
‘Es una ofensa’
Por Gerardo Ramos Minor
Rodolfo Santos Dávila, ex consejero nacional del Partido Acción Nacional (PAN), consideró “una ofensa para los mexicanos y los tamaulipecos” que el aspirante a la gubernatura por el PAN, Francisco García Cabeza de Vaca cuente con dos ranchos cuyo costo alcanza -al menos-, 104 millones de pesos.
“Creo que la primer virtud que debe de tener un político es la austeridad de vida, lo que debe mover a un político es tener un trabajo siempre transparente, honesto. La honestidad es un valor que en un principio debe ser el eje de una carrera política”, expresó.
Santos Dávila indicó que Cabeza de Vaca tiene la obligación de informar a los tamaulipecos cuál es el origen de esa propiedad para intentar aminorar una poco lo ofensivo que resulta en un país con tantas desigualdades, la existencia de estos ranchos.
Añadió que resulta muy sospechoso que el senador con licencia cuente con este tipo de propiedades considerando que todos los que lo conocen en Reynosa saben que no contaba con los recursos para poder adquirir este tipo de bienes antes de ingresar a la política.
Es muy evidente la trayectoria laboral de una persona. Si sacas las cuentas pues no da con el monto de la propiedad, si estás dedicado a actividades empresariales con anterioridad o demuestras que eras un inversionista con visión, entonces puede ser que una economía crezca de esa manera, pero si haz estado dedicado totalmente a la vida pública, no es fácil soportar el que hayas vivido de un sueldo y que de pronto aparezca de la nada una prosperidad económica que no está explicada”, dijo.
Por último expresó que este rancho representa un verdadero monumento a la impunidad.
“Es un monumento a la impunidad y una ofensa para miles de tamaulipecos que vivimos en condiciones marginales y en situaciones de pobreza y que tengamos políticos que muestren sus propiedades como si fuera un orgullo”, finalizó.
‘Qué vergüenza’
Por Gerardo Ramos Minor
Para Gustavo Cárdenas, candidato a la gubernatura por el Movimiento Ciudadano los ranchos “El Rincón” y “El Mirador” propiedad del senador con licencia, Francisco García Cabeza de Vaca son “una vergüenza para los tamaulipecos” pues demuestran cómo una persona se enriquece de una manera desorbitada y sin forma de comprobar sus ingresos.
“Debo felicitar a estos señores que están invirtiendo mucho en un rancho aparentemente cinegético. No tenemos ni un turista cinegético por la ola de violencia. A mi se me hace muy sospechoso ese tipo de inversiones que no están justificadas de ninguna manera lo que ofende a una sociedad que está profundamente agraviada”, dijo.
Indicó que es urgente que los tamaulipecos sean informados de dónde ha sacado el dinero para justificar ese derroche económico, por lo que no le queda más que preguntar: “¿en qué trabaja el muchacho?”.
“La situación del Estado está completamente paupérrima, la economía está por los suelos y él no puede justificar de ninguna manera una inversión de esa magnitud”, sentenció.
El aspirante a la gubernatura, indicó que los lujos que existen en estos ranchos no sólo rompen toda lógica sino contradicen el problema de inseguridad que existe en Tamaulipas.
“Hoy la lógica del Estado y para como se están moviendo las cosas en el Estado es que están abandonados más de tres mil 500 ranchos por la ola de inseguridad que estamos viviendo y él hace una inversión millonaria en un rancho quesque cinegético al que ningún turista va a ir”, finalizó.
‘Que explique’
Por Gerardo Ramos Minor
Edgar Melhem Salinas, diputado federal, expresó que la mayor exigencia de los tamaulipecos hacia los políticos es la transparencia en el manejo de sus recursos, por ello es urgente que el candidato del PAN a la gubernatura, Francisco García Cabeza de Vaca, informe de dónde sacó el dinero para comprar los ranchos “El Rincón” y “El Mirador”.
“Creo que es un exceso, la gente lo que quiere es transparencia y sería prudente que el candidato de Acción Nacional informara y diera a conocer de dónde provinieron los recursos para la construcción y la compra de esta propiedad”, expresó.
Precisó que todos los políticos le deben a la gente una claridad total respecto a sus propiedades, pues hay mucha molestia por la corrupción en lo que han incurrido muchos gobernantes.
“Creo que ahorita a nivel nacional y en Tamaulipas no podemos ser la excepción, es que la gente debe de ser transparente informando de dónde provienen sus recursos y creo que a la sociedad y a los tamaulipecos sí nos deben una explicación pues, ahora sí como dice el dicho ya ni Obama tiene ese rancho”, apuntó.
Melhem Salinas indicó que si Cabeza de Vaca desea el voto de los tamaulipecos, tiene la obligación de dar a conocer de dónde sacó los 104 millones de pesos necesarios para adquirir esas dos propiedades.
“Es importante, sobre todo en este periodo de campaña, para darle confianza a la gente, que dé una explicación sobre los recursos con los que se compró y se construyó esta propiedad”, finalizó.
Reprocha su millonaria fortuna
Por José Manuel Meza
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Tamaulipas, Jorge Valdez Vargas, –habló entre varios temas– del curso que lleva su campaña, del debate del 4 de mayo, pero también hizo señalamientos en contra del candidato panista, Francisco García Cabeza de Vaca, por enriquecimiento ilícito.
Esto, después de que el periódico Hora Cero documentó en su última edición el caso de los ranchos ‘El Rincón’ y ‘El Mirador’, que –de acuerdo con documentos oficiales– pertenecen al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), y cuyo costo de 104 millones de pesos es mayor al salario de todos los cargos que Francisco García Cabeza de Vaca ha ocupado.
“Él representa al monumento de la impunidad, representa al monumento de la corrupción, porque no es posible que no dé a conocer su declaración patrimonial. Si él dice que es empresario, pues que informe de sus empresas, cuánto entra y cuánto sale, cuánto es de utilidades y diga de dónde ha sacado tantos millones y millones de pesos, así como de dólares, porque hay cuentas bancarias también en Estados Unidos a nombre de su mamá, de sus hermanos y empresas”, manifestó.
El entrevistado advirtió que es preocupante que García Cabeza de Vaca no presente sus declaraciones fiscales.
“Sería lamentable que tuviéramos a un gobernador de esa naturaleza, que si ahorita ha hecho y desecho, imagínenselo con poder y gobernando. Nosotros no queremos ser cómplices, por eso denunciamos públicamente, porque si a sabiendas de los antecedentes penales que tiene no hacemos nada nos vamos a convertir en cómplices.
“Tenemos que desenmascarar que (García Cabeza de Vaca) no es el representante de Dios en la tierra y que el único candidato que está con la gente de Tamaulipas es Jorge Valdez, porque Jorge Valdez si anda en la campaña a ras de suelo, sin camionetas blindadas, sin guaruras.
“Yo si duermo y transito en la Ribereña; yo si duermo y transito en la zona cañera. Yo no duermo en Estados Unidos cada vez que voy a la frontera, ni traigo tres o cuatro camionetas cuidándome, porque el que nada debe nada teme; yo si tengo moral para señalar y por eso siempre he insistido e insisto que no tenemos pacto con los criminales”, indicó contundente.
PIDE A TAMAULIPECOS
PONERSE ATENTOS
Jorge Valdez argumentó que se dirige a los habitantes del Estado sin tapujos y de una forma directa, porque la ciudadanía ya está cansada de mentiras.
“Sin caretas, sin hipocresías, sin demagogias y con la cara como debe de ser, de frente, al pueblo, mirándolo a los ojos y diciéndole nuestras propuestas claras y concisas.
“Me comprometí con los jóvenes a que vamos a eliminar gastos importantes en el gobierno como de llamadas a celulares, comidas, bebidas, viajes particulares y de publicidad de culto a la personalidad. Eso representa 550 millones de pesos que irán dirigidos a materia educativa. Eso terminará con los gobernadores que viven como reyes”, mencionó.
Jorge Valdez Vargas añadió que el 10 por ciento del presupuesto total (que es de 5 mil 500 millones de pesos) lo aplicará para programas sociales y que nadie se quedará sin cupo en las escuelas.
“Vamos a sancionar a aquellos que no estudien, porque ya no va a haber pretextos: se les van a dar becas, útiles escolares; se les van a dar uniformes; se les van a construir bibliotecas, campos recreativos, campos deportivos y campos educativos, por lo que ya no va haber ningún pretexto para que ningún estudiante de Tamaulipas se quede sin estudiar”, remarcó.
Por último, Jorge Valdez se dijo listo para el debate del 4 de mayo e insistió que la ciudadanía el próximo 5 de junio (el día de las eleciones), tiene una responsabilidad muy grande en el futuro de Tamaulipas, para ellos, sus familias e hijos.
“Es muy importante que salgan a votar, que aprovechemos ese estado de derecho de elegir a un gobernante, pero que elijan bien, porque el PRI y el PAN son lo mismo y hay que cambiar las cosas”, finalizó el candidato del PRD al gobierno del Estado.
¿Qué haría con 2.3 millones?
Por Jaime Jiménez y Rafael Martínez
Carmen Castro.
Vendedora de dulces.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Compararía una casa o un edificio y rentaría cuartos o me fuera de viaje a Río Verde, San Luis Potosí.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Pues ellos tienen mucho dinero porque se la pasan robando, tienen ranchos y muchas casas y uno no, muy apenas nos emocionamos con el sueldo que tenemos.
Ascension de la
Cruz Vazquez.
Bolero.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Primeramente mi salud y la de mi familia… comprarme una casa y viajar.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Para ellos no es nada porque están ganando más que uno y nos están robando, nosotros somos los que nos la partimos trabajando.
Albertino González Ramírez.
Frutero.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Pues yo lo invertiría en un negocio y comprarme una casa.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Eso está muy mal porque es dinero del pueblo.
Ponciano González Cardenas.
Bolero.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Resolvería todos mis problemas económicos porque es muy buen dinero, además buscaría poner un “negocito” para seguirle, echarle ganas y trabajarlo honradamente.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
No sé quién será ese que dice que dos millones de pesos no son nada, de seguro ha de tener mucha “lana” para que diga que ese dinero no es nada para él.
Gregorio Gallegos Sánchez.
Vendedor de gorditas de azúcar.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Haría muchas cosas, se me hace que vuelvo loco pero de seguro los invertiría en un negocio para tratar de hacerlos más “grandecitos”.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Para el no son nada, pero para uno es bastante. La situación está difícil debería dárselos a la gente que si los necesita, es una lana.
Angeles Martínez López.
Empleado de limpieza pública.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Mejor pregúnteme que no haría con ese dinero, pero lo invertiría para el estudio de mis hijos.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
“Cada quien tiene su opinión, cada quien tiene su trabajo y cuáles son sus proyectos para obtener la gubernatura.
Javier Hernández Santos.
Paletero.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
Con esa cantidad haría algo importante como una casa, me compraría un carro y pondría un “negocito” para poder mantener a la familia.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Como él tiene dinero pues dice que no es nada, pero a mucha gente nos serviría para salir adelante, mejor se los hubiera dado al pueblo.
Ana Olivia Hernández.
Vendedora de donas.
:: ¿Qué haría con dos millones de pesos?
No sé (pensando)… pues creo que compraría una casa para mi familia.
:: ¿Qué opina de que un candidato dice que dos millones de pesos no son nada?
Esta loco, nosotros somos lo que nos chingamos.