
Dentro del marco de las festividades del día del niño, el Republicano Ayuntamiento de Río Bravo, el cual preside el alcalde José Dolores Rodríguez Villarreal, a través de la dirección de Culturas Populares, que dirige Acela Maltos Flores, realiza un “Recorrido por Nuestro Patrimonio Municipal”, en la Casa de Ladrillo, además de la conferencia “Historia de Río Bravo”, con el objetivo que conozcan los orígenes y bondades de nuestro municipio.
Acela Maltos Flores comentó que, “Por instrucciones de nuestro presidente municipal estamos arrancando con este programa, denominado un “Recorrido por Nuestro Patrimonio Municipal”, el cual consiste en una visita guiada a los alumnos de las escuelas, por la Ex Hacienda La Sauteña hoy conocida como La Casa de Ladrillo, y por nuestros talleres artísticos del Centro Cultural JAGA, así como también se da la conferencia “Historia de Río Bravo”, expuesta por el cronista de la ciudad”.
Por su parte José María García Báez cronista del municipio mencionó que, “La Ciudad de Río Bravo se originó en lo que fue el poblado de Colombres, fundada por Iñigo Noriega Laso, indiano, nativo del pueblo de Colombres del que tomó el nombre para ponerlo a su contraparte en Tamaulipas”, así mismo agregó que La Casa de Ladrillo es un edificio arquitectónico ubicado en el centro de la ciudad, la cual fue construida por la Compañía Agrícola y en Comandita La Sauteña.
Cabe mencionar que las instituciones educativas interesadas en este programa se pueden comunicar al Centro Cultural Artesanal JAGA, ubicado en la calle Independencia en la zona centro, en un horario matutino de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, así como también se cuenta con un horario vespertino de 16:00 a 20:00 horas en la tercera planta de la Casa de Ladrillo, o bien comunicarse al teléfono 853 21 46.
Respeto a espacios de discapacitados
Sensibilizar a la población con campañas que demuestren el sentir humano de la comunidad es una responsabilidad del Republicano Ayuntamiento de Río Bravo el cual preside el alcalde José Dolores Rodríguez Villarreal y del Sistema DIF Municipal dirigido por Rosalva Viera de Guajardo, quienes continúan promoviendo la campaña de sensibilización “Yo respeto tus espacios”.
“Yo respeto tus espacios”, es una campaña permanente que tienen los Sistemas DIF, en donde se busca concientizar a las personas que hay que respetar los espacios asignados a las personas con capacidades diferentes, a través de esta actividad, las autoridades municipales, promueven el respeto a los cajones de estacionamiento de la vía pública, exclusivos para personas con discapacidad así como las rampas”, comentó la presidenta del Sistema DIF Municipal.
Así mismo Viera de Guajardo destacó que, “El objetivo que tiene la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del DIF Tamaulipas y el gobierno municipal que dirige José Dolores Rodríguez Villarreal, es hacer conciencia a todas esas personas a que no nos estacionemos en esos lugares ya que ellos necesitan el espacio para poner su silla, la puerta debe estar completamente abierta y los espacios normales no les sirven a ellos”.
Cabe mencionar que se está dando mantenimiento a los espacios dirigidos a las personas con capacidades diferentes, para que tengan mayor visibilidad, y así se podrán identificar con mayor facilidad, mediante estas acciones nobles Río Bravo logra un camino más próspero para la comunidad, construyendo el Tamaulipas, pero sobre todo construyendo el Río Bravo humano que todos los riobravenses quieren, otorgando asistencia integral con sentido humano a las personas con capacidades diferentes.