
Humberto Rangel Vallejo, candidato a diputado federal por el Partido Verde Ecologista en el IV Distrito, realiza una campaña casa por casa, viendo a las personas frente a frente para comprometerse a convertirse en un legislador “de propuestas y no de promesas”.
Aseguró que de contar con el respaldo de los electores, realizará gestiones en el Congreso de la Unión para regresar a Matamoros y apoyar a los habitantes de su distrito.
El candidato a legislador expresó que será el 7 de junio cuando la población decidirá quién será su representante en la Cámara de Diputados, porque la ciudadanía ya esta harta de promesas incumplidas.
> Humberto, ¿por qué crees en la política?
“La política es la forma en que el ciudadano puede dar el poder a un representante. Desgraciadamente hemos hecho mal uso de ella porque mucho contribuye a que la gente piense que fue creada para servirse y no para servir. Creo firmemente que la política sirve para ayudar al ciudadano y tomar decisiones a favor de sus representados.
“La política es buena solamente que es necesario conciliarla con el ciudadano porque existe un divorcio enorme entre ambos. Lo que deseo hacer es conciliar por eso recorro las colonias saludando a las personas y viéndolas a los ojos y hablándoles con la verdad para generar un cambio. Si hubiera más políticos y más partidos que cumplieran lo que proponen, estoy seguro que cambiaría esto, pero siempre es bueno empezar con propuestas claras y fundamentadas”.
> ¿Qué deseas aportar a este distrito?
“Me ha tocado platicar con algunos otros candidatos dicen que no es necesario escuchar las necesidades de la población, sin embargo, creo que es un gran error. Tenemos que ir, tocar las puertas, ver a los ojos a cada uno y decirles qué hemos hecho como partido.
“Traemos propuestas precisas pero tenemos que nutrirlas con las necesidades de los ciudadanos y lo que atañe a su comunidad. Estamos nutriendo nuestras propuestas con las peticiones de la gente, por eso en estos días de campaña hemos estado escuchando y sumándolas a las propuestas más firmes”.
> Tu lema: Propuestas no promesas. ¿Qué significa?
“Normalmente los partidos políticos hacen promesas y cuando llegan a tu hogar a solicitar el voto sacan un pliego petitorio donde te dicen que van hacer muchas cosas, hasta bajar el cielo y las estrellas, pero nosotros estamos cambiando eso llevando propuestas y no promesas que sabemos cómo hacerlas y hemos demostrado con anterioridad que somos el partido que sacamos el 80 por ciento del trabajo legislativo. Hoy en día en la Cámara de Diputados son solamente 29 diputados, quiere decir que los legisladores del Partido Verde si trabajan y hemos tenido campañas donde comentamos e informamos a los ciudadanos que votaron por nosotros.
“Sin embargo, a nivel nacional hay una campaña de desprestigio hacia el partido cuando somos los que si trabajamos, proponemos y cumplimos. La gente lo sabe: propusimos el vale de medicina y a partir del 15 de marzo en el Distrito Federal y posteriormente la segunda etapa en ocho entidades y sucesivamente hasta llegar a Tamaulipas”.
> ¿Por qué la población debe de confiar en ti para brindarte su voto?
“Sencillamente porque sí cumplimos, porque somos un partido que llevamos las propuestas de la ciudadanía que hemos tomado como nuestras. En la elección pasada había gente que se reía cuando proponíamos que se eliminaran las cuotas
escolares, nos tacharon de locos. Hoy en día amigos y amigas que nos ven en la calle nos dicen gracias porque me dieron mi certificado de primaria aunque no pagué las cuotas y eso es una satisfacción muy grande. Y eso nos nutre más en el partido el poder ver realizadas las propuestas del ciudadano y que hoy en día se están haciendo, entre otros beneficios que llegarán a la entidad por eso la gente de Matamoros y Tamaulipas votarán por el Partido Verde, porque nosotros si cumplimos a diferencia de otros partidos que prometen y prometen, mientras que nosotros proponemos”.
> En los recorridos por los sectores de tu distrito, ¿qué percibes?
“Que Matamoros ha empeorado y eso no lo digo yo sino toda la población. Hay una gran problemática en cuestión del empleo y es algo que me preocupa mucho. Es necesario crear nuevas fuentes de trabajo y poder ayudar a los jóvenes que están estudiando o que concluyeron su profesión para que puedan entrar a empresas y obtener lo más valioso que es la experiencia, esa una propuesta para el distrito.
“En Matamoros se crean solamente seis mil empleos pero no son suficientes necesitamos formar 20 mil para desarrollar una derrama económica que permita poner a la ciudad en donde antes
estaba. Lamentablemente estamos viendo un retroceso económico día con día y es el momento de poder actuar por eso estamos proponiendo el ‘Vale del primer empleo’ es un instrumento que nos permitirá apoyar al empleador como a la persona que esta buscando el empleo. Esto es algo que va a detonar la economía porque el empresario recibe apoyos de la Secretaría de Economía pero tienen que hacer trámites burocráticos muy largos y no logran contar con ese apoyo. Proponemos que las empresas reciban el vale de manos de los solicitantes que nunca han tenido un empleo, lo que significará deducción de impuestos para la compañía, mientras que la persona que esté entrando pueda tener por lo menos un año de experiencia. Así los jóvenes van a poder salir con preparación y van a poder buscar una mejor oportunidad de trabajo, generando derrama económica y crecimiento en el empleo”.
> En el tema de salud, sabemos que existe una problemática importante, ¿qué podrías legislar de llegar a ser diputado federal?
“Hemos demostrado que el tema de salud ocupa y preocupa al Partido Verde, sobre todo porque las propuestas que nos dan los ciudadanos en las calles predominan. Nuestro partido ha cumplido en ese tenor con los vales de medicina y hemos ayudado a que puedan tener los medicamentos pero vamos más allá con la propuesta que si no te pueden brindar atención médica, que te la paguen. No es posible que vayas a solicitar atención con algún malestar y que tengan que pasar varios meses para que te pueda atender un médico especialista cuando requieres la atención médica en ese momento, por eso vamos a proponer el ‘Vale de atención clínica’ si no te la brindan en ese momento que te la paguen en otro hospital porque es obligación del gobierno brindarte atención oportunamente. Hoy en día vemos que algunas personas van a solicitarla por primera vez y desgraciadamente no regresan porque fallecieron o tienen que buscar en otra ciudad. Con eso también vamos a crear más fuentes de empleo porque sabemos de médicos especialistas que trabajan en otras cosas porque no tienen una oportunidad de trabajo”.
> Un tema que afecta a todos es la inseguridad, ¿qué impulsarás como diputado en este tema tan crítico actualmente?
“El tema de seguridad es sumamente importante, por eso en el Partido Verde se está impulsando el crear empleo y educación, esas dos armas nos ayudarán a generar seguridad. En Matamoros, en Tamaulipas y todo México estamos hartos de
la violencia. Todos ustedes y yo estamos hartos de vivir prisioneros de la inseguridad que impera, por eso vamos a cambiarlo pero no con armas, porque la violencia genera violencia y es mejor brindar apoyos para crear empleos y habiendo más educación habrá más seguridad, debemos de usar la inteligencia”.
> La falta de empleo ha estancado el crecimiento económico de Matamoros, ¿qué se requiere hacer para generar el crecimiento de varios sectores?.
“Lamentablemente nos siguen queriendo vender puros ‘sueños guajiros’, sólo promesas, pero el pueblo de Matamoros es una ciudad madura que tiene poder de decisión y que va a responderles a los diputados federales que tenemos actualmente por lo que hayan hecho y lo que no han logrado. Matamoros requiere decisiones y propuestas precisas como el ‘Vale del primer empleo’ que va a detonar la económica en las empresas. Porque si quieren generar empleo tienes que darle apoyo a las empresas que lo van a crear para que se puedan expandir y crecer, no tenemos que esperar a que vengan de fuera, muchos empresarios matamorenses que han demostrado que son exitosos y que podemos apoyarlos para que exploten su capital de trabajo. Necesitamos representantes que sepan como hacerlo; en Matamoros estamos hartos de políticos que no saben hacerlo y vamos a ver el 7 de julio, van a decidir por el Partido Verde porque sí cumplimos”.
> Te has postulado a diversos cargos de elección popular y también has tenido responsabilidades como servidor público, ¿por qué participar nuevamente?
“Si, he participado en contiendas pasadas y me han dado fuerza para poder continuar, porque sigo aquí en la ciudad, con mis empresas, generando empleo, trabajando, con mi familia. Toda la gente que me conoce sabe que soy una persona común que va al mandado, al cine, camino por las calles. Eso va seguir sucediendo aun siendo diputado federal porque si voy a estar aquí, no voy a cambiar mi residencia al Distrito Federal ni a convertirme en uno más de los ‘legisladores golondrinos’ que solamente ponen sus oficinas de gestoría pero que nunca están ahí. Legislar se trata de ir a representar tu distrito a la Cámara de Diputados pero regresar a escuchar la voz del pueblo y salir con más decisión que en las campañas para ver al ciudadano. Esa es la diferencia que tenemos de pensamiento con otros candidatos espero ser diputado federal y seguir caminando por las calles de Matamoros tocando puertas y visitando los hogares de la comunidad”.
> Candidato, ¿de dónde nace la propuesta de cancelación de pensión vitalicia para ex presidentes?
“En un recorrido en el fraccionamiento Infonavit Los Angeles, el señor Macario me propuso este tema y la tomé como mío porque es realmente lo que quiere el ciudadano, no se me ocurrió a mi o al partido, son las propuestas de la población las que estaremos llevando.
