
Rosalva de Guajardo, presidente del Sistema DIF Municipal, fue recibida por Magda Otilia González Chapa, coordinadora de la Extensión Dos del CBTA 98 en el municipio y los alumnos del plantel.
Rosalva de Guajardo en su mensaje dijo; “hoy es un día especial para mí, porque estoy con ustedes, jóvenes alumnos de bachillerato Técnico Agropecuario Núm. 98, los felicito por participar en la dinámica “Te presto mis zapatos”.
“Se ha dicho, que no es la discapacidad lo que hace difícil la vida de estas personas, sino nuestras acciones, por esta razón, el Sistema DIF Tamaulipas que preside María del Pilar González de Torre y el Sistema DIF que me honro presidir, están comprometidos a realizar actividades que promueven la integración de los discapacitados a la sociedad y a su familia”.
Rosalva de Guajardo comenta que la dinámica “Te presto mis zapatos” tiene doble finalidad, primera, que valoremos cada una de las partes de nuestro cuerpo y segunda, que aceptemos y respetamos a las personas con capacidades diferentes y son un ejemplo de vida”.
Enseguida, la terapeuta Anabeth Heredia Sotelo procedió a colocarles a cada uno de los alumnos las prótesis para que vivieran en su persona las dificultades que padecen quienes tienen capacidades diferentes para poderse trasladar de un lugar a otro.
Con estas acciones, en coordinación con Lyn Ruano García, directora de Educación, recorrerán las escuelas del municipio haciendo conciencia a los alumnos.
Restaurarán Casa de la Cultura
Decir la ex hacienda La Sauteña o ‘Casa de Ladrillo’, es recordar inmediatamente el edificio histórico que está enclavado en la zona centro de la cabecera municipal, misma que se le continuará su restauración con el apoyo de gobierno federal, estatal y municipal en fechas próximas.
Mediante las gestiones que el alcalde, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, ha realizado ante gobierno federal, Conaculta autorizó una inversión de 1.5 mdp. Mismos que serán fortalecidos con cinco mdp más que Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas, autorizó como recurso adicional en su visita el pasado viernes al antiquísimo edificio que data de 1895, que es cuando se tiene el reporte de que inició la construcción de la ex Hacienda La Sauteña, ‘Casa de Ladrillo’ o Casa de la Cultura como también se le conoce, la presentación fue a cargo de Gilberto Galindo Salgado.
Carlos Alfonso Fernández Gómez, director de Obras Públicas menciona que con esos recursos se “aplicará impermeabilización a los techos, se construirá el domo en la parte central y se trabajará en la cimentación en la esquina norponiente del edificio donde se tiene problemas”.
“Con los 1.5 mdp se inicia la segunda etapa de remodelación y en cuanto se tenga los recursos de Gobierno del Estado se continuará con el proyecto que se tiene previsto, con ello se trabaja en la conservación de este edificio que es el símbolo de Río Bravo”, ha dicho el funcionario municipal.