
El gobernador constitucional de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores y el gobernador electo, Egidio Torre Cantú, sostuvieron una reunión de trabajo en Casa de Gobierno, en la que abordaron diferentes temas de interés para el presente y futuro del Estado.
Durante este encuentro, Hernández Flores refrendó su compromiso para que la transición de gobierno se genere en las mejores condiciones técnicas y administrativas, toda vez que la entrega recepción es un proceso legal que permite tener la información y la documentación necesaria para facilitar el cambio de una gestión pública a otra.
Ambos coincidieron en trabajar para tener una transición tranquila, en orden, eficiente, escrupulosa, transparente y apegada a derecho.
Aunque en Tamaulipas se beneficia a los repatriados dándoles la oportunidad de regresar a sus lugares de origen de una manera segura y sin costo para ellos, el Gobierno de Tamaulipas espera una pronta respuesta de la federación para continuar atendiendo esta problemática, destacó el gobernador Eugenio Hernández Flores.
Al respecto, el mandatario tamaulipeco precisó que este tema ya ha sido abordado en ocasiones anteriores dentro de las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), subrayando que con la atención que se brinda en esta entidad a los repatriados, se pretende evitar que sean víctimas o reclutados por la delincuencia.
En este contexto, el mandatario estatal consideró importante que dentro de esta nueva estrategia de seguridad nacional que se busca instrumentar, se quite presión a las fronteras de nuestro país, lo cual ha sido una propuesta de Tamaulipas desde hace varios años y que hasta este momento no ha tenido una respuesta adecuada.
“No obstante, se espera una respuesta positiva por parte del gobierno federal, ya que se tiene que anteponer la seguridad como una gran prioridad de los mexicanos, para que se pueda atender esta petición tan sentida en todos los estados fronterizos”, precisó el titular del Ejecutivo estatal.
En lo que respecta a Tamaulipas, resaltó que se ha hecho un gran esfuerzo junto con los municipios y la federación para atender a los repatriados que son deportados de los Estados Unidos, aunque los recursos no son suficientes para ello.
“Tendríamos que multiplicar nuestros recursos humanos y económicos para poder realmente lograr un resultado adecuado a las circunstancias y de esta manera darle un regreso seguro a todos los repatriados por que en Tamaulipas se ha incrementado muchísimo el número de ellos y no se diga en el caso del estado de Sonora, con la nueva Ley que entró en vigor en Arizona, donde se multiplican exponencialmente el número de deportaciones”, concluyó.
Como parte de las acciones que se realizan en el combate al dengue en la entidad y después de las torrenciales lluvias que ocasionará el huracán “Alex”, la Secretaría de Salud puso en marcha la fumigación aérea con el fin de evitar que se presenten nuevos casos de esta enfermedad en donde a la fecha se han aplicado recursos por el orden de los 8.5 millones de pesos.
El secretario de Salud en la entidad, Juan Guillermo Mansur Arzola, estableció que la fumigación se aplicó en los municipios de la frontera chica y se estima que en esta capital se trabajen poco mas de siete mil hectáreas en la prevención del dengue y así evitar que el mosco transmisor de esta enfermedad se reproduzca y cause daños de salud a la población.
Vamos a seguir fumigando si es necesario de esta forma cuantas veces se requiera.
El control de esta enfermedad se ha logrado gracias a la participación de la gente y el Sector Salud pone todo su esfuerzo y ganas en la prevención de esta enfermedad, pero muy importante es la participación de la sociedad para evitar la reproducción de este mosco que es casero y de agua limpia.
La inversión que se ha aplicado a la fecha es de 8.5 millones de pesos en un primer ciclo de fumigación de este tipo y refirió que en las últimas semanas se han registrado 19 casos nuevos, que en el acumulado da un total de 128 en lo que va del año.
Precisó que la ventaja de la fumigación aérea es que es más rápida en su efectividad contra el mosco adulto inmediatamente reduce la incidencia de zancudos en las ciudades y eso ayuda muchísimo, porque además de disminuir el riesgo motiva a la población a participar con las autoridades que están haciendo un gran esfuerzo por controlar esta enfermedad.
Descartó que existan focos rojos o alerta por esta enfermedad en algunos municipios de la entidad y agrego que después de Ciudad Victoria, hay municipios como Mante, Tampico y su zona conurbada pendientes de ser fumigados a través de la vía aérea.
En los municipios en que se aplicará esta actividad, son principalmente los declarados en zona de desastre por los efectos que causo el fenómeno natural “Alex”, ya existe un avance considerable y se redoblaran los esfuerzos para mantener la salud de los tamaulipecos a salvo y bajo control esta enfermedad.