• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La UAT estrecha vínculos con sector empresarial de Tamaulipas

20 de marzo de 2024 por Redacción

A fin de fortalecer la sinergia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con los sectores productivos de la entidad, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado sostuvo una reunión con representantes de organismos del sector empresarial de la zona conurbada del sur del estado.

El encuentro se realizó en el edificio administrativo del Campus Universitario Sur de la UAT, con la participación de directivos y representantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, A. C. (Aistac).
El rector destacó que la UAT está trabajando una importante agenda que busca la participación de organismos empresariales con la finalidad de que los universitarios cuenten con mayores oportunidades de desarrollo profesional.
Luego de dar la bienvenida a los participantes, el médico veterinario zootecnista
Dámaso Anaya Alvarado dijo que la UAT, en sus nuevos proyectos, busca estructurar
acciones que sean de beneficio para la comunidad en general, para lo cual es imprescindible la vinculación con los empresarios de los distintos sectores.

CON VISIÓN Y AHINCO
Reiteró el propósito de estrechar relaciones y fortalecer estas alianzas no sólo para formar a los estudiantes en diferentes perfiles de su profesión, sino también para incorporar a especialistas de esta casa de estudios en proyectos de desarrollo regional.
En ese sentido, apuntó que la Universidad cuenta con herramientas de tecnología e infraestructura para la realización de los estudios especializados que requieran las empresas, y que a la par se trabaja en el desarrollo de la academia y la investigación que, posteriormente, servirá para generar profesionistas en áreas que requiere el sector productivo.
Por parte del Ciest estuvieron José Luis del Ángel Sosa y Juan Ángel Paredes Espinosa; y por la Aistac, Luis Apperti Llovet y Adonai Navarro Assad, entre otros integrantes de los organismos del sector privado.
Los representantes del empresariado coincidieron en señalar la importancia de trabajar coordinadamente con la máxima casa de estudios del estado, a fin de atender las demandas que presentan los sectores productivos a nivel nacional.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Regional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura