• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Gracias al erario, dirigentes partidistas ganan ‘millonadas’

1 de julio de 2009 por Ricardo Brussolo

Los partidos políticos en Tamaulipas tienen un financiamiento anual superior a los 90 millones de pesos, solamente para pagar salarios y gasto corriente.
Tan sólo el Instituto Estatal Electoral (Ieetam) eroga un financiamiento público superior a los 43 millones 601 mil 664 pesos para los ocho partidos políticos con registro en Tamaulipas. Monto similar de las juntas nacionales.
A esa cantidad se suman las prerrogativas que recibe cada organismo político de los comités nacionales, cuyas cantidades varían y no siempre son públicas.
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), el Ieetam le otorga un monto mensual de 912 mil 193.90 pesos, mientras que la junta nacional eroga 900 mil pesos para pagar los servicios públicos y el personal de cada comité y delegación. En total, Acción Nacional percibe un millón 812 mil 193 pesos con 90 centavos cada mes.
El dirigente albiazul, Javier Garza de Coss, informó que su salario asciende a los 35 mil pesos, mismo que recibe cada 30 días.
El resto del dinero, aseguró el dirigente, se va al gasto corriente y pago de nómina de los trabajadores, aunque dijo desconocer la cantidad de personas que integran la estructura en Tamaulipas, pero expuso que atienden 24 comités municipales, 18 delegaciones y tres comisiones organizadoras.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibe un millón 454 mil 225.88 pesos por parte de la instancia estatal.
El dirigente Ricardo Gamundi Rosas dijo desconocer la cantidad que reciben por parte de la instancia nacional, e incluso no sabe de cuánto es su salario.
“Andamos tan encampañados que necesito checar eso, no sé ahorita. Mi sueldo varía, depende del trabajo de cada comité municipal, pero el dato solamente lo tiene lo tiene el secretario”, contestó sarcástico.
Sin embargo, sí reportó que en el comité estatal laboran 50 personas, además de los integrantes de los municipales, cuyo dato también desconoció.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuyo líder estatal es Jorge Mario Sosa Pohl, cuenta con 21 personas asalariadas.
“Nosotros tenemos gente que nos ayuda, la mayoría son sin salario. Cada uno de los 15 secretarios estatales se les paga cuatro mil pesos, y a las 3 secretarias mil 500 por quincena, y dos auxiliares que se les paga mil 500 y el contador cinco mil pesos al mes, y yo igual gano cuatro mil pesos al mes”.
El partido del Sol Azteca tiene como presupuesto estatal de 337 mil 537 pesos con 36 centavos, y uno nacional de 163 mil pesos.
“Con eso se sostienen los 37 comités municipales, que tienen un presupuesto para renta, agua, luz, gasolina, y varía desde dos mil hasta 14 mil pesos, dependiendo del”.
Afirmó que los cerca de 500 mil pesos que percibe el partido van de apoyo a prerrogativas, 60 mil pesos para ahorro y comprar unas oficinas, 60 mil para compra de abanicos y demás enseres. Y los nueve mil pesos que cuesta la renta del edificio en Ciudad Victoria.
En tanto, el Partido del Trabajo (PT) tiene para su sostenimiento la cantidad de 233 mil 612.63 centavos por parte del organismo electoral del Estado, y nada de las oficinas centrales.
El presidente Alejandro Ceniceros Martínez, señaló que en su partido no existen más que tres empleados, que son la recepcionista y dos personas de mantenimiento. Incluso él mismo tampoco percibe salario como dirigente.
“No tenemos ningún empleado, todos son compañeros militantes, una compañera en recepción y dos en limpieza, son a los que se les paga porque ni yo cobro”.
Detalló que sólo se otorga cinco mil pesos a cada uno de los 26 comités municipales que tienen en la entidad, para que se sostengan.
El Nueva Alianza (Panal) 195 mil 113 pesos con 23 centavos, y en ocasiones algo de la junta nacional, aseveró el líder Sergio Flores Leal.
“La federación entrega a la junta nacional, que es financiada por el IFE, y lo distribuye en gastos ordinarios de acuerdo a como se requiera, pero en el Estado no tenemos financiamiento de la junta nacional”.
Expuso que la estructura física del partido se sostiene con el recurso que otorga el Ieetam, y que al ser mínimo no deja lugar para que él como dirigente tenga salario.
“El gasto corriente lo paga el Ieetam, el IFE no. No tenemos sueldo, no estamos con un sueldo fijo, no existe esa figura, sino que eventualmente se nos da un apoyo para gastos de viáticos. No hay sueldo ni compensaciones, sólo apoyos para viajes”.
El Partido Social Demócrata es de los que sobreviven con menos presupuesto, con 158 mil pesos estatales y 55 del organismo nacional, es decir, 208 mil por mes.
“Con eso se paga todo, locales de renta, servicios y se pagan algunos de los cuadros del comité directivo estatal”, declaró el dirigente del PSD, Gerardo Acosta.
Al igual que su homólogo del PAN, Acosta fue de los pocos que accedió a difundir su salario mensual.
“Mi sueldo oficial son cuatro mil pesos mensuales, y los gastos en los recorridos a nivel del Estado”.
Informó que el PSD tiene una estructura de 12 personas en el comité estatal, además, de casi 200 en todos los distritos electorales.
Su homólogo de Convergencia, Emiliano Fernández Canales, reportó que el comité central otorga 70 mil pesos mensuales para mantener al partido, que tiene cinco personas trabajando y no ha formado comités municipales.
Afirmó que como dirigente no tiene sueldo, sino que trabaja por gusto. Sólo cuando hay que viajar, el partido financia el transporte.
De acuerdo al instituto estatal electoral, el Partido Verde Ecologista tiene 183 mil 67 pesos con 41 centavos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Ciudad Victoria

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura