
Tamaulipas y Nuevo León están trabajando en la elaboración de un anteproyecto para construir un acueducto que permita aprovechar las aguas del río Pánuco para el consumo humano en el norte de la entidad y la zona metropolitana de Monterrey, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Entrevistado al finalizar la ceremonia firma de convenio para la distribución del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP), en el Palacio de Gobierno del Nuevo León, el mandatario informó que se están llevando a cabo los trabajos de ingeniería básica de este acueducto, que podría tener un costo de 40 mil millones de pesos y tendría una capacidad de 30 metros cúbicos por segundo.
Concluido este proceso se presentaría la idea al gobierno federal para buscar su apoyo económico y poder llevarlo a cabo.
“Terminando este proyecto de infraestructura básica se haría el planteamiento a la federación, podríamos estar pensando que a fines de este año, inicio del otro, podríamos estar considerando la factibilidad de iniciar este proyecto.”
Explicó que el río Pánuco representa una enorme oportunidad para dotar de agua potable al norte de Tamaulipas y la zona metropolitana de Monterrey, misma que ahora no se está aprovechando.
“El río Pánuco tira de 280 a 300 metros cúbicos de agua dulce por segundo al mar y esos son los que queremos aprovechar”, indicó.
Añadió que en estos momentos se cuenta con la infraestructura necesaria para poder realizar esta obra, como lo son las presas Cerro Prieto y Marte R. Gómez.
“Podemos hacer un trabajo en conjunto para poder comenzar a trabajar en un vaso regulador, como lo es una presa para tener el nuevo acueducto; puede funcionar la Vicente Guerrero, que es la tercer presa con mayor capacidad de almacenamiento que tiene México y de ahí tener un nuevo acueducto a la presa Cerro Prieto”, dijo.
Américo Villarreal Anaya manejó la posibilidad de que otros estados del norte de la República puedan participar en esta obra por los beneficios que les traería.