
Para los habitantes de las zonas de La Capilla y Mano de León, ubicadas en el área del Mezquital, contar con la red de energía eléctrica es un verdadero “sueño cumplido, porque gracias a este servicio básico tendremos un mejor nivel de vida”, afirmó Leticia Flores Yáñez.
La delegada del poblado La Capilla agradeció al gobierno de Matamoros por la gestión que realizó ante el gobierno federal para que las familias de las zonas antes mencionadas pudieran contar con ese importante servicio básico.
De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en la red eléctrica del poblado La Capilla se aplicó una inversión superior a los 7 millones 440 mil pesos, en beneficio de aproximadamente 200 familias.
En tanto que en el 2019 se ejecutó una obra similar en el poblado Mano de León, en donde además se realizaron trabajos de revestimiento en la brecha, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.
Esas obras fueron entregadas por el presidente municipal de Matamoros, quien reiteró el compromiso de su administración, de seguir trabajando por las familias que radican en zonas de alta marginación.
La delegada del citado poblado afirmó que por varias administraciones los habitantes de los poblados pesqueros vivieron en el abandono, sin embargo en esta ocasión, celebra con gusto que el gobierno municipal de Matamoros atendió su petición.
La red de energía eléctrica también beneficia a las siguientes instituciones educativas: telesecundaria “Profra. Marta Rita Prince”; de la primaria “Cadete Juan Escutia”, así como también al Jardín de Niños del Poblado La Capilla.
Alcalde de Matamoros continúa trabajando intensamente
Hacia el cierre del año 2020, el gobierno de Matamoros continúa trabajando intensamente y el presidente municipal entregó un circuito vial en la colonia San Angel Poniente, con inversión que supera los 12.6 millones de pesos, en beneficio de cientos de familias que radican en diversas colonias ubicadas al poniente de la ciudad.
A su arribo a la citada colonia, el presidente municipal de Matamoros acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano y Ecología, y de Desarrollo y Bienestar Social, así como también por la presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas en el Cabildo, cortó el listón inaugural de la citada obra que por muchos años esperaron los habitantes de ese sector.
La importante obra de pavimentación que eleva la calidad de vida de cientos de familias se realizó en una superficie de 1,380 metros lineales, incluyendo la calle San Jorge, en el tramo de circuito interior a bordo; la circuito interior, de San José a calle San Juan; la San José, de San Pablo a Circuito Interior y la calle San Pedro en el tramo de Límite Sur a Circuito Interior.
Además de la obra de pavimentación, el acceso fue debidamente iluminado mediante la colocación de 37 arbotantes, así como también fueron plantados 82 árboles.
El alumbrado público y la construcción de guarniciones y banquetas representan seguridad para las familias, ya que podrán caminar por accesos bien iluminados.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación el presidente municipal informó que los recursos aplicados en esos trabajos, provienen del gobierno federal, el que está brindado atención a las colonias con mayor rezago en su infraestructura básica, como la colonia San Angel Poniente en donde la inversión superó los 12.6 millones de pesos.