• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Jesús Onofre, el doctor del pueblo que murió para el pueblo

15 de junio de 2020 por José Manuel Meza

El médico originario de San Andrés Tuxtla, Veracruz (pero radicado en Matamoros, Tamaulipas desde hace más de dos décadas), perdió la batalla contra el Covid–19 el pasado 26 de mayo, catorce días después de haber sido diagnosticado. Desempeñó su profesión con pasión y entrega.


 
Fue un soldado de la medicina que feneció en la línea de combate, un profesional en todo tiempo. Así lo recuerda su hija, Urquía Onofre Luna.
Estos son algunos de los calificativos del hombre que le dio la vida, que hace 31 años la recibió personalmente en los trabajos de parto y quien dejó, a todas luces, un espacio muy difícil de llenar para su familia y comunidad.
Las cenas de Navidad y de Año Nuevo ahora serán distintas, sin Jesús Onofre Oliveros el cual, de manera prematura (a los 58 años de edad), tuvo que abandonar sus deberes, la bata y el estetoscopio para internarse como paciente en un hospital y afrontar así los inescrutables designios por los que muchos seres humanos están atravesando en época de coronavirus.
“Cada año me iba con él a Matamoros durante todo un mes para convivir y pasar días en familia. A pesar de la distancia (pues ella vive en Veracruz) nunca perdimos la comunicación y nos mandábamos mensajes todos los días”, relató.
Es muy cierto que los últimos días de su padre, enfermo, fueron complicados, pero era una persona que tuvo que aprender a lidiar con las dificultades prácticamente desde que era un niño:
“Su mamá, Ana Oliveros Cadena, falleció cuando apenas él tenía seis años de edad, así que su abuelita Bertha se lo llevó a vivir con ella. Cuando era más grande hubo un profesor que se hizo cargo de él, le decíamos tío Rodrigo y le pagó los estudios a mi papá”, detalló Urquía.
El doctor Onofre cursó su carrera en Xalapa en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), de la que egresó en 1985 para dedicarse a trabajar en comunidades rurales de esa región del país.
Posteriormente se mudó a la frontera de Tamaulipas, donde permaneció por más de 20 años y laboró para el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como brindando consulta familiar en un consultorio de la farmacia Similares en la colonia Popular de Matamoros.
Es justamente éste el municipio donde los casos de Covid–19 se propagaron más rápido. A mediados de mayo, cuando el médico se contagió, eran más de 400 las personas infectadas y él estaba en la zona de riesgo, recibiendo a pacientes con síntomas febriles y cuadros infecciosos. Su organismo no los resistió.
“El día 12 nos llamó para avisarnos que se sentía mal, que tenía dolor de garganta. Cuando fue a revisarse se puso peor y salió con neumonía. Desgraciadamente ya no se recuperó.
“Él siempre dijo que era médico de pobres. Ayudaba a mucha gente e iba al asilo a ver a los viejitos y a curarlos. Nunca nos imaginamos que él pudiera morir así. Es lamentable que esta enfermedad se lleve la vida de personas así en tan poco tiempo. Para nosotras (ella, sus hermanas y su progenitora) la muerte de mi papa fue inesperada”, reconoció la joven madre de familia.

EL VIRUS QUE TODO CAMBIÓ
El doctor Onofre acababa de cumplir años el mes de abril y estaba en plenitud, viviendo una feliz etapa, según manifestó la familia. Su hija compartió un reciente video en el que él aparecía bailando, con absoluta alegría y vitalidad.
“Mi papá era muy bromista, bastante. A todo le veía el lado bueno, siempre nos hacía reír. Le encantaba cantar y tocar la guitarra. Le gustaba mucho La Bamba. Él era todo para mí, me ha dolido demasiado, porque el, nos dejó un gran vacío”, describió Urquía.
La última conversación que padre e hija tuvieron fue un día antes que lo hospitalizaran. A ella le comentó que se sentía mal y que no podía respirar, pero ambos ignoraban que ya no volverían a comunicarse.
La salud del doctor Onofre se agravó y del Issste, donde estaba internado, lo trasladaron al Pumarejo. Sus pulmones no aceptaron los medicamentos y el día 26 de mayo fue llevado al Hospital de Especialidades 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa. Era demasiado tarde, pocas horas después dio el último de sus alientos.
La noticia de su fallecimiento se supo rápidamente en Matamoros, la ciudad donde mucha gente lo quería. Sus amigos de un autolavado hasta mandaron a hacer una lona a manera de homenaje luctuoso, con el escudo del Cruz Azul, equipo del futbol mexicano al que el doctor Onofre era aficionado.
“Mi papá fue una excelente persona, muy humano, humilde, que sufrió mucho, pero que jamás se dio por vencido. Fue un gran ejemplo a seguir para muchos y fueron tantas personas que le agarraron un cariño especial. Fue un profesional en todos los sentidos y cumplió su trabajo casi hasta el final de los días, hasta donde su salud se lo permitió”, agregó Urquía.

RECUERDOS DEL CORAZÓN
Aunque ya no vivían juntos desde hace algunos años, Virginia Luna, la viuda del doctor Onofre, conserva los buenos momentos que atesora en su memoria y evocó la entrega que siempre lo caracterizó.
“Yo fui su esposa hasta el último momento, porque siempre estuvimos casados y lo dije, que para mí como médico mis respetos: desde que estaba estudiando él fue muy acertado en sus diagnósticos. Fue una persona muy entregada a su trabajo, a sus pacientes. Para él no había días festivos, para él no había descanso o que alguien fuera rico o pobre, a todos los trataba por igual, lo cual le permitió ganarse el respeto de toda la gente”, expresó.
Y dijo que a él le decían El Brujo de Catemaco, pues era de San Andrés Tuxtla (en la misma región).
“Siempre decía, si no los curo con medicamento los curo con hierbas, pero de que se componen se componen. A la mamá de una comadre que radica en los Estados Unidos ya la habían desahuciado. Le recomendaron a mi esposo, fue. No me lo van a creer pero la señora todavía vive y está muy bien de salud.
“Qué más le puedo decir sobre él. Fue una gran persona, un gran ser humano, muy entregado a su carrera en verdad. He visto pocos médicos con esa entrega y ese amor hacia sus pacientes, tan humano”, recordó.
El doctor Onofre fue una persona que realizó muchos sueños. Lamentablemente no alcanzó a obtener la plaza como médico del ISSSTE por la que tanto luchó, pero en el plano personal obtuvo muchas más satisfacciones.
Su último deseo era que sus cenizas fueran esparcidas en el mar de Veracruz, un deseo que por cuestiones ajenas a su voluntad ya no pudo cumplirse.
Le sobreviven siete hijos y nueve nietos (más los cinco de un hijo adoptivo). El mayor cumplió 18 años, Jesús Edrey Narváez Onofre y la más pequeña, Camila Yaretzy Hernández Onofre, tiene 8 años.
Uno de los doctores más queridos por su vocación de servicio tuvo que partir, pero sus recuerdos y gestos de atención para con sus seres queridos y las personas que asistió a lo largo de su vida permanecerán seguramente con el paso de los años.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura