
Diferente y muy detallado, así puede catalogarse el Segundo Informe de actividades que presentó el pasado nueve de septiembre, el presidente municipal de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal.
En primer lugar diferente, porque a comparación de otros municipios de Tamaulipas, la administración de Canturosas no hizo gastos (como se tiene por costumbre) para la organización de un evento de esta categoría en grandes auditorios ni el traslado de mobiliario ni la contratación de servicios.
Simplemente el evento se efectuó en la sala de cabildo, ante representantes de los tres órdenes de gobierno, autoridades civiles, militares, y ediles de otras localidades, entre ellos, José Elías Leal y Leticia Salazar de Reynosa y Matamoros respectivamente, quienes acudieron a la invitación.
Simultáneamente el discurso fue transmitido por radio, canales locales de televisión y los sitios de Internet del ayuntamiento, para que la población pudiera escucharlo.
Y segundo detallado, porque este informe contó con numerosos datos sobre las acciones que ha emprendido la actual gestión pública: desde los rubros educativo, social y seguridad, pasando por atención ciudadana, empleo, obras públicas, y finanzas.
“Nuevo Laredo hoy es la ciudad del cambio, con políticas públicas claras, mediante la administración eficaz del gasto corriente. Asumimos un compromiso fundamental y básico para una visión de largo alcance para todo Nuevo Laredo”, resaltó.
Cabe destacar que el mensaje de Carlos Canturosas tuvo una duración de una hora con 40 minutos, de las casi dos horas en que se desarrolló el acto protocolario de esta quinta sesión solemne de cabildo.
Entre los principales logros destacados por el alcalde se encuentran: ser el mejor municipio de Tamaulipas certificado en calidad y atención en el servicio a sus ciudadanos, así como en transparencia y rendición de cuentas, además de disminuir 390 millones de pesos de la deuda que contrajeron anteriores administraciones para situarla en mil 32 millones.
“Aplicamos un nuevo modelo de administración pública a través de un gobierno cercano a la gente y teniendo resultados en base a la austeridad. En esta administración estamos haciendo cosas sencillas, apegadas a las necesidades de nuestro municipio y país. Hicimos una reestructuración sin endeudar a Nuevo Laredo”, enfatizó.
OBRAS Y PROYECTOs
En otras acciones, Carlos Canturosas informó que se adquirieron 41 inmuebles para modernizar la garita Juárez–Lincoln, la más importante del país, se construyó una estación de bomberos, se modernizaron las corporaciones de protección civil, de seguridad pública y se dotaron de uniformes. Además de la inauguración de una demarcación de policía de 60 agentes para mejorar la seguridad en el centro histórico.
En materia de turismo destacó un incremento del 22 por ciento en el último año, reflejado en ocupación hotelera. A nivel laboral el registro de 7 mil 500 nuevos empleos ante el Seguro Social (IMSS). En el renglón de la economía, refirió un 160 por ciento de incremento en la apertura de nuevos negocios y plantas industriales en la ciudad.
“El cabildo aprobó la construcción del único y primer parque industrial municipal de Tamaulipas, y se pondrá la primera piedra con una inversión de más de 40 millones de pesos en un predio de casi 50 hectáreas”, dijo.
En cuestión rural Canturosas subrayó la construcción de un laboratorio y del rastro más moderno y equipado que tiene Tamaulipas. En servicios primarios la repararon 37 mil baches y la construcción –en dos años de gestión– de 200 casas para familias de escasos recursos y 226 cuadras nuevas de pavimentación para la localidad.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Comentó que se ha llevado agua potable a mil 60 familias y que en ese rubro se sanearon las finanzas de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo.
“Comapa tiene hoy una administración autosuficiente y se sigue modernizando. Se tuvieron ingresos por casi 400 millones de pesos, con un superávit superior de 62 millones de pesos. Una utilidad de 22 millones en los primeros seis meses del año…
“Se han liquidado deudas en 118 millones de pesos de anteriores administraciones. Después de 17 años nuestros trabajadores de la Comapa tienen acceso al Infonavit y se han mejorado sus salarios. La Comapa fue construida en 1986 y siempre operaba con pasivos y durante este gobierno se ha generado un superávit de 185 millones de pesos”, puntualizó.
En educación subrayó el edil que se hizo una inversión de 114 millones de pesos en infraestructura, la entrega de 12 mil becas y dos mil tabletas electrónicas a alumnos destacados, así como la implementación de
transporte escolar gratuito y la primera guardería integradora de atención a niños especiales.
“Con más de 75 millones de pesos tenemos la primera preparatoria municipal y la matrícula más grande de Tamaulipas: dos mil estudiantes con el doble de tamaño de nuestra UAT.
“Construimos dos nuevas primarias con 21 millones de pesos y se contará con una segunda secundaria municipal. Hoy nuestra ciudad tiene un mejor futuro, porque hemos superado dificultades haciendo la mayor obra pública de la historia y sin endeudamientos”, remarcó.
El alcalde además de los temas de deporte y cultura, de los que también mencionó avances, pormenorizó que el 84 por ciento de las metas del Plan Municipal de Desarrollo han sido cumplidas. Casi al final de su discurso, envió un emotivo mensaje:
“Papá, donde quiera que te encuentres, no le voy a fallar a Nuevo Laredo y no le voy a fallar a Tamaulipas… el cambio llegó para quedarse y ahora desde Nuevo Laredo abriremos los caminos para darle vida a Tamaulipas, llegó la hora…, ya es hora… muchas gracias…”, manifestó.
Así, de una manera muy minuciosa, Carlos Canturosas Villarreal rindió su Segundo Informe de actividades.