
Sigue la lucha de erradicar la violencia contra la mujer en el municipio donde el alcalde, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, sigue brindando todo el apoyo necesario para que se realicen cursos de concientización entre la población femenil para prevenir las situaciones de riesgo.
La coordinadora del Instituto de la Mujer, Reyna Cecilia Cadena González, comentó que “el presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, coadyuvó con los proyectos de prevención social del programa Subsemun para que Jaime Zenea Reyes impartiera cinco temas: Construcción Social de Género, La Violencia de Género y Violencia contra la Mujer, Ciudadanía y Autonomía de las Mujeres, Violencia Sexual, Instrumento Jurídico en apoyo al Reconocimiento y Atención de los Derechos de la Mujer, que sirvieron para hacer conciencia sobre la necesidad de la prevención de delitos violentos de género”.
El curso se realizó del 26 al 30 de agosto en la sala de Cabildo, con esto de busca que las asesorías sirvan para apoyar a aquellas mujeres que se encuentren en situaciones de maltrato en las colonias, centros de trabajo y que por temor al que dirán, al estigma de denunciar a su marido, se quedan calladas y soportan las humillaciones que casi siempre su pareja les inflige, menoscabando su autoestima que es como pueden manipularlas.
Con esta acciones, la administración municipal 2011-2013 sigue apoyando los proyectos que ayuden a fortalecer a la mujer, que es el pilar de las familias riobravenses.
DIF Río Bravo inaugura centro de cómputo gratuito
Buscando apoyar a las familias riobravenses en su economía familiar, Rosalva Viera de Guajardo, presidenta del Sistema DIF, instaló un centro de cómputo en las instalaciones del Centro de Oficios de la colonia Integración Familiar.
“Desde el inicio de la administración 2011- 2013 se presentó el proyecto para un centro de cómputo en el sector norte de la ciudad y que fuera gratuito, ese proyecto es ahora una realidad con 10 computadoras y una impresora que funcionará en este salón del Centro de Oficios que Sistema DIF tiene en esta colonia, aquí capacitamos a las madres de familia y apoyamos a la educación de sus hijos, pues los estudiantes de primaria y telesecundaria podrán hacer sus tareas en este centro de cómputo”, dijo Rosalva Viera de Guajardo en su mensaje a las madres y alumnos presentes en la inauguración.
Este es el primer centro de cómputo que tiene Sistema DIF, ya que los que están funcionando uno en las instalaciones del DIF central y otro en Pannarti (Prevención y Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo y Trabajo Infantil) es en coordinación con ITEA.
Para el Sistema DIF Río Bravo este es un compromiso más, cumplido con la ciudadanía riobravense.