
El Gobierno del Estado y el gobierno municipal pusieron en marcha un programa emergente de reparación de vialidades con una inversión de 30 millones de pesos dispuestos por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, lo que permitirá rehabilitar vialidades afectadas antes y después del huracán “Alex”.
El alcalde, Arturo Díez Gutiérrez Navarro, informó que en total serán 40 las vialidades a repararse mediante el sistema de fresado y bacheo, esto último en aquellas arterias que no tienen daños severos.
Díez Gutiérrez aclaró que este programa dispuesto por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, es independiente al que se aplicará a partir del 14 de octubre con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que se entregarán a la capital del Estado por el orden de los 20 millones 310 mil 250 pesos.
El programa emergente de reparación de vialidades dispuesto por el Gobierno del Estado se ejecutará por ambas instancias. La estatal se encargará del fresado, mientras que la municipal hará lo correspondiente con el bacheo.
Algunas de las calles a repararse con las fase “Estructura Vial Primaria” son las siguientes:
• Libramiento Emilio Portes Gil, de Naciones Unidas a Eje Vial.
• Bulevar Adolfo López Mateos, de Eje Vial a la avenida Tamaulipas.
• Bulevar Fidel Velázquez, de avenida Tamaulipas a la avenida de la Unidad.
• Avenida Familia Rotaria, de avenida Tamaulipas a la avenida José Sulaimán.
• Avenida Carlos Adrián Avilés, de avenida José Sulaimán a prolongación bulevar Praxedis Balboa.
• Calzada Luis Caballero, de Libramiento Portes Gil a Eje Vial.
• Bulevar Praxedis Balboa, de avenida del Estudiante a bulevar Fidel Velázquez.
• Prolongación Praxedis Balboa, de bulevar Fidel Velázquez a Libramiento Naciones Unidas.
• Avenida Tamaulipas, de Berriozábal a Libramiento Naciones Unidas.
• Calle Treviño Zapata, de Berriozábal a Libramiento Naciones Unidas.
• Avenida José Sulaimán, de Carrera Torres a Libramiento Naciones Unidas.