“El señor Macario me dijo muy claro y enérgicamente: ‘Humberto quiero que lleves esta propuesta al Congreso de la Unión y que alces la voz para lograr algo por nosotros, no creo justo que se gasten más de 44 millones de pesos al año manteniendo ex presidentes de la República’ y la tomé como mía porque soy también un ciudadano que desea cambiar Matamoros. Estoy seguro que como Macario existen miles y miles de personas que tienen esa propuesta y vamos a luchar por ellas. Vamos a hablar sin miedo a la verdad, no tenemos nada que esconder al contrario tenemos mucho que hacer y vamos a trabajar por ello”.
> Me compartías que has sentido el respaldo inigualable de la población en esta campaña.
“Enormemente y eso me da el ánimo haciendo que me apasione, la política es de pasión no se trata de soberbia porque la política es la pasión de poder servir y hacer que fluyan las decisiones y que se escuche la voz del pueblo. Al Partido Verde nos quieren callar porque hay una campaña de desprestigio pero les digo a esas personas que aunque nos quiten dinero y prerrogativas eso no nos interesa ante la falta de recursos, es pasión por lo que hacemos.
> Tu partido convocó a un debate con tus contrincantes, ¿se autorizó?
No es una propuesta de Humberto Rangel es una invitación de los ciudadanos que me han dicho queremos escuchar las propuestas de todos los candidatos y a diferencia de otros actores políticos quiero cumplirle al pueblo por lo que sacamos la solicitud para exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) que convoque a un debate porque es su obligación. Ahora vamos a ver si el INE es realmente claro y equitativo, queremos ver si el piso esta parejo o disparejo, si el INE es claro y del ciudadano porque la propuesta no es mía ni de mi partido es de toda la población que desean escuchar las propuestas sin riñas ni violencia, desean saber cómo lo va hacer el legislador y si sabe hacerlo. Cómo es posible que elijamos a alguien sin saber qué resultados nos van a dar. Estamos compitiendo para ser la voz de los ciudadanos y la propuesta ahí esta y esperamos que nos responda favorablemente y si no, iremos ante las instancias que sean necesarias para que haya un debate no por el verde sino por la población”.
> ¿Qué esperas de la jornada electoral?
“El 7 de junio es el momento de poder votar y decidir para responderle a los legisladores si han cumplido o no. Los electores tienen el poder en su mano con su voto y deben de ejercer ese derecho.
“Los invito a que emitan su sufragio y no permitan que otros decidan por ustedes y sobre todo que voten por el Partido Verde, por los candidatos que si cumplen y un organismo político que esta creciendo en Matamoros y Tamaulipas, vamos a trabajar por usted y su familia”.
Una niñez con futuro, compromiso del Partido Verde: Humberto Rangel
En el marco de la celebración del Día del Niño, el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la diputación federal por el IV Distrito, Humberto Rangel Vallejo, aseguró que la Plataforma Legislativa 2015 contiene propuestas concretas en torno a la defensa del derecho universal a una niñez plena, segura y feliz, siendo éste el mejor regalo que se puede brindar a las futuras generaciones.
“Sabemos que ante la falta de propuestas concretas, otros partidos estarán derrochando millonarias sumas en eventos masivos, dulces y regalos, que ciertamente llevan un momento de felicidad a los pequeños; pero en el Verde le apostamos a su futuro, por eso presentamos propuestas reales que contribuyen a generar las condiciones necesarias para que nuestras niñas y niños se desarrollen en un ambiente más
justo, más seguro y de mayores oportunidades para su desarrollo”.
Rangel Vallejo explicó que con propuestas como los Vales para la Atención Médica, las Becas para No Dejar de Estudiar y la Enseñanza de Inglés y Computación en Todos los Niveles, el Partido Verde lucha por brindar a los niños mexicanos y a sus familias las armas más elementales para combatir la inseguridad, la pobreza y la desigualdad: salud, educación y oportunidades para la superación.
En el caso particular de Matamoros, el candidato del Verde consideró importante gestionar recursos ante instancias federales para crear programas especiales que no sólo detecten e incentiven, sino que también den un adecuado seguimiento a los muchos casos de niñas y niños matamorenses con capacidades sobresalientes, en los ámbitos académico, deportivo, cultural y artístico. “En Matamoros tenemos cientos de pequeñas y pequeños gigantes que con sus historias de vida y superación representan un importante ejemplo y motivación para esforzarnos y trabajar todos los días”.
En el marco de esta celebración, Rangel Vallejo se entrevistó en las oficinas de su Comité de Campaña con la señora Norma Yáñez y su hija, la pequeña Sheyla Rubí Casas Yáñez, quien orgullosamente representará a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional a celebrarse este mes de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, dentro de la disciplina de gimnasia artística . A título personal, el candidato entregó a la madre de familia un modesto apoyo para sus gastos durante este encuentro deportivo.
“A través de Sheyla, me permito felicitar a todas las niñas y niños de Matamoros, y por este conducto les digo que con Humberto Rangel Vallejo como diputado federal, tendrán a un amigo en el Congreso que luchará a brazo partido por que se brinden más y mejores apoyos a la niñez talentosa de Matamoros; ustedes son nuestra principal motivación en ésta campaña”, concluyó el candidato.