
La presidenta municipal de Díaz Ordaz dice que se constata un avance, pero que esto es apenas el principio de la transformación que tendrá la municipalidad.
La alcaldesa de Díaz Ordaz llevó a cabo una reunión con el gabinete que forma parte de la plantilla de servidores públicos para revisar los avances realizados a lo largo del mes de octubre, el primero al frente de la administración 2021–2024.
“De esta manera comenzamos a autoevaluar las acciones aplicadas de cada departamento y así definir las siguientes estrategias a implementar en el municipio”, informó la edil, Nataly García Díaz.
Dijo que durante los primeros días de gobierno se ha podido comprobar un cambio y eso es gracias a tener una visión de progreso, con la que se espera poder alcanzar muchos logros para la ciudad. “Aún y cuándo en tan pocos días de esta gestión se ha avanzado de forma significativa en los servicios básicos como limpieza, parques, agua potable, deporte, vialidades y cultura”, destacó la alcaldesa.
Manifestó que todavía falta mucho que ofrecer a su ciudad, siendo ésta apenas una prueba de las cosas positivas que están por venir. En ese sentido llamó a la comunidad a mantenerse unida para poder construir un municipio mejor y más próspero.
“Me queda claro que es importante la participación de todos para lograr los objetivos planificados”, agregó.
La presidenta municipal comentó que en Díaz Ordaz se está trabajando para poder ser parte de la llamada “Cuarta Transformación” de la vida pública del país y aprovechar las bondades que se tienen para que los habitantes de esta localidad fronteriza puedan tener una mejor calidad de vida.
Por otra parte, en días recientes la alcaldesa Nataly García recibió la importante visita del Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo en Tamaulipas Rodolfo González Valderrama, quién acudió especialmente a supervisar la jornada de vacunación segunda dosis y rezagados.
La salud de los diazordacenses no se escatima y para esta administración es de vital relevancia continuar y concluir con el esquema de vacunación con la segunda dosis y rezagados, aplicando el biológico de la farmacéutica Pfizer en esta ciudad, comentó la alcaldesa de Díaz Ordaz.