
Fundamentado en la premisa de que instituciones jurisdiccionales fuertes exigen un marco legal que proporcione certeza jurídica, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Alejandro Etienne Llano, presentó ante el gobernador, Eugenio Hernández Flores, el Programa Estratégico del Poder Judicial en Tamaulipas, con el cual se consolida como el primer Estado del país en garantizar su autonomía presupuestal.
Este documento se deriva de la iniciativa constitucional aprobada por el Congreso del Estado a solicitud del Ejecutivo estatal, para garantizar esa facultad financiera a esta instancia gubernamental.
“Se adquiere el compromiso de modernizar las instituciones, robusteciendo la cultura de legalidad y aplicación enérgica de la ley sin distingo alguno, que conlleve al fortalecimiento de un clima propicio para la concordia, armonía y paz social”, expresó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Dijo estar convencido que con este documento, la Judicatura estatal se suma al esfuerzo gubernamental que busca consolidar los niveles de bienestar de todos los tamaulipecos.
Ante diputados de la LX Legislatura local, magistrados, jueces federales y directivos de organizaciones de abogados, Etienne Llano indicó que el Programa Estratégico de Desarrollo pretende orientar el trabajo de los servidores que integran a la Judicatura, medir el desempeño y transparentar el trabajo.
“Tiene la finalidad de aumentar las capacidades institucionales a través de acciones de modernización de la organización, gestión, procesos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial en el Estado, para dar respuesta a las demandas de justicia”, puntualizó.
En este contexto, José Antonio Caballero Juárez, secretario técnico de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) señaló que la demanda de justicia ya no se satisface con la clásica fórmula constitucional de impartirla pronta y expedita, ya que este planteamiento debe completarse con un servicio de calidad y con mecanismos de rendición de cuentas.
Dijo que es precisamente esta coyuntura la que llegó al Poder Judicial del Estado de Tamaulipas a través de una reforma gubernamental que plantea un presupuesto fijo para financiar a la justicia.
“El presupuesto fijo se convierte en una herramienta clave para iniciar el proceso de cambio, y sobre todo, para consolidar la independencia judicial”, subrayó.
El Programa Estratégico de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas se articula en tres grandes ejes estratégicos:
Mejoramiento de la gestión jurisdiccional, fortalecimiento del gobierno judicial y la estructura administrativa y la ampliación del acceso a la justicia mediante el desarrollo de medios alternos de solución de conflictos.
Estos ejes se dividen a la vez en siete objetivos específicos y 51 líneas de acción.