
El Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010 se mantiene intacto, anunció el gobernador, Eugenio Hernández Flores, quien destacó que gracias a las múltiples obras que lo integran y a los empleos que ya está generando en toda la entidad, Tamaulipas está en condiciones de enfrentar en forma positiva los efectos de la crisis económica mundial.
Al precisar la estrategia de su administración frente al fenómeno financiero mencionado, el mandatario reiteró que todos los servidores públicos del Estado tienen plena disposición para redoblar esfuerzos “e ir más allá, inclusive, de lo que la ciudadanía espera de ellos”.
En ese sentido, señaló que la reducción a salarios e ingresos en general de los funcionarios públicos de primer nivel del gobierno estatal remarca el compromiso de todos ellos para servirle a la sociedad y también confirma la buena disposición de todos para cumplir con su encomienda.
Agregó que esta medida permitirá al Gobierno del Estado fortalecer en buena medida el programa de apoyo alimentario “que ya está en marcha” en beneficio de los que más lo necesitan y que de alguna manera podrían sufrir el impacto de la crisis económica que ya afecta a la mayor parte del mundo.
Asimismo, Hernández Flores ratificó que su administración continuará aplicando las medidas necesarias para no descansar en la decisión de apoyar el desarrollo y bienestar de las familias tamaulipecas, así como fortalecer también el perfil del Estado como territorio adecuado para las inversiones nacionales y extranjeras.
El Programa Estatal de Infraestructura incluye diversas obras estratégicas en diversos puntos de Tamaulipas, como el acueducto fronterizo, ampliaciones de carreteras y construcción de nuevas vías, acciones para enfrentar las inundaciones en la zona sur.
El gobernador definió al acuerdo para la Reforma Energética como una victoria para todos los mexicanos, en la cual demostramos que podemos encontrar coincidencias en las diferencias y que representa un gran beneficio para Tamaulipas por la creciente derrama económica que Petróleos Mexicanos dejará en el Estado.