
La grave división interna que se vive en el Partido Acción Nacional tamaulipeco quedó de manifiesto una vez más, cuando el senador de la República y ex candidato al Gobierno del Estado, José Julián Sacramento Garza, presentó ante el pleno del Poder Legislativo un punto de acuerdo donde solicita “la destitución inmediata” del delegado del IMSS en Tamaulipas (y reconocido militante panista), Jesús Nader Nasrallah.
El documento, disponible en el portal de Internet del Senado, fue presentado el pasado 12 de octubre y en él Sacramento Garza denuncia una serie de irregularidades cometidas, presuntamente, por Nader Nasrallah, mismas que han representado pérdidas millonarias en perjuicio del Seguro Social.
“El primero de mayo de 2008, se nombra al licenciado Jesús Antonio Nader Nasrallah como delegado regional del IMSS en Tamaulipas, derivado de este nombramiento, se han venido dando una serie de irregularidades en la delegación que afectan de manera importante el patrimonio institucional”, cita.
El documento de denuncia, que ocupa cinco páginas de la gaceta legislativa del Senado, revela los supuestos beneficios ilegales que recibieron las empresas Proveedora industrial Telda, S.A. de C.V., Servicios de Seguridad Telda, S.A. de C.V., y Servicios Administrativos Telda, S.A. de C.V.
“(A estas empresas) se les practico una visita de verificación para el cumplimiento correcto del pago de las Cuotas Obrero Patronales, resultando que al determinar las omisiones en que incurrió el patrón no se considera como parte integrante del Salario Base el concepto de Prima de Indemnizaciones por Riesgo Laboral, no obstante de ser una prestación permanente y por tanto se debería considerar como integrante del salario”, cita la denuncia.
Con esta acción, detalla el documento, se afectó a mil 300 trabajadores pues sus patrones pudieron pagar un millón 250 mil pesos menos por concepto de indemnización por Riesgo Laboral durante los ejercicios 2004 y 2005.
Además, Sacramento Garza citó el caso de 18 juicios realizados entre los años 2008 y 2009, los cuales fueron resueltos en contra del IMSS, lo que representó un perjuicio económico para el instituto de 33 millones 738 mil 996 pesos.
El problema es que estos juicios se perdieron porque el personal del IMSS no compareció a la audiencia de demanda y excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, no justificó su defensa o simplemente no contestó en el momento procesal oportuno, no obstante en todos los casos fue debidamente notificado.
Entre los presuntos beneficiados con estos hechos se encuentran empresarios como Antonio Federico González Sánchez, Claudia Elizabeth Torres Cruz, Zoilo Carrillo Villareal, Gabriel Azel Pizaña Muñiz, Raúl Gómez Cruz, Ezequiel Alejandro Castilleja Cortez, Oralia Manríquez Balderas, José Albino Moreno Bringas, Lilia Guerrero Segura, Alvaro Yado Charur, Patricia Elena Castrejón Ramírez, Leticia Rodríguez Rincón, Raúl Gómez Cruz, Everardo Fernández Lobo, Merced Campos Segovia, María Isabel Vargas Cedillo, Yolanda Magdalena Vargas Cedillo y Luisa E. Velázquez Farías.
Al mismo tiempo está el caso de la reubicación de la Tienda-SNTSS número 47 de Tampico, Tamaulipas, ya que supuestamente, el delegado aceptó la reubicación de la misma sin el visto bueno de las autoridades centrales del instituto, lo que provocó que se incrementara la renta mensual del inmueble de 30 a 47 mil pesos.
Sin embargo, como lo demuestra el oficio No. 09 9001380000/420, el local contratado “no es un inmueble comercialmente idóneo para llevar a cabo la reubicación”, porque se encuentra en una zona habitacional con comercios de nivel socioeconómico medio, no existe ninguna ruta de transporte y no cuenta con puntos importantes de atracción cercanos como alguna clínica del IMSS, bancos o restaurantes.
Sin embargo, revela el senador, “a pesar de este oficio y la opinión, se realizó el cambio. Sé de buena fuente que el nuevo arrendatario es conocido del delegado y tiene tratos con él. La tienda IMSS-SNTSS Tampico, está cerrada desde el mes de junio, erogándose un gasto de 150 mil pesos, esto daña los beneficios de los trabajadores de varias unidades del IMSS, como descuentos en las compras de víveres y vales para la adquisición de línea blanca.
“Otro daño es la mercancía, ya que mucha ya caducó y está contaminada y los proveedores no la quieren cambiar, toda vez que es responsabilidad de la delegación que (la tienda) no esté abierta y no de ellos. También cabe mencionar que se sabe se tienen contratados a catorce trabajadores adscritos a la tienda del IMSS, pero se desconoce qué actividades realizan actualmente, ya que la tienda permanece cerrada”, cita el documento.
Sin embargo, las acusaciones más graves de Sacramento Garza se refieren a los supuestos sobornos que el delegado del IMSS pedía a constructores locales a cambio de contratos de obra pública.
“Ante mí han denunciado tres diferentes compañías constructoras que el propio delegado les pidió para poder otorgarles contrato y así poder participar en la construcción de diversas obras para el instituto, el 15 por ciento del total de la obra y sólo así firmaría contrato con ellos, esto porque él otorga los contratos a empresas proveedoras familiares o de conocidos, en particular a una empresa perteneciente a un amigo personal del delegado”, cita el documento.
Incluso, acusa el senador, el contrato para la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en la ciudad de Reynosa fue asignada a una constructora perteneciente a un amigo y familiar muy cercano a Nader Nasrallah.
En su denuncia, el ex candidato panista al Gobierno del Estado aseguró que el delegado del IMSS presuntamente asignó “a amigos y familiares cercanos” contratos de obra pagados con los recursos asignados a Tamaulipas tras el paso del huracán “Alex” como parte del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).
“El delegado asignó varios contratos directamente a amigos y familiares cercanos, son entre tres y cuatro contratos, cada uno por más de tres o cuatro millones, esto contraviniendo la ley que especifica que el tope máximo para la asignación de este tipo de contratos es de un millón de pesos”, asegura Sacramento Garza.
Ante todas estas irregularidades, el senador de la República solicitó la destitución inmediata del delegado del IMSS y una investigación de sus cuentas bancarias y depósitos en el extranjero “para evidenciar su enriquecimiento ilícito”.
“Todo lo que aquí denuncio lo tengo documentado en anexos sobre cada caso; por esto y muchas más irregularidades que me han hecho llegar, directa e indirectamente, es que puedo afirmar la gran corrupción e ineficiencia del delegado regional del IMSS en Tamaulipas, que no sólo afecta al Instituto sino a todos los mexicanos”, finaliza el punto de acuerdo.
“SACRAMENTO
ES UN IGNORANTE”
Una vez que se hizo pública la denuncia del senador tamaulipeco, el delegado del IMSS en Tamaulipas calificó como un “ignorante” a Sacramento Garza.
De hecho, estas han sido las únicas declaraciones que Nader Nasrallah ha realizado sobre este tema.
En declaraciones reproducidas por medios de Ciudad Victoria, el delegado del IMSS indicó que la única persona a quien tiene que rendirle cuentas es al director general del instituto, Daniel Karam.
“Mi director general es el licenciado Daniel Karam yo soy un soldado de él y vamos a seguir trabajando como él disponga”, expresó.
Nader Nasrallah dijo desconocer el motivo por el que Sacramento Garza lo está acusando de corrupción y ha solicitado su destitución de su puesto.
“No sé si son motivos personales o de partido, puede ser desconocimiento de los procesos.
“Me siento extrañado; posiblemente sea desinformación o desconocimiento de cómo se encuentra el instituto, nosotros no tenemos ninguna queja por parte de nadie”, indicó.
Explicó que organismos de la iniciativa privada y representantes del sector obrero están al pendiente de las actividades del IMSS, por lo que no es posible que se puedan presentar las supuestas irregularidades denunciadas por Sacramento Garza.
“Yo cuento con un consejo consultivo representado por la Coparmex, la Canaco, CROC, CTM y la CEMIC y cada 15 días sesionamos, aprobamos todos los procesos del instituto y seguimos trabajando en equipo”, sentenció.
De hecho, el día que se conoció de la denuncia del senador de la República, el delegado del IMSS en Tamaulipas se encontraba en la capital del país, a donde acudió para recibir el Premio Nacional de Calidad 2009.
Este galardón fue otorgado en reconocimiento al trabajo realizado en las Unidades de Medicina Familiar número 33 de Reynosa y la 36 de Matamoros, así como la guardería ordinaria del IMSS en la ciudad de Nuevo Laredo.
Para calificar a la fase final del Premio Nacional de Calidad se evalúan las mejores prácticas en la implantación del Modelo de Competitividad, Efectividad y Resultados Institucionales, programa que aglutina los indicadores y estándares de mejora continua en el instituto.
Entrevistado al final de la ceremonia, Nader Nasrallah, destacó que el reconocimiento otorgado a la delegación regional Tamaulipas, es el resultado de dos años de esfuerzo y dedicación en favor de los derechohabientes del IMSS.
“Estamos cosechando lo que sembramos, en base a un trabajo honesto y transparente, que hemos impuesto desde que llegamos, para beneficio del Instituto y sus asegurados”, sentenció.