este ilustre tamaulipeco y mexicano transformador, Torre Cantú, acompañado por su esposa María del Pilar González de Torre, recordó su legado y contribución en el desarrollo del México que todos anhelan y reafirmó su compromiso y llamado de unidad para trabajar “Todos por Tamaulipas”.
“Honra hoy Tamaulipas a uno de sus más notables y connotados hijos. Don Emilio Portes Gil es una de las mejores muestras de la contribución de Tamaulipas al quehacer nacional, a la construcción de las instituciones de la República y a la consolidación de lo que hoy es nuestro como mexicanos”, dijo.
Consideró que los ciudadanos deben aprender de la historia, que enseña que las sociedades sólidas, fuertes y vigorosas, son capaces de proveer los liderazgos que cada tiempo requiere para asegurar su viabilidad, su evolución positiva y su permanencia.
El mandatario estatal expresó que Portes Gil marcó la llamada a transformar la sociedad con las banderas de la democracia y de los derechos sociales.
“En ese tiempo, el entonces joven Emilio Portes Gil abrazó la causa revolucionaria en la capital de la República y regresó al solar tamaulipeco para difundirla y para apuntalarla; de ahí hasta la culminación de su vida, nunca abandonaría el ideal y el compromiso con el gran programa transformador de nuestra Revolución”, señaló.
Indicó que la vida de este mexicano ilustre, pasó de Tamaulipas a la capital del país para acceder a la educación profesional.
“De la Ciudad de México a Tamaulipas para promover las ideas y las acciones revolucionarias; de Tamaulipas a la República, a través de su capital, para erigirse en puntal de la estabilidad y el tránsito ordenado en la complejísima etapa en que encabezó las instituciones nacionales”, agregó.
“Y de nuestra República al mundo, para representar con dignidad y gallardía a México en el ámbito internacional”, dijo un gobernador orgulloso de los resultados de su paisano.
Torre Cantú reiteró que el legado de Portes Gil sigue nutriendo la filosofía e integración social del pueblo tamaulipeco: “Hoy, en esta entidad federativa, en el lugar donde nació, en la sociedad que heredó su legado, ratificamos que sus ideas y su actuación continúan inspirándonos y motivándonos”.
“Así, los tamaulipecos de hoy refrendamos nuestra más firme voluntad por contribuir a los quehaceres nacionales a favor de la libertad, la justicia, el imperio de la ley, los derechos sociales y la igualdad de oportunidades para todos”, puntualizó el gobernador.
Abrirán mercados a empresas tamaulipecas
Además de atraer inversión extranjera, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado (Sedet) y la firma ProMéxico buscarán mercados atractivos en el exterior para los productos elaborados por empresas tamaulipecas.
Con el propósito de mostrar las ventajas competitivas del Estado y el potencial de los emprendedores locales, Mónica González García, titular de la Sedet, encabezó una reunión de trabajo con los consejeros de ProMéxico en Texas, Nueva York y Chicago.
Ellos son Julio Carlos Marrón Recamier, Gerardo Patiño Fernández y Miguel Angel Leaman Díaz, respectivamente, acompañados por el coordinador de la Región Noreste de ProMéxico, Edmundo González Herrera.
La secretaria estatal expresó que en el 2012 se reforzarán las acciones de promoción y las facilidades para atraer inversiones a Tamaulipas y, en particular, los apoyos a los emprendedores estatales con potencial de entrar a mercados extranjeros.
El encuentro tuvo lugar en el Parque Científico y Tecnológico (Tecnotam), el clúster de tecnologías de la información más importante de Tamaulipas, donde los consejeros de ProMéxico realizaron un recorrido posterior a la reunión.
“En este primer año hemos impulsado acciones y estrategias principalmente como un gobierno facilitador de la inversión, pero el año siguiente vamos a reforzar la marcha”, explicó González García.
Precisó que en materia de inversión extranjera directa, el siguiente año se abordarán estrategias nuevas para la promoción de sectores emergentes en la entidad como la aeroespacial, tecnologías de la información, remanufactura y médico, entre otros.