
La Educación Especial está dirigida a la atención de menores de edad con discapacidades transitorias o definitivas y su objetivo es propiciar su integración a los planteles de educación regular; en el marco de la celebración del Mes de la Educación Especial, el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside María del Pilar González de Torre, y la Secretaría de Educación en el Estado, que dirige Diódoro Guerra Rodríguez, organizaron el Festival Artístico y Cultural “Impulsando sus Capacidades”, donde participaron alumnos de este sector educativo, maestros y padres de familia.
En Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado, que encabeza, Egidio Torre Cantú, se han fortalecido los servicios de la educación especial en más de 100 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y en 60 Centros de Atención Múltiple (CAM) en donde se atiende a más de 18 mil alumnos con necesidades especiales, apoyados por cerca de mil 300 docentes especializados en la materia.
“Me llena de orgullo ser testigo del esfuerzo tan importante que se realiza desde el ámbito educativo para darles a los niños, niñas y jóvenes con discapacidad la atención que se merecen, en el Sistema DIF Tamaulipas nos ocupamos día a día de fomentar una cultura incluyente a favor de las personas con discapacidad, en los 43 municipios llevamos a cabo acciones que elevan su calidad de vida y al mismo tiempo la de sus familias”, dijo María del Pilar.
La titular del DIF Estatal añadió que a través de esta institución se impulsan programas que los motivan a integrarse y permanecer en el área educativa, social y productiva, se pone al alcance de las familias tamaulipecas la Red Estatal de Unidades y Centros de Rehabilitación y Educación Especial en donde se les brinda a los menores terapias especializadas para mejorar
sus condiciones de salud.
“La Secretaría de Educación coordina programas y esfuerzos con el Sistema DIF Tamaulipas y realizar acciones para que la educación propicie la integración de las personas con discapacidad en la educación regular, se hace bajo el principio de una cultura incluyente, responsable y comprometida, estableciendo las bases de un contexto educativo social más armónico y cercano a las necesidades más sensibles de la población”, mencionó el secretario Diódoro Guerra.
Durante esta celebración docentes de diferentes zonas escolares pertenecientes la Dirección de Educación Especial protagonizaron diferentes bailables, también se instalaron diferentes módulos donde se exhibieron espacios de recreación de escenarios “Viviendo la Discapacidad” y se mostraban las dificultades que ocasiona una discapacidad motora, auditiva, visual e intelectual.
Además, se mostraron trabajos de artesanías, manualidades, repostería y bisutería elaborados por alumnos de los CAM-Laborales y fueron instalados algunos espacios de exploración, recreación y diversión infantil como los módulos de Kidzania, Ciencia y Tecnología y el Museo Interactivo de la Tortuga Lora.
Acompañaron a la titular del Patronato del Sistema DIF Estatal, el secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez; Juan Leonardo Sánchez Cuellar, delegado de la SEP en Tamaulipas; Katya Salinas de Etienne, presidenta del DIF Victoria; Jesús Rafael Méndez Salas, secretario General de la Sección 30 del SNTE; José Guadalupe López Tijerina, encargado del despacho de la Subsecretaría de Educación Básica; la coordinadora de Enlace DIF-SET, María Dolores Torre Gómez y el Director General del DIF Tamaulipas, Jesús Alejandro Ostos García.
Abren Centro de Lectura en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas
El Gobierno del Estado, que dirige Egidio Torre Cantú, impulsa acciones públicas y privadas orientadas a la formación de lectores que amplíen el nivel cultural de la sociedad y fomenten el acceso de la población a los espacios públicos de la lectura y consulta.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (TCA), a través del Museo Regional de Historia de Tamaulipas (MRHT), en coordinación con el Programa Salas de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), invitan a toda la comunidad victorense a visitar el Centro de Lectura que se encuentra en las instalaciones de este museo.
El Centro de Lectura ofrece la posibilidad de ampliar la experiencia lectora de los usuarios, facilitando el acceso a libros en diversos formatos y extendiendo la noción de lectura a otras manifestaciones culturales como el cine, la radio, la pintura, etcétera.
En este lugar se puede encontrar un acervo con más de 600 títulos, de los cuales 70 son del Fondo Editorial Tamaulipas, para la lectura en sitio y préstamo a domicilio. Libros en papel y dispositivos electrónicos para la lectura de todas las edades. Videoteca de la Cineteca Nacional con pantalla y reproductor de DVD´s. Además se instrumentarán talleres de formación continua.
El Centro de Lectura se encuentra ubicado dentro del Museo Regional de Historia de Tamaulipas con dirección en 22 Allende esquina S/N. El horario de atención a los usuarios es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas con entrada gratis.
Con estas acciones el Gobierno del Estado fortalece el aprendizaje y el acercamiento a la cultura y refrenda el compromiso de generar y fomentar actividades que promueven el hábito de la lectura de todos los pobladores de Tamaulipas.