
Entre danzas tradicionales y bailes con máscaras de disfraces de calaveras y demonios que forman parte de la celebración denominada Xantolo, el alcalde Mario Alberto López Hernández clausuró el Festival de la Huesuda 2019, que concentró a cientos de familias de diferentes colonias de Matamoros reunidas en el fraccionamiento Los Palmares.
Acompañado de su esposa Marsella Huerta de López, el presidente municipal arribó al citado fraccionamiento para clausurar el Festival de la Huesuda 2019, a través del cual se realizaron 18 eventos relacionados con una de las más importantes celebraciones en México, como lo es el “Día de Muertos”.
Y uno de los eventos más importantes fue el llamado Xantolo, celebración tradicional en varios Estados que integran la huasteca, pero principalmente en Veracruz, desde donde llegó la fiesta que permitió a cientos de familias matamorenses disfrutar de este gran espectáculo que permite celebrar la vida después de la muerte.
Esta tradición para recordar a los que se adelantaron en el camino, se vivió en Matamoros con mucha intensidad; incluyó eventos en panteones, museos, plaza principal, escuelas, entre otros espacios, gracias al impulso del alcalde Mario Alberto López Hernández por preservar estas tradiciones en Matamoros. El Festival de la Huesuda se caracterizó por estar lleno de magia, color, rica gastronomía y que pudo ser disfrutado por cientos de familias matamorenses.
En la ceremonia de clausura, el presidente municipal fue acompañado por la regidora Viridiana Villasana, presidenta de la Comisión de Cultura en el Cabildo, así como también por el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Alejandro Villafañez Zamudio.
Remodelan Casa Hogar
del Niño Matamorense
La presidenta del Sistema DIF Matamoros, Marsella Huerta de López, acompañada del presidente municipal, Mario Alberto López Hernández, inauguraron el área de dormitorio para niñas y adolescentes como parte de una primera etapa de remodelaciones en la Casa Hogar del Niño Matamorense.
En la presente administración 2018-2021, se tiene como compromiso especial el desarrollo físico-social y mental de los menores de 0 a 18 años que son ingresados a la Casa Hogar en demanda de atención y protección.
“En menos de tres meses hoy se entrega a las niñas el proyecto de remodelación en su primera etapa, estoy muy contenta con la precisión que se llevó a cabo, eso habla de voluntades y responsabilidades, gracias Mario por hacer posible que uno de los espacios mas sensibles del Sistema DIF se haya concretado”, expresó en su mensaje Marsella Huerta de López.
Destacó que se busca dejar en las niñas y niños que ingresan a la Casa Hogar, no solo instalaciones dignas de un hogar transitorio, sino dejar impresas alegrías por la vida, a pesar de las múltiples
dificultades que enfrentan, haciendo esfuerzos conjuntos para que los menores sean reintegrados con sus familias y/o a sus lugares de origen.
En la exposición de motivos, la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Judith Janeth Rueda Fuentes, hizo hincapié en que ha sido preocupación tanto de Marsella de López, como del presidente municipal, de que cada uno de los niños que se encuentren o ingresen a la Casa Hogar tengan un espacio digno.