• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Gobierno del Estado y UAT iniciarán proyectos comunitarios en centros Tamul

20 de agosto de 2015 por Redacción

SONY DSC

Derivado del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado, se dará inicio en el centro Tamul del municipio de Altamira al programa integral de servicios Tamul-UAT en beneficio de las familias más necesitadas.
En este marco de trabajo colaborativo, la universidad a través del servicio social se suma a las actividades que desarrolla la Sedesol estatal en estos centros comunitarios, contribuyendo en las acciones impulsadas por el gobernador Egidio Torre Cantú con el objetivo de combatir la pobreza y la marginación social en el Estado.
A partir del convenio, la Sedesol ha puesto a disposición de la UAT los centros Tamul con la finalidad de ofrecer en estos espacios las brigadas de servicio social multidisciplinarias, que inician el próximo 27 de agosto en el municipio de Altamira para atender en principio a poco más de 400 familias mediante las áreas de medicina, enfermería, odontología, asesoría jurídica, entre otros.
En este sentido también, se tiene como objetivo llevar este programa integral de servicios a otros centros Tamul en el Estado, integrándose
la participación de un mayor número de estudiantes prestatarios, así como de servicios en base a las necesidades de atención de las comunidades, conjuntando esfuerzos en beneficio de la población.
Con el inicio del programa Tamul-UAT, el rector Enrique Etienne Pérez del Río refrenda el compromiso de los universitarios por contribuir en el desarrollo de la sociedad, donde ha señalado la importancia de que los estudiantes, desde el servicio social, participen directamente en la atención de la población más vulnerable, y que además estas acciones, fortalezcan su formación humanista y aporten conocimientos para la investigación social y el desarrollo de las comunidades.
Cabe agregar que en seguimiento al convenio de colaboración, se trabaja en un proyecto organizacional para la Sedesol que desarrolla la UAT a través del Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento, así como también se capacita a los integrantes de los comités sociales de la dependencia estatal, para certificarlos en diferentes áreas de la productividad.

Científicos de la UAT desarrollan plantas resistentes a la sequía y los metales

Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabajan en el desarrollo de plantas más resistentes a la sequía y a las condiciones adversas que son propiciadas por la presencia de metales.
El experto en biotecnología, Wilberth Alfredo Poot Poot, investigador adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del Campus Victoria, explicó el trabajo que se realiza en dos proyectos, con plantas de tomate y stevia, en los que se estudian metales como el aluminio y su capacidad de afectación en los genes en diferentes etapas de estas especies.
Señaló que en las zonas de suelos ácidos, uno de los factores limitantes de la producción es el aluminio, que bajo condiciones ácidas se libera dañando el crecimiento de la raíz, “la planta ya no puede tomar los nutrientes con facilidad y por lo tanto se ve afectado su desarrollo y en consecuencia en su rendimiento. Hemos visto que este metal tiene la capacidad de inhibir y activar genes que van a ayudar a la planta, en este caso a las células, a multiplicarse”, indicó.
Señala que se han generado líneas tolerantes a este metal, teniendo como propósito implementar dicha tecnología en zonas donde regularmente no se puede cultivar casi nada. “La idea es generar plantas que sean capaces de crecer en situaciones difíciles, en zonas que son ácidas o hay sequías, y que puedan aprovecharse y beneficiar a las poblaciones que difícilmente generan cultivos todo el año, sería una estrategia para darles ganancias a las personas”, acotó.
Wilberth Alfredo Poot es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Con Doctorado en Ciencias y Biotecnología de Plantas por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, y Posdoctorado en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana.
Su área de investigación es en Ciencia Básica y trabaja los proyectos: “Respuesta del sistema antioxidante no enzimático a diferentes intensidades de luz en tomate cultivados in vitro y sometido a estrés por aluminio”; y “Efecto de la luz sobre la biosíntesis de glucósidos en plántulas de stevia rebaudiana (bertoni) cultivadas in vitro”.
“Hay que recordar que la ciencia básica debe estar ligada a la aplicada, por eso es importante saber cómo están afectado los metales a las plantas, para luego hacer otros proyectos que permitan llevar los beneficios de la ciencia a las comunidades”, destacó.
En ese propósito refiere que sus estudios buscan llevarse a la zona rural de la entidad: “a través del cultivo de tejidos en vitro, podemos generar plantas que sean tolerantes a la toxicidad de estos metales o ajustarlos bajo crecimientos de suelos ácidos”, señaló, tras explicar los experimentos que se han estado haciendo incluso con otros vegetales, como el café.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Regional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura