
En conferencia de prensa, el alcalde Mario Alberto López Hernández dio a conocer las acciones a realizar con el programa de Mejoramiento Integral de Barrios a través de la Sedatu del gobierno federal que incluyen: dos módulos deportivos, dos Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil, un mercado público, una primaria, una secundaria, una preparatoria, un parque de barrio y 37 pavimentos que integrarán circuitos viales.
En el encuentro que sostuvo con los representantes de los medios de comunicación, el presidente municipal amplió la información de la reunión que sostuvo con Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -Sedatu-, así como también con el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
Explicó que en la reunión con la Sedatu en la Ciudad de México, recibió la información de la inversión sin precedente que se aplicará en Matamoros, estimada entre 520 y 530 millones de pesos, “estos recursos están divididos en cuatro vertientes, una de ellas es infraestructura social, otra es infraestructura básica, otra más es vivienda y la cuarta vertiente es la legalización de predios”.
López Hernández dio a conocer que en la colonia Solidaridad serán construidos un módulo deportivo con inversión de 16 millones de pesos y un mercado público con costo de 18 millones de pesos.
En la colonia Luis Donaldo Colosio será construido un Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil con inversión de 7. 5 millones de pesos; un Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil en la colonia Ampliación El Porvenir, con una inversión similar.
La escuela primaria será construida en la colonia 5 de Marzo, con una inversión de 22 millones de pesos; la secundaria se edificará en la colonia Lomas de San Juan, con 53 millones de pesos; en tanto que la preparatoria con inversión de 47 millones de pesos será construida en la colonia Las Palmitas.
La construcción de un parque de barrio está proyectado para construir en la colonia Ampliación el Porvenir con inversión de 5.5 millones de pesos.
Además se autorizaron 37 pavimentos que integrarán circuitos viales en las colonias: San Angel, San Angel Poniente, Los Angeles, El Alto, Luis Donaldo Colosio, Ampliación Luis Donaldo Colosio, Los Olivos, Estrella, Benjamín Gaona, Lázaro Cárdenas, Libertad, Santa María, José Casanova, Ocampo, Nueva Jerusalén, Abelardo de la Torre, El Porvenir, Ampliación El Porvenir, Derechos Humanos, 14 de Febrero, Ampliación Derechos Humanos.
Estas acciones que autorizó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador vendrán a cambiar el rostro a Matamoros, comentó el alcalde López Hernández.
También se aplicarán 200 millones de pesos a través de la Comisión Nacional de Vivienda, en apoyos para remodelación o ampliación de casas, así como también un programa para la legalización de terrenos que darán certidumbre al patrimonio familiar.
Avanzan los pueblos sólo cuando la civilización
y cultura prosperan juntas: Alcalde Mario López
Estoy convencido de que los pueblos avanzan, sólo si la civilización y la cultura prosperan juntas, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández al asistir a la presentación de la cartelera de la 27 Edición del Festival Internacional de Otoño que durante 10 días envolverá a Matamoros con arte y cultura.
Del 17 al 27 de octubre se presentarán diversos espectáculos artísticos y culturales, entre ellos, Francisco Céspedes, Río Roma, Bobby Pulido, Flor Amargo; se contará además, con el Ballet de Hungría; con un ensamble de músicos españoles que harán un homenaje a Joaquín Sabina, entre otras actividades que se realizarán en diferentes espacios públicos, entre ellos, la plaza principal y el parque Olímpico.
Al asistir a la presentación de la cartelera del FIO, el presidente municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López; por el presidente del Patronato, Edgar Enrique Tovar León y se contó con la presencia de representantes de la sociedad civil de Matamoros.
En el marco de la presentación de la cartelera del festival, el alcalde López Hernández dijo que el FIO es el máximo evento artístico y cultural de los matamorenses; “hay momentos en la vida que quedan marcados para siempre en la memoria histórica de la población por su aporte y su enorme importancia para nuestra sociedad”.
Estoy convencido de que este festival, es una ventana al mundo que muestra el verdadero rostro de nuestra sociedad; una sociedad que piensa en grande; de hombres y mujeres nobles que construyen día a día un Matamoros mejor.
No queremos, agregó, que nadie se quede fuera de gozar este festival, todos los escenarios serán protagonistas de esta fiesta del espíritu humano, veo en la cultura la mejor aliada para rescatar nuestras raíces, veo en la cultura la mejor carta de presentación de los pueblos.
En su mensaje, el presidente municipal hizo un reconocimiento al presidente del Patronato del FIO, Edgar Enrique Tovar de León por la organización de este magno festival que permite a Matamoros ser el epicentro artístico y cultural más importante del noreste de México.
Finalmente expresó que Matamoros es cultura; Matamoros, es grande por su gente.
Por su parte el presidente del FIO mencionó que el patronato está integrado por ciudadanos comprometidos y responsables que trabajan con un solo propósito, “hacer de nuestro festival un proyecto con continuidad, inclusión, basado en el respeto y la interacción de la comunidad con el arte”.
En la edición del 27 Festival Internacional de Otoño, Matamoros recibirá delegaciones culturales de 5 países, España, Argentina, Hungría, Estados Unidos y Cuba.