
En tiempo récord de tan sólo 90 días, quedó construido y puesto en funciones el paso superior vehicular “Eva Sámano”, que forma parte del proyecto Modernización Integral Ferroviaria, para que las familias neolaredenses transiten seguras y con agilidad por “Eva Sámano” y Los Rieles, y el tren ya no sea más un obstáculo ni frene el flujo dinámico.
Esta importante obra fue inaugurada por el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; el presidente municipal, Ramón Garza Barrios; el director general técnico de Obras Públicas en el Estado, Humberto René Salinas y Edgar Guillaumín Irueta, de Kansas City Southern de México.
Ante funcionarios de su gabinete, miembros del Cabildo, representantes de la iniciativa privada y de un nutrido grupo de vecinos de diversas colonias de la periferia, Hernández Flores destacó la rapidez con que se erigió esta monumental obra que tuvo una inversión aproximada de 49 millones de pesos.
“Con esta obra respondemos a las necesidades de una ciudad que crece aceleradamente como consecuencia de su condición de ciudad competitiva, atractiva, fronteriza, por su fortaleza aduanera, por su dinamismo económico; viene mucha gente de otras partes del país y crece rápidamente la ciudad. Con esto respondemos a nuestro propósito de avanzar en ciudades de calidad, en ciudades más competitivas y funcionales, ciudades que estén puestas al servicio de la gente”, asentó el mandatario estatal.
Es así como este puente se convierte en la primera de seis obras importantes contempladas dentro del Plan Integral Ferroviario para Nuevo Laredo. La longitud de este cruce vehicular es de 470 metros, cuenta con dos carriles (uno de sur a norte y viceversa), tiene nueve metros de ancho, lo que permite la maniobra de vehículos en caso de que algún auto se quede varado.
En su intervención el gobernador subrayó que pronto quedará también inaugurado el puente vehicular del bulevar Carlos Canseco, en la entrada del fraccionamiento El Progreso, para hacer más eficiente la circulación vial en la ciudad, y que el tren no obstruya más el paso de las personas y de los servicios de emergencia.
“En el Gobierno del Estado damos un gran impulso al tema de la infraestructura vial, como una estrategia para liberar de tráfico a los habitantes de las ciudades, apoyar el intercambio comercial y abaratar costos. En seis años hemos invertido en todo Tamaulipas más de cinco mil millones de pesos en la construcción y modernización de ejes viales, distribuidores, libramientos, puentes peatonales, pavimentos, puentes superiores vehiculares como este que acabamos de inaugurar”, agregó el gobernador.
Por su parte, el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, enfatizó que este puente es el resultado del compromiso asumido por el gobernador del Estado, con los neolaredenses. “Muchas gracias, a usted señor gobernador, porque al asistir a nuestra ciudad, lo hace cumpliendo su palabra, esa que nos dio fuerza para avanzar, la que hoy nos da confianza para continuar y esa palabra se traduce en hechos en este puente que el día de hoy es ya una realidad y por la que los neolaredenses estaremos eternamente agradecidos con usted, porque dará seguridad a los que aquí habitan, dará agilidad a quienes ya no tendrán que cruzar las vías, porque dará competitividad a nuestra ciudad y porque permite recorridos en menos tiempo, porque es la infraestructura que requieren las ciudades de calidad, orgullosamente tamaulipecas”, indicó el alcalde.
Al hacer uso de la palabra el director general técnico de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Humberto René Salinas Treviño mencionó que este puente elevado es parte del plan denominado “Corredor Seguro”, y permitirá impulsar la competitividad de Nuevo Laredo. “La ciudad es patrimonio que heredaremos a nuestros hijos, las ciudades de calidad han sido la visión y la prioridad en la administración del gobernador, Eugenio Hernández Flores, quien sumando voluntades con municipios y la federación, han hecho posible lograr obras como ésta, obras que mejoran el ordenamiento vial, que brindan seguridad y rapidez al transporte y generan entornos de modernidad que se reflejan invariablemente y de manera positiva en nuestra competitividad”, resaltó.