• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Galardonan a investigador de la UAT

12 de diciembre de 2016 por Redacción

Juan Miguel Jiménez Andrade recibe en el año tres premios nacionales otorgados por pretigiados organismos y fundaciones mexicanas.

Por su contribución en el país a la investigación en el área de la salud, el doctor Juan Miguel Jiménez Andrade, se hizo acreedor este año a tres premios nacionales que otorgan prestigiados organismos y fundaciones mexicanas.
El investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) adscrito a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, recibirá el Premio Nacional de la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC); el Premio Nacional de la Fundación Miguel Alemán; y el Premio 2016 a la Catedra de Investigación de la Fundación Marcos Moshinsky.
Este reconocimiento, con tres importantes galardones a nivel nacional, es un hecho histórico para la UAT, resaltó el rector Enrique Etienne Pérez del Río, al felicitar al investigador durante la Asamblea Universitaria de la UAT en esta capital.
El doctor en Farmacología (Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores), recientemente fue notificado que resultó ganador del Premio de Investigación 2016 de la AMC, en el área de las ciencias naturales.
El premio de la AMC, destinado a investigadores menores de 40 años, le será entregado en ceremonia especial por el presidente Enrique Peña Nieto, en abril del próximo año.
Otro de sus reconocimientos, es el de Cátedras Marcos Moshinsky, que le entregará la Fundación Moshinsky, la UNAM y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, resaltándose que este premio es para jóvenes científicos mexicanos con trayectoria sobresaliente en su área de especialización.
Igualmente, se hizo acreedor al Premio Nacional de Salud de la Fundación Miguel Alemán, uno de los más importantes organismos que apoyan, estimulan y reconocen la investigación científica en México.
Entrevistado en el marco de la Asamblea Universitaria, donde fue reconocido por su labor en la dirección de Tesis de Licenciatura y Posgrado, el doctor Jiménez Andrade destacó que estos premios representan lo más importante de su carrera.
“Significa una satisfacción personal y un gran reconocimiento a 15 años de trabajo de investigación biomédica, pero sobre todo, a la formación de más de 20 estudiantes de licenciatura y maestría en la UAT, en la UAM Reynosa-Aztlán, y además proyectar la investigación biomédica a nivel internacional”.
Comentó que uno de sus proyectos ganadores, consiste en ver cómo las enfermedades músculo esqueléticas atacan al hueso, “es decir cómo hacen que se pierda hueso y cómo producen dolor”, señaló, tras agregar que esto ha permitido estudiar las bases fisiopatológicas de esas enfermedades, para tratar de buscar medicamentos que contrarresten esos efectos.
“Los avances más importantes de las investigaciones es que dos fármacos que fueron evaluados para tratar la artritis, están siendo evaluados en pacientes de Suecia. Y otro que acabamos de encontrar, un fármaco que tiene un efecto antiosteoporótico, que estamos trabajando con la empresa Roche de Alemania, para que sea evaluado en seres humanos”, concluyó.
El doctor Jiménez Andrade, está a cargo del Laboratorio de Farmacología y la Unidad de Densitometría y Microscopía en la UAM Reynosa Aztlán, donde desarrolla su trabajo con alumnos de licenciatura y posgrado; además que su labor es respaldada por colaborar a nivel internacional con investigadores del Instituto Karolinska de Suecia; la Universidad de Copenhague, Dinamarca; y de los Estados Unidos, con la Universidad de California-San Diego, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Arizona.

Entregan reconocimiento al mérito 2016

En el marco de la Asamblea Universitaria, el rector Enrique Etienne Pérez del Río entregó las medallas, diplomas y reconocimientos a los universitarios que durante el 2016 se han distinguido por su esfuerzo, entrega y dedicación, en su respectiva actividad como docentes, investigadores, estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
En la ceremonia efectuada en el Teatro Juárez de esta capital, la Asamblea Universitaria aprobó también el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2017; reformas al articulado del Estatuto Orgánico de Reglamento del Patronato Universitario y el nuevo Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil.
Al hacer entrega del Reconocimiento al Mérito Universitario, el rector destacó que este es un día muy importante porque la UAT valora públicamente la labor, dedicación y alta responsabilidad de sus alumnos, maestros y personal administrativo.
Entregó también el Premio Universitario 2016 por el mejor proyecto de investigación en las diferentes áreas del conocimiento, en las categorías de Tesis de Licenciatura y Posgrado, Investigación de Excelencia y al
Investigador Joven.
El rector hizo una pausa para felicitar y reconocer al doctor Juan Miguel Jiménez Andrade, quien será distinguido con premios y galardones a nivel nacional por su labor desarrollada en los últimos meses.
Destacó que el investigador adscrito a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, recibirá el Premio Nacional de la Academia Mexicana de las Ciencias; el Premio Nacional de la Fundación Miguel Alemán; y el Premio 2016 a la Catedra de Investigación de la Fundación Marcos Moshinsky; premios que, dijo, sintetizan su esfuerzo y entrega en el área de la salud que contribuye a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
“Esta es la Universidad que todos anhelamos, en la academia, la investigación y la vinculación. Este es un ejemplo del potencial que tenemos en investigación”, subrayó.
Felicitó el rector a todos los galardonados en este acto solemne, señalando que: “la esencia de nuestros logros radica en las aulas, en los talleres, en los laboratorios y bibliotecas, donde los profesores comparten el saber, valores y experiencias con sus alumnos”.
Y concluyó que lo más importante, “es el desempeño universitario que se forja gracias al trabajo conjunto y a la suma de horas que se dedican al noble proyecto de fomentar la vocación, de potenciar el talento y de guiar el aprendizaje de nuestros jóvenes”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: UAT

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura