Desde este lunes 20 de julio se harán efectivas las infracciones a los propietarios de vehículos que no paguen los derechos correspondientes por estacionar sus unidades en la vía pública regulada por parquímetros.
El costo de una hora es de 6 pesos, pero los propietarios de vehículos pueden pagar tiempo fraccionado a razón de 1 peso por cada 10 minutos.
La aplicación de la Ley Municipal de Ingresos a este respecto viene luego de dos meses de prueba que el Ayuntamiento pidió a la empresa Victoria Meters, concesionaria del uso de parquímetros.
Víctor Negrete, inspector de Ingresos y responsable del programa de parquímetros, aplicó este lunes 20 de julio, poco después de las 10:15 de la mañana, la primera infracción en uno de los costados del mercado municipal.
El motivo de la infracción: El propietario de un vehículo compacto color rojo, omitió depositar el pago respectivo en el parquímetro que le correspondía.
El monto de la infracción por este concepto va de 5 a 10 salarios mínimos vigentes en la capital del Estado. Sin embargo, la totalidad de la infracción puede reducirse en un 50 por ciento si se cubre antes de 10 días.
Pasado ese plazo, la infracción debe cubrirse en su totalidad, sin posibilidad a una reducción.
Las infracciones pueden ser cubiertas en las oficinas de Victoria Meters, ubicadas en el 12 Matamoros No. 302 A, de 8:00 a 19:00 horas de lunes a sábado.
Cuestionado sobre la posibilidad de aplicar inmovilizadores en los vehículos que no porten placas y en consecuencia no aportan garantías de que sus propietarios liquidarán la infracción, Víctor Negrete dijo que esta medida aún tardará en activarse.
“Con el apoyo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, Ciudad Victoria se está consolidando como una capital de eventos de primer nivel que, además, dejan importantes beneficios económicos a los prestadores de servicios turísticos”, informó el alcalde, Arturo Díez Gutiérrez.
Como ejemplo de estos eventos citó el certamen “Nuestra Belleza Victoria 2009” celebrado el 8 de julio y televisado en todo el Estado por Televisa, así como el Primer Torneo de Pesca Internacional realizado del 10 al 12 de julio en la presa Vicente Guerrero.
Indicó que la derrama económica que dejó el certamen de belleza fue de un millón 200 mil pesos entre los principales hoteles, restaurantes y salones de estética de la capital.
En cuanto al Torneo de Pesca Internacional que llevó el nombre de don Eugenio Javier Hernández Balboa, la derrama económica que generó fue de 4 millones 500 mil pesos.
“Esta derrama benefició a los principales hoteles de la ciudad, así como a los diversos campamentos que operan en diferentes puntos de la presa Vicente Guerrero”, explicó Díez Gutiérrez.
“Pero lo más importante fue la visita de 2 mil 500 personas de diferentes Estados de la República Mexicana, del Valle de Texas y hasta de España y Argentina, porque esos visitantes hablarán de lo que vivieron y disfrutaron en Ciudad Victoria y serán aliados en la promoción de nuestra capital”, precisó el alcalde.
Puntualizó que con la realización de este tipo de espectáculos, se le da una mejor proyección a Ciudad Victoria y se fortalecen los programas y proyectos estatales-municipales para consolidarla como una capital de eventos de primer mundo.
Honran a don Eugenio Hernández Balboa
Considerado el mejor promotor turístico que haya tenido Tamaulipas en su historia reciente, don Eugenio Javier Hernández Balboa fue honrado con la restauración del busto que se erigió en su memoria en la presa Vicente Guerrero, en el campamento denominado Villa Náutica.
Este homenaje en honor de don Eugenio se dio la noche del 11 de julio y fue presidido por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, acompañado en tan especial momento por su familia.
El busto se ubica justo sobre una especie de plazoleta que apunta al embarcadero del campamento, sede en ese momento del Primer Torneo Internacional de Pesca que llevó el nombre de tan inolvidable personaje de Tamaulipas.
La restauración del busto y la colocación de una placa alusiva fue organizada por el gobierno municipal de Ciudad Victoria que preside el alcalde, Arturo Díez Gutiérrez, con el apoyo y colaboración de los Ayuntamientos de Padilla, San Carlos, Jiménez, Villa de Casas y Aldama.
El cronista de Ciudad Victoria, Antonio Maldonado Guzmán, hizo una semblanza de la vida y trayectoria de don Eugenio Javier Hernández Balboa, precisando que fue un gran impulsor del turismo y la pesca en Tamaulipas, entidad a la que sirvió como secretario de Turismo.
El gobernador, Eugenio Hernández Flores, develó la placa alusiva en el busto erigido en honor de su padre y agradeció a todos los presentes el homenaje y la realización del Primer Torneo de Pesca Internacional Eugenio Javier Hernández Balboa”